Litermas | Regalitos de Navidad


Este año Papá Noel se lució y es que entre las cosas que me regaló (que no mostraré aquí porque no viene a cuento pero ¡me encantan!) están estas dos cosas que me hicieron feliz, por una parte  el nuevo libro de David Safier, Y Colorín colorado... Tú. Es de los pocos autores que cuando sacan libros voy corriendo a comprarlos y uno tras otro no me decepciona así que estoy deseando leer este, seguramente muy pronto traiga la reseña que por cierto, se preguntaran si no subo reseñas y les digo que estoy en ello si todo va bien quizás ya mañana vuelva con una muy especial. 

Por otro lado está esta agenda tan bonita de Paulo Coelho que por cierto me apasiona que se llame Libertad,  lo que iba diciendo es Papá Noel todos los años me regala una agenda porque debe saber que yo sin ellas no funciono, para el tema blog me viene muy bien porque lo apunto todo y me ayuda a organizarme. He tenido de varios modelos desde las que traen absolutamente de todo hasta las más básicas y esta me gusta porque es sencilla cosa que me gusta pero también está llena de frases del autor, de color, tiene el santoral que parece una boberia pero oye este año ya no me voy a olvidar de felicitar xD 


Les dejo la sinopsis de Y colorín colorado...Tú.

Nellie Oswald roba un cuaderno en blanco de uno de sus artistas favoritos. La chica, harta de las decepciones amorosas, dibuja en el cuaderno a su príncipe azul, al que llama Retro. Lo que Nellie no sabe es que el cuaderno es mágico y convierte en realidad todo lo que se dibuje en él. Cuando se despierta al día siguiente tiene ante sus ojos al apuesto, noble y heroico príncipe de sus sueños. Juntos se lanzan a la ciudad para descifrar el enigma del cuaderno y ponerlo a salvo de manos malvadas. 

Pero la aventura más importante no es otra que la del amor que surgirá entre ellos.

Una vez más, David Safier logra la carcajada del lector con este hilarante, original y atrevido cuento de hadas moderno, protagonizado por una heroína irreverente que descubre que los príncipes están para que alguien los salve.

Y ahora mis preguntas ¿usas agenda? ¿te gusta o has leído a David Safier?
 ¿Papá Noel pasó por tu casa?

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Litermas | Coloquio de romántica



Me parece un acto muy interesante y por eso lo he traído por aquí, personalmente me encantaría poder asistir aunque no sé si será posible. ¿Dónde y a qué hora? Pues el 26 de diciembre a las 20:00 en Librería Canaima.

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Litermas | Ha llegado a mi estantería...


Hace unos días llegó a mis estanterías un libro que creo que va a ser una gran lectura, no es que vaya con las expectativas altas es que siento que vale la pena, espero que cuando venga con la reseña pueda seguir opinando lo mismo. 

Simon's Town, base de la Marina Real británica en Sudáfrica, primera mitad del siglo XX. Louise Ahrendts es una chica de piel oscura, con carácter y decidida: quiere ser enfermera pese al rol que le depara una sociedad condicionada por leyes no escritas sobre el color de la piel. David Horrocks es inglés, blanco y teniente de la Marina. El destino va a hacer que se crucen sus caminos. 

A contracorriente, ambos quieren unir sus vidas pero la Segunda Guerra Mundial y las presiones sociales harán todo lo posible por impedirlo, sembrando de obstáculos su día a día. La llegada del "apartheid" supondrá un nuevo escollo en la vida de Louise y su familia. ¿Podrán superarlo? 

Como ya hizo en "La hija de la criada", Barbara Mutch nos describe con una gran precisión las costumbres y condicionantes sociales de una época concreta de la historia sudafricana; y, al mismo tiempo, con un enorme lirismo, la sorprendente belleza natural del lugar: el mar vibrante que baña Simon's Town, las montañas cubiertas de fynbos que la rodean, los pájaros, el viento constante..., en esta bonita historia de amores prohibidos en tiempos aciagos que es "La chica de Simon's Bay".



¡Sígueme y no te pierdas nada!

Litermas | Recomiendo... una serie.

Hoy vengo a recomendar una serie que me ha encantado de principio a fin (de temporadas), y es que normalmente algunas series me gustan pero en algo me decepcionan pero con esta no, de verdad es que fue empezar a verla y engancharme totalmente e ir disfrutando capítulo a capítulo. Hace unos días se ha estrenado su quinta temporada y estoy deseando poder verla. Sí estoy hablando de Vikingos. Si quieres aprovechar estas fechas para un maratón te recomiendo sin dudar esta serie.


Vikings es una serie que está basada en las leyendas sobre el vikingo Ragnar Lodbrok, uno de los héroes más famosos de la cultura nórdica que saqueó Northumbria, Francia y Bretaña. La serie retrata a Lodbrok como un guerrero curioso y navegante, tecnológicamente innovador, ambicioso y rebelde, que hace construir un barco a su amigo Floki, para lanzarse a explorar los territorios al oeste de Escandinavia desobedeciendo al jefe tribal, el conde Haraldson, que ordena viajar hacia el este (orientación cardinal en la que se especulaba con gran riqueza en aquella época), como todos los años sucedía.









Y ahora les dejo algunas imágenes, podría mentir pero la verdad es que necesito ponerlas porque me encantan y me gustaría poner más pero ya dejan ver otras cosas y no quiero hacer spoilers.









¿La has visto? 

Por cierto puede que estos días tarde algo más en pasarme por los blogs o responder comentarios pero lo haré.

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Litermas | ¿Qué estoy leyendo y por qué?


«En este libro conocerás a una niña que lanzaba mensajes al mar y a un joven sepulturero que contaba los silencios; a un soldado que amaba el olor del humo y a un muchacho que llamaba hogar a las estrellas.»

OKINAWA, JAPÓN, SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Momoko Akiyama es la temperamental hija de un matrimonio de intelectuales para la que la guerra siempre ha sido una molestia lejana. Sus únicas preocupaciones son, por orden de aparición: los disidentes políticos que llegan a su casa de noche y se van de noche, las escapadas de su hermano Takuma los miércoles de madrugada y el acoso escolar.

Jun Kobayashi, la hija del sepulturero, es violentamente tímida y a duras penas puede pronunciar una frase sin tartamudear…, un opuesto casi perfecto de la fanfarrona Momoko.

Pero, para bien o para mal, son las personas más importantes en la vida de la otra, y todo lo que creían de su mundo pronto cambiará para siempre.

Con una carta de alistamiento.

Con una mentira.

Con una traición.

Con un hombre escondido en un arcón.

Con la guerra llamando a sus puertas.


¿Por qué? Desde que lo vi tuve la necesidad de leerlo, la sinopsis me encanta creo que va a ser una buena lectura y además está escrito por Andrea Tomé una autora que me gusta, de verdad que no es que vaya con las expectativas altas pero si creo que tiene muchos ingredientes para disfrutarlo. 

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Litermas | Reseña | El día que el océano te mire a los ojos | Dulcinea (Paola Calasanz)

El día que el océano te mire a los ojos
Dulcinea (Paola Calasanz)
Roca editorial
Páginas: 282
ISBN: 9788417092542

Aurora es artista, libre, impulsiva, tiene un precioso estudio de pintura repleto de velas frente al océano en un pueblo pequeño del sur de California. Adora las piedras naturales, andar descalza, los gatos y contemplar el cielo de noche. Todo da un vuelco cuando descubre que le quedan pocos meses de vida y por si fuera poco, la infidelidad de su chico, Mark. Todo parece llegar a su fin. Pero la llegada al pueblo del nuevo guarda fauna marino pondrá patas arriba el mundo de Aurora, su enfermedad, su relación con Mark, sus creencias sobre el amor, los valores de la vida y todas las cosas que siempre ha temido.

Una intensa y magica historia de amor que te hará saborear cada instante, cada aliento.

Una historia sobre la esperanza, la pasión y las fuerzas implacables del universo, de las estrellas y del fondo del océano.


Antes que nada tengo que decir que no suelo seguir a la autora, se quien es por ser conocida y por su reserva para el rescate de animales salvajes. Es decir que me apeteció leerlo simplemente por la sinopsis ya que prometía una buena lectura.

Aurora es una artista con un estudio de pintura cerca de la playa y tiene una vida se puede decir que normal hasta que descubre que le queda poco tiempo de vida y ese mismo día descubre la infidelidad de su pareja. Entonces ella decide empezar a vivir de otra manera y al mismo tiempo entra en escena Narel, el nuevo guardafauna marino que pondrá aún más su vida patas arriba.

Por partes la historia me ha gustado, se lee con facilidad y casi desde el principio engancha, la autora tiene una forma de escribir muy bonita, sus palabras son casi sentimientos, pero es verdad que en ocasiones las escenas más bien parecía que estuviera describiendo fotos de postureo de Instagram y eso me ha echado para atrás y a veces me sacaba de la historia. También me ha gustado que ha metido temas con los que intenta concienciarnos aunque de una forma más sutil hubiera quedado mejor. 

Los personajes me han gustado, sobre todo Narel y la misma Aurora, aunque quizás eso del postureo no me ha dejado conectar del todo con ella. 

El final no me gustó, la verdad es que me quedé con cara de tonta y vale sí, pero no, es verdad que por una parte digo que está bien, me gusta el mensaje, lo que la autora ha querido transmitir pero por otro lado... esperaba otra cosa. 
El día que el océano te mire a los ojos es un libro bonito, delicado, triste y alegre que aunque me ha gustado ha tenido algunas cosillas que no me han dejado conectar del todo. Aunque suene contradictorio es un libro que recomendaría por el mensaje que tiene.
Con la colaboración de Roca editorial.


¡Sígueme y no te pierdas nada!
Blogging tips