¡Quiero conocer tu blog! | Lady ovejita.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


 Lady Ovejita es un blog en que voy colgando reseñas de las películas y series que voy viendo, y sobre todo de los libros que leo. Como ya hay muchos blogueras que hacen eso mismo (y seguro que lo hacen mejor que yo) suelo centrarme en obras que tengan algo que ver con el terror, la fantasía o la ciencia ficción, porque a Lady Ovejita le gusta que le pongan las lanas como escarpias.


Un lugar perfecto para leer es...
Me encanta leer en el tren. Lo uso bastante y un libro puede convertir un trayecto de lo más soso en toda una experiencia. 

Cuéntanos algo de ti y el blog.
A veces me salgo de lo habitual, pero escribo principalmente reseñas literarias (y también de películas y series de t.v.), sobre todo obras con un enfoque paranormal, de terror, ciencia-ficción, fantasía, y últimamente me interesa mucho el universo steampunk. No fue algo premeditado, pero creo que es el rumbo que ha tomado el blog y me siento muy cómoda con él.

¿Qué libro jamas dejarías ir de tu estantería? 
Los que me firmaron sus autores. Todos los demás son reemplazables, pero esos...

¿Una película para recomendar?
Mi película preferida es "Amanece que no es poco", de José Luis Cuerda, todo un clásico surrealista. Pero si se trata de  recomendar una creo que me quedaría con "Repo: The Genetic Opera", de Darren Lynn Bousman, que pasó bastante desapercibida aunque es una propuesta de lo más atrevida. Y si se me permite añadir más, cualquiera de los Monty Phyton.

¡Muchas gracias por participar!

Seguramente os estaréis preguntando la razón de que solo he publicado la entrevista de un blog si he cambiado la iniciativa a dos diarias, pues eso es porque la otra persona no me envió la entrevista y cambiar todas las fechas otra vez es demasiado lío, así que cuando uno de los participantes falle solo se publicará una para evitar confusiones con las fechas.  

¡Un abrazo!



¡Sorteo! No me dejes ser tu héroe - Andrea Acosta + punto de lectura hecho a mano.

Ayer, Acosta ars. me ofreció una nueva colaboración, en este caso para realizar un sorteo y me pareció una idea estupenda para ustedes así que acepté. No voy a poner grandes requisitos ni nada de eso, la única idea es que podáis disfrutar de esta novela que os adelanto que tiene una sinopsis que me despertó muchísima curiosidad y que personalmente me encantaría leer. Os dejo con la información del libro y la autora.


 No me dejes ser tu héroe 
Autor: Andrea Acosta 
Editor: Acosta Group
ISBN formato papel:978-84-616-7803-7
Número de páginas: 154 

-Vaya, otra más.
-Otra más ¿qué?
-Otra novelita ridícula de algún supermacho, superhéroe y superhombre cuyas hazañas no hay quien se las trague.
-Déjate de superloquesea pero eso sí, héroe como cualquier otro soldado que lucha por su país.
-Y pobrecito mío, imagino que sufrirá de pesadillas.
-Claro o te piensas que la guerra de Irak no es para provocar pesadillas a ti o a cualquiera, así como a otros miembros de su familia que también son militares.
-Ya, papaito,...
-Pues sí, además de su hermano mayor, sus cuñados...
-Vale, vale, tradición militar de generación en generación pero habrá alguna cosa más espero.
-Amor, un marine, un pedacito de mujer pelirroja y un Bóxer baboso.
-No me jodas ¿se lían con un perro?
-¡Mira que eres bestia! El bicho es la mascota de la escultora nada más, una chiquitina pelirroja.
-¿Y qué pinta un marine con una escultora y enana?
-¡Eh! no te equivoques, he dicho chiquita, no enana y por cierto muy bien proporcionada.
-Lo que tú digas pero ¿qué pintan juntos?
-Eso, amigo mío lo descubrirás cuando leas la novela

Autora

Nacida en Barcelona una cálida mañana de primavera de 1990. Es hija de un empleado de banca y una profesora. Devoradora de libros desde muy temprana edad creció en un hogar desestructurado, con un padre maltratador y matricida y una madre obsesionada por su bienestar. Padeció un trastorno de la alimentación, flirteó con el mundo de las drogas y ha sido madre adolescente. No obstante su pasión por la lectura ha sido su salvación y le ha llevado a dejar en el papel sus miedos y sus vivencias haciendo de ella una escritora de éxito en potencia.
Puedes encontrarla en:
Twitter - Facebook - Blog AcostaKitchen - Blog El mañana SÍ existe

¿Quieres participar en el sorteo? 

Condiciones del sorteo.

  • El único requisito obligatorio es responder a la pregunta, pero también hay otras opciones para conseguir puntos extras y así tener más opciones de ganar.
  • El ganador se llevará a casa un ejemplar de No me dejes ser tu héroe firmado por la autora y un punto de lectura hecho a mano.
  • El sorteo es a nivel nacional, ESPAÑA.
  • El envío será efectuado por Acosta ars.
  • La fecha del sorteo es desde el 8/05/2014 a 25/05/2014 a media noche (a no ser que Rafflecopter haga de las suyas con el horario, en ese caso hasta que de por terminado el sorteo)
  • El ganador será elegido mediante Rafflecopter.
  • El ganador tendrá 48 horas para enviarme un correo a biblioflashia@gmail.com con sus datos para el envío. 

a Rafflecopter giveaway
Muchas gracias a Acosta ars. y Andrea Acosta por hacer posible el sorteo.

¡Mucha suerte!


Reseña | Ruptura | Lauren DeStefano.

Ruptura (#3 El Jardín Químico)
Lauren DeStefano
Traductora: Núria Márti
Puck
Páginas: 383
ISBN: 9788496886322

Después de los terribles sufrimientos a los que la ha sometido Vaughn, Rhine consigue un aliado inesperado en Reed, hermano de Vaughn e inventor excéntrico. Refugiada en su destartalado hogar, Rhine no consigue olvidar a las personas que ha dejado en el camino. Gabriel, Cecilia y Linden siguen en su memoria y en sus sentimientos más profundos. Mientras tanto, Rowan se involucra cada vez más en la resistencia y Rhine debe encontrarlo antes de que haga algo irreparable.

Pero lo que descubre en el camino puede tener consecuencias alarmantes tanto para su futuro como para ese pasado que sus padres nunca habían tenido oportunidad de explicarle. Pero debe darse prisa: en el mundo en que vive, tanto su vida como la de los demás tiene una fecha de caducidad muy próxima. En 'Ruptura', la estremecedora conclusión de la Trilogía del Jardín Químico, Rhine verá todas sus certezas destruidas para siempre.

Reseña

Estaba ansiosa por la publicación de este libro así que cuando lo vi en un librería me lo llevé sin pensarlo y es que necesitaba saber como terminaba una de mis trilogías favoritas, ya que Efímera ha sido uno de los libros que más he disfrutado en mucho tiempo. 

Sin duda desde el comienzo disfruté mucho poder volver al ambiente del libro, no se como explicarlo pero la forma de escribir de la autora me hace sentir diferente y me gusta. Reencontrarme con Rhine también me ha gustado aunque a veces me den ganas de darle unos tirones de orejas me encanta esta chica ya que en muchas cosas me siento identificada con ella. Tanto ella como los otros personajes han evolucionado bastante, quien más me ha sorprendido para bien es Cecilia esta chica ha madurado bastante aunque se me quedó grabada como era en el primer libro y me costó hacerme a la idea. Linden me ha gustado más que nunca. También conoceremos nuevos personajes que me han encantado, sobre todo Reed.

Ruptura comienza con un ritmo algo lento y como ha pasado tiempo desde que leí Fiebre me costó un poco seguir el hilo pero la autora sabe como mantenernos con la boca abierta y es que como final de una trilogía es hora de aclarar muchas cosas. Ahora quizás el punto negativo que he encontrado y es que aunque es verdad que sorprende, la autora quitando algunos casos va sobre seguro, no se arriesga mucho, y quienes lo han leído estarán pensando ahora que como puedo decir esto si pasan ciertas cosas y si vale es cierto, pero siempre dentro de unos limites, parece que no se atreve a arriesgar mucho. 

¿Romance? El mínimo y es que no es necesario en esta historia, aunque está presente no es lo principal y es que hay miles de cosas en las que pensar que en el amor, cosa que le da credibilidad a la historia teniendo en cuenta que las mujeres viven hasta los 20 años y pasando tantas cosas veo lógico que no sea un tema relevante, aunque claro que está ahí.  

El final ha sido el adecuado, el último párrafo es perfecto y me enamoró completamente pero igualmente creo que la autora sigue sin arriesgarse mucho por lo que no puedo decir que no me gustara pero esperaba que me dejara con los ojos muy abierto, algo que no pasó. 
En resumen Ruptura es un libro que me ha gustado mucho pero que siento que faltó algo y quizás es lo poco que arriesga la autora, aún así tiene miles de cosas buenas que me encantaron, en muchos momentos me sorprendió y en otras me dejó rota.
 En un mundo donde cada minuto cuenta, llegó la hora de sonreír y de llorar, pero sobre todo de descubrir.

Nota
4

Lo mejor:  La esencia de la autora, saber la razón de tantas cosas.
Lo peor: Que la autora se quede en su espacio seguro y no arriesgue mucho. 

∞ Datos de interés 

¡Un abrazo!

Rincones para leer

Estaba buscando estanterías ya que me mudo, estoy en ese momento de decoración que tanto me gusta y es que he tenido la suerte de poder crear un rincón para estar con el ordenador, colocar mis libros y leer, buscando ideas me encontré con estos rincones tan cómodos y como creo que no soy la única a la que esto le gustará decidí compartirlo ^^ ¿Te vienes a leer?










 ¿Te gustan?

¡Un abrazo!

Reseña | La biblioteca de Emma | Yauci Manuel Fernández.

La biblioteca de Emma
Yauci Manuel Fernández 
Páginas: 115
ISBN: 9788496677999

Rick es un anciano con una triste historia guardada en secreto durante décadas. Hace años que su hijo dejó de dirigirle la palabra, pero una enfermedad terminal dará un cambio total a la vida de Rick. Su inminente destino le llevará a relatar a sus nuevos amigos con todo detalle el suceso que le hizo dejar de creer en la felicidad. No obstante, a veces confiarle tus secretos a las personas a las que quieres puede convertirse en la sonrisa que necesitas para dar tus últimos pasos en el camino de la vida.

Y, quizás, también para algo aún más importante.

Decir que La biblioteca de Emma es una novela más sería una gran mentira. Esta historia, narrada con sorprendente sencillez, contiene todo lo necesario para enganchar desde la primera hasta la última página. La forma en que estos veteranos personajes se enfrentan a los problemas de la vida con una sonrisa no dejará indiferente a ningún lector.

Reseña

Conocí este libro a través de la web de la editorial y desde ese mismo instante tuve claro que quería leerlo, así que cuando aceptaron enviármelo me puse muy contenta, por entonces no tenía ni idea de lo que me iba a gustar.  

Esta reseña me va a costar mucho hacerla y es que tiene que ser como todas, sin spoiler y me encantaría contar todas las cosas que me han gustado y hablar de las cosas que suceden pero claro, no puedo así que cierro el pico y voy a lo que si puedo contar: No es una novela cualquiera. 
No se si se debe a lo que adoro a los personajes mayores, por su sabiduría y su forma de ver la vida o por la bonita y dura historia que cuenta o quizás es la combinación de las dos cosas pero me ha dejado fascinada. 

La biblioteca de Emma es la historia de Rick un señor de ochenta y seis años que sufre una enfermedad terminal y decide relatar la historia de su vida a sus nuevos amigos y hasta aquí puedo leer. La historia que cuenta es tan real y cercana que no pude parar de leerla hasta terminarla, es cierto que es un libro corto pero estoy segura que si hubiese tenido más páginas me lo hubiese leído igualmente de un tirón.

Los personajes me han gustado mucho, ninguno sobra, aunque no conoceremos mucho de sus vidas sin ellos la historia no sería igual. Aunque sin duda me quedo con el mejor amigo del protagonista. El autor vuelve a sorprenderme una vez más, esta vez con el final y es que no lo esperaba así. Me dejó con cierto sabor amargo pero también me gustó.

Desde aquí quiero felicitar al autor pues con lo joven que es ha conseguido plasmar a la perfección los pensamientos de unas personas que han vivido muchos años, con la felicidad, tristeza y experiencia que eso conlleva. 
Yauci Manuel nos trae una historia sencilla pero cargada de sentimientos de la mano de Rick, un hombre que tras recorrer su vida nos habla de ella. Cargada de humor, amor y tristeza La biblioteca de Emma se ha convertido en unas de mis mejores lecturas del año.

Nota 
5/5
∞ Datos de interés 

¡Gracias a Ediciones Dauro por el ejemplar! 

¡Un abrazo!

Blogging tips