Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo mediante el correo electrónico biblioflashia@gmail.com o las siguientes redes sociales.


¡Quiero conocer tu blog! | Cada ola a la deriva es una historia que contar.




¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


 Pues el blog trata sobre relatos que escribo o recibo de mis seguidores, subo las reseñas de libros que leo, y en estos momentos también se ha añadido un historia al blog.


¿Desde qué edad escribes? 
Pues en realidad no me acuerdo, porque escribía de pequeña y a la vez no escribía. Tenía un vocabulario tan pequeño que sólo podía hacer historias ha base de dibujos. Eso al paso del tiempo fue cambiando y cambie los dibujos por letras. Así que exactamente no puedo decirte.

¿Cuál es tu libro favorito?
Las ventajas de ser un marginado de Stephen Chvosky -o algo así era su apellido- me encanta este libro es una historia con la que me he sentido muy identificada, demasiado, y para la gente que me conoce es un poco complicado saber como soy, porque soy muy cerrada. Con este libro me comprenderían.

¿Qué nos puedes contar de tu blog?
Al principio tenía dos integrantes y paso a ser mío, porque las olitas -así llamo a los seguidores/as del blog- me decían que parecía solamente mío y que no les parecía justo. Y bueno aparte de eso es porque también quería tener un blog para mi sola. Tiene reseñas, historias y algún que otro concurso si se participa.

¿Papel o ebook?
Pues prefiero el papel, aunque el ebook tampoco está nada mal.

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!

¿Qué estas leyendo?

Hace tiempo que no traía esta sección pero hoy me apetece, os quiero hablar de los libros que estoy leyendo, que son dos.


Después de los terribles sufrimientos a los que la ha sometido Vaughn, Rhine consigue un aliado inesperado en Reed, hermano de Vaughn e inventor excéntrico. Refugiada en su destartalado hogar, Rhine no consigue olvidar a las personas que ha dejado en el camino. Gabriel, Cecily y Linden siguen en su memoria y en sus sentimientos más profundos. Mientras tanto, Rowan se involucra cada vez más en la resistencia y Rhine debe encontrarlo antes de que haga algo irreparable.


Pero lo que descubre en el camino puede tener consecuencias alarmantes tanto para su futuro como para ese pasado que sus padres nunca habían tenido oportunidad de explicarle. Pero debe darse prisa: en el mundo en que vive, tanto su vida como la de los demás tiene una fecha de caducidad muy próxima. En 'Ruptura', la estremecedora conclusión de la Trilogía del Jardín Químico, Rhine verá todas sus certezas destruidas para siempre.





¿Cuándo dejó Ramiro de ser tierno, dulce y amable? ¿En qué momento exacto empezó a... sí, a maltratar a Marga?

Marga no lo sabe. Tal vez fuera desde el mismo principio; quizás las llamadas constantes, los mensajes inacabables, la demanda de atención, ese amor total y absoluto que Ramiro decía sentir por ella... Sí, tal vez todas esas cosas ya contuvieran una semilla de violencia. Y si Marga se hubiera dado cuenta a tiempo, las cosas habrían sido mucho más fáciles.


Desnuda es un libro duro, cortante, directo como un puñetazo en el estómago. Un libro necesario. 






Los dos me están gustando y si por mi fuera ya estarían leídos pero casi no puedo hacerlo así que toca hacerlo poco a poco. Me ha encantado volver a encontrarme con Rhine en Ruptura, no se como explicarlo pero el ambiente de esta trilogía me atrapa y Desnuda es un libro muy duro escrito de una manera muy poco usual, que se lee en nada pero claro a mi ritmo tardo un pelín más. 

Y tú, ¿qué estas leyendo?

¡Un abrazo!

Reseña | Annabel | T. C. Ferri

Annabel
T.C. Ferri
Éride ediciones
Páginas: 386
ISBN: 9788492732593
Publicación: Marzo 2010

La abuela Klarytzelle se ha dedicado siempre a educar a Annabel en el difícil arte de la magia, pero un día esa vida se ve alterada por un oscuro acontecimiento que desemboca en una caza de brujas por todo el reino.
A partir de entonces, Annabel tiene que vivir como una fugitiva, y se ve obligada a emprender una búsqueda que la lleva muy lejos del reino en el que creció y donde deja a William, del cual está profundamente enamorada.




Había leído buenas criticas de este libro así que mis ganas por leerlo eran bastante grandes e iba con unas expectativas algo altas, no puedo decir que fuera una mala lectura pero si que encontré algunas cosas que me decepcionaron. 

La protagonista de esta historia es Annabel una joven bruja, que tiene una vida tranquila junto a su abuela Klarytzelle hasta que una día pasa algo y ella tiene que vivir como una fugitiva y alejarse de su gran amor. La trama puede estar muy bien pero hay algunas cosas que me chocaron bastante, por ejemplo lo rápido se narran algunas situaciones haciendo que queden flojas, me recordó a cuando le cuentas algo a un amigo y vas a lo importante dejando atrás muchos detalles. También se puede comparar con un cuento donde todo surge rápido, mientras leía decidí quedarme con esta segunda opción. 

En esta historia hay amor, precipitado y con un comienzo muy poco creíble pero lo vuelvo a tomar como un cuento y lo paso por alto. Decir que aunque el comienzo no me gustó, es una historia de amor de cuento del estilo Disney y si algo le gusta a esta pastelosa es eso. Pero no todo es amor, a lo largo del libro nos encontraremos con muchas situaciones donde ademas de la magia reina la intriga y es este señores desde mi punto de vista ha sido el gran punto a favor del libro, desde el comienzo el autor empieza fuerte y siembra muchas dudas y misterios que hacen que no queramos dejar de leer aunque hasta más de la mitad del libro el  ritmo no se vuelve frenético, debo confesar que la historia se me hizo un poco cuesta arriba hasta ese punto, después dejé de lado algunas obligaciones para poder seguir leyendo.

Aunque muchas cosas sorprenden bastante, el final es bastante previsible, pero vuelvo a repetir que es perfecto si lo tomamos como un bello cuento de hadas. Como comenté antes el autor crea muchas situaciones donde los misterios reinan y aunque me parecía difícil al final consigue un final cerrado bastante acertado consiguiendo que un libro que durante su lectura me tenia algo atascada me dejara con una sensación muy buena.

Esta es la primera novela del autor y aunque tiene muchas cosas positivas si es verdad que es algo que se nota pues la narración llega a ser muy sencilla y pobre en descripciones pero también puede ser que esa sea la intención del autor para hacerlo tipo cuento.

T. C. FeRRi nació en el último cuarto del siglo XX en España.Tras una infancia feliz inventando mil juegos, cuentos e historias, se trasladó a la capital en el año 2005 para comenzar su formación como actor y más tarde participar en varios montajes teatrales…

 Con un estilo sencillo y directo Annabel es algo así como un cuento de hadas donde la magia, el amor y muchos misterios por resolver son el punto fuerte. Algo previsible pero con un final que me enganchó tanto como para pasar por alto las cosas que no me gustaron. No puedo olvidarme de la naturalidad de la historia y es que parece que te la cuenta un amigo. 

Lo mejor: Los muchos misterios por resolver y la magia. Los personajes.
Lo peor: Los pocos detalles y el estilo tan directo.
Nota: 
3/5

¡Gracias a Éride ediciones por el ejemplar!

∞ Datos de interés 

Sobre mí

¿Quién está detrás de Biblioteca de Flashia? 

Detrás de este blog se encuentra una chica de 24 años que vive en Canarias con su novio y con muchos animales. Leo desde que un día con once años decidí usar un dinerillo que me habían dado para comprarme un libro, desde entonces no he parado de leer. Me encanta pasear, la playa, la soledad, tirarme en la cama a leer con galletas y un té muy dulce, pasear por librerías, el helado de nubes, mi gato, oler los libros, el rap, los programas de decoración y de fantasmas. 

Leo en cualquier momento, antes de empezar a trabajar, mientras camino del trabajo a la estación, en la guagua, antes de comer, después de comer (a veces ni como por leer), por la tarde, antes de dormir, mientras espero a alguien... ¡cualquier momento es bueno! Recuerdo que me decían que por leer tanto me iba a volver loca jajaja 

 Aunque suelo darle muchas vueltas a las cosas, soy positiva y pienso que lo que no mata nos hace más fuertes, así que suelo poner de los nervios a algunas personas cuando intento ver lo bueno de cualquier situación. Estoy orgullosa de mí ya que he pasado por miles de situaciones difíciles pero aquí sigo, luchando hasta el final. Sueño con tener una casa grande donde tener miles de animales, entre ellos una vaca. 

Blogging tips