Esta semana recomiendo...

Sección donde cada domingo recomiendo un libro.



Varsovia 1943: Mira, una chica de 16 años, sobrevive como puede en el gueto de Varsovia dedicándose al contrabando de alimentos. Su único objetivo es proteger a su hermana pequeña, Hanna. Cuando empiezan a deportar a los habitantes del gueto a los campos de concentración, Mira se une a la Resistencia. Juntos consiguen hacer frente a las SS mucho más tiempo de lo imaginado. 28 días. 28 días en los que Mira experimentará la traición, el sufrimiento y la felicidad.

28 días para vivir toda una vida.
28 días para descubrir el amor verdadero.
28 días para convertirse en una leyenda.
28 días para contestar la mayor de las preguntas: ¿qué clase de persona quieres ser?






Desde que descubrí a Safier allá con Maldito Karma he devorado todos sus libros y aunque me encanta su humor, tengo que confesar que con este me conquistó totalmente, tocó fibras que no esperaba que alguien de su estilo pudiera alcanzar, pero sí, tenía que levantarme e ir a abrazar a mi chico de lo mal que me dejaba. Este libro me encantó de principio a fin. 

¿Lo has leído? ¿te gusta David Safier? 

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Próximamente... Una columna de fuego | Ken Follett (Saga Los pilares de la Tierra 3)

El 12 de Septiembre sale a la venta Una columna de fuego, la continuación de Los pilares de la Tierra y Un mundo sin fin, una saga que apasiona a millones de lectores, en los cuales me incluyo. 


Una columna de fuego arranca cuando el joven Ned Willard regresa a su hogar en Kingsbridge por Navidad. Corre el año 1558, un año que trastocará la vida de Ned y que cambiará Europa para siempre.

Las antiguas piedras de la catedral de Kingsbridge contemplan una ciudad dividida por el odio religioso. Los principios elevados chocan con la amistad, la lealtad y el amor, y provocan derramamientos de sangre. Ned se encuentra de pronto en el bando contrario al de la muchacha con quien anhela casarse, Margery Fitzgerald.

Cuando Isabel I llega al trono, toda Europa se vuelve en contra de Inglaterra. La joven monarca, astuta y decidida, organiza el primer servicio secreto del país para estar avisada ante cualquier indicio de intrigas homicidas, levantamientos o planes de invasión.

En París, a la espera, se encuentra la seductora y obstinada María Estuardo, reina de los escoceses, en el seno de una familia francesa con una ambición descomunal. Proclamada legítima soberana de Inglaterra, María cuenta con sus propios partidarios, que conspiran para deshacerse de Isabel.

Entretanto, Ned Willard busca a Jean Langlais, un personaje escurridizo y enigmático, sin saber que tras ese nombre falso se esconde un compañero de clase de su infancia, alguien que lo conoce demasiado bien.

A lo largo de medio siglo turbulento, el amor entre Ned y Margery parece condenado al fracaso mientras el extremismo hace estallar la violencia desde Edimburgo hasta Ginebra. Isabel se aferra precariamente a su trono y a sus principios, protegida por un pequeño y entregado grupo de espías hábiles y agentes secretos valerosos.

Los auténticos enemigos, tanto entonces como ahora, no son las religiones rivales. La verdadera batalla es la que enfrenta a quienes creen en la tolerancia y el acuerdo contra tiranos dispuestos a imponer sus ideas a todo el mundo... y a cualquier precio


¿También quieres que llegue septiembre?

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Novedad | Desayuno en Júpiter | Andrea Tomé

Andrea tomé es una autora que me gusta y por eso me he alegrado al conocer esta novedad, sale hoy a la venta y tiene muy buena pinta. 

Cuando Ofelia y Amoke se conocen, sus mundos parecen completamente contradictorios. Ofelia es el caos, la apasionada por la astronomía que ha suspendido la Selectividad y que pasa su año sabático en Gales con su padre, vendiendo mermelada orgánica, y tratando de encontrar su propósito en la vida. Amoke es el orden, una solitaria y responsable estudiante de Biología que pasa todo el tiempo que no está en la universidad cuidando de su hermano y leyendo libros de Charles Darwin.


Lo único que Ofelia y Amoke tienen en común son Virginia Wonnacott (una excéntrica y ermitaña novelista de noventa años), una peculiar ONG y la sensación de no tener una vida completa. Cuando Virginia Wonnacott le ofrece trabajo a Ofelia, los mundos de estas dos chicas se juntan. Mediante discusiones, libros de segunda mano, cartas y mensajes de madrugada, Ofelia y Amoke se entrelazan en un viaje para encontrar un futuro que no sabían que existía y descubrir los sentimientos de la una hacia la otra.


¿has leído alguno de sus libros? ¿quieres leerlo?

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Esta semana recomiendo...

Sección donde cada domingo recomiendo un libro. 

Tenía que traer sí o sí este libro, con él conocí a Zafón, me enamoré de su estilo y desde que me sumergí en la historia tuve claro que quería leer todo lo que escriba.
 

El Juego del Ángel es una gran aventura de intriga, romance y tragedia, a través de un laberinto de secretos donde el embrujo de los libros, la pasión y la amistad se conjugan en un relato magistral.

Con El Juego del Ángelel autor de La Sombra del Viento regresa al Cementerio de los Libros Olvidados y nos sumerge de nuevo en su fascinante universo.

En la turbulenta Barcelona de los años 20 un joven escritor obsesionado con un amor imposible recibe la oferta de un misterioso editor para escribir un libro como no ha existido nunca, a cambio de una fortuna y, tal vez, mucho más.

"La próxima vez que quieras salvar un libro, no te juegues la vida... Te llevaré a un lugar secreto donde los libros nunca mueren y donde nadie puede destruirlos."
 
 
 
 ¿Has leído este libro? ¿te gusta Carlos Ruiz Zafón?

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Reseña | Corona Cruel | Victoria Aveyard

Corona cruel
Victoria Aveyard
Traducción: Enrique Mercado
Gran Travesía
Páginas: 204
ISBN: 9788494631511

«Canción real» nos acerca a un episodio en la vida de Coriane, primera consorte del rey Tiberias, y madre de Cal. Coriane, recién casada y a la espera de su primogénito, escribe un diario secreto sobre la vida en palacio.

«Cicatrices de acero» sigue las andanzas de Farley, comandante de la Guardia Escarlata, en su acelerada pesquisa por sumar parias a la causa rebelde. Farley se forjó en la llama de la desesperanza, pero liderar a una facción inconforme en su primer intento de golpe en la capital será una prueba con consecuencias difíciles de olvidar.

Después de disfrutar de La reina roja y La espada de cristal llegó a mis manos este libro con dos relatos que me prometían tanto y no me han defraudado.

El primer relato, Canción real, nos lleva a conocer a Coriane, la madre de Cal. En los libros se habla de ella pero no la llegamos a conocer y tengo que decir que si me alegro de haber leído este relato es por poder conocerla, tiene una historia tan dura como bonita, de verdad que me ha conquistado completamente, tanto que me hubiese gustado saber mucho más, es cierto que cuenta todo lo necesario, pero no me importa, me ha gustado tanto que leería un libro donde solo contara su historia y es que ese final, aunque cerrado me despierta miles de preguntas.

El segundo relato es Cicatrices de acero, donde nos volveremos a encontrar con Farley, personaje que ya conocemos. Es cierto que al principio me costó conectar pero enseguida me enganchó y también lo disfruté, me gustó poder conocerla más, me da otra visión de ella. 

Este libro no es imprescindible para seguir con la trilogía, pero tampoco está de más, es un buen complemento que ayuda a conocer un poco mejor el pasado de este mundo apasionante. Y sí, recomiendo este libro por Coriane. 

Si te gustó La reina roja, no dejes de leer Corona cruel.

4/5

Con la colaboración de Gran Travesía.

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Novedad | Raúl Ariza | Un viaje solo para hombres

Ayer salió a la venta un libro que desde que conocí me intrigó y tengo muchas ganas de conocer, creo que será una sorpresa, es de esos que desde que lo ves sabes que tienes que leerlo, por eso he querido compartirlo.


Una fría madrugada de primavera, Santiago Albiol coge a su único hijo, de apenas cinco años, lo sube al coche y emprende un viaje, sin destino y a la desesperada, que le lleva a cruzar media España. Es una huida: Santiago acaba de matar a su esposa. Dos años después de ese luctuoso hecho, Jorge Canal, arquitecto y escritor en ciernes, se decide a retomar su afición por la escritura —abandonada desde la época universitaria— con la pretensión de escribir una novela que cuente la historia de Santiago. Jorge aprovecha para ello el tiempo libre que le proporciona una baja por depresión causada por la reciente ruptura de su matrimonio.

Viviremos en vilo el desarrollo de la dos historias: la huida de Santiago en un viaje imposible y la obsesión de Jorge por plasmar la historia de tan execrable crimen, sin sospechar que los desenlaces de una y otra trama están conectados




«Fenomenal novela, personajes y situaciones. Un fiel reflejo de nuestro tiempo».
MONTXO ARMENDÁRIZ, DIRECTOR DE CINE.

«Condenadamente inteligente, emociona en el plano humano y en el literario, en el fondo y en la forma, en lo que cuenta —que es mucho— y en la manera de contarlo —que es espléndida—».
JUAN HERREZUELO, ESCRITOR


¡Sígueme y no te pierdas nada!
Blogging tips