¡Quiero conocer tu blog! | Compases rotos.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


Compases Rotos es una pequeña parte de mi ser plasmada en la pantalla. Textos, historias, dibujos y mucha ilusión son sus fundamentos.
Nacido de la mano de una soñadora y amante del genero fantástico, este blog sueña con llegar al corazón de mas de un lector. 

¿Desde que edad lees?
Desde que tengo memoria. De pequeña devoraba los libros y siempre me encantaba que me los regalasen por navidad o por mi cumpleaños. Desde entonces no he parado, ni pienso hacerlo, es adictivo.

¿Qué es para ti escribir?
El mayor placer, mi sustento, mi ambrosia.
Lo que me hace mas feliz y con lo que espero ser un poco mas conocida.

¿Nos recomendarías un libro?
Creo que uno de mis favoritos es "El Sustituto" de Brenna Yovanoff. Una novela muy interesante que descubrí hace algún tiempo. Te mantiene pegado a las paginas hasta el final.

¿Te gusta que lleven libros a la gran pantalla?
Me gusta que los lleven bien. Odio cuando sale alguna adaptación chapucera que destroza la esencia del libro o que cambia por completo su argumento. Si tienen que hacerse cambios, que al menos lo hagan sutilmente.


Pájaros en el techo | Aylén Fuente.

¿Os he dicho lo orgullosa que estoy de mi ahijada? Es una chica con mucho talento y eso lo va demostrando en su blog, El blogcito de Aylu hace muy poquito ha publicado una de sus novelas, Pájaros en el techo, tiene muy buena pinta yo tengo ganas de leerlo, así que espero prontito traer la reseña.

Nanny y Bastian son hermanos mellizos, ambos son dos gotas de agua; inseparables. Su familia siempre fue unida, todos los domingos se juntaban a almorzar pasta y a tomar unos mates como cualquier familia argentina. Uno de aquellos domingos, cuando los pequeños mellizos se despiden de sus padres para pasar unos días de vacaciones en la casa de su tía y sus primos, ocurre un trágico accidente. Nanny se ve afectada por ello y ahora debe cumplir con la angustia, la tristeza, los traumas y remordimientos que la condenan desde aquel día. La niña comenzó a alejarse de sus amigos, a tener problemas de conducta y de autoestima. Su hermano mellizo, Bastian, desde aquel accidente, prometió proteger y defender a su hermana y convertirse en su ejemplo. Cuando los años pasaron y su familia ya se había roto a causa de lo ocurrido, algo extraño comienza a suceder. En un mundo de delincuencia, odio, injusticia, secretos y rencor; cualquier cosa puede pasar. Una novela realista, simple y reflexiva que cuenta una clara realidad de los jóvenes delincuentes en las calles. El por qué y cómo llegan a ser lo que son. El por qué y cómo de repente todo te puede salir mal. El por qué y cómo la envidia y el odio llevan a hacer cualquier cosa. Incluso hasta matar a una persona.

Basada en hechos reales, así les presento mi novela "Pájaros en el techo"; la que tanto les prometí.

Si quieres leer su novela, en su blog sabrás como poder hacerlo ¡Clic aquí!

¡Un abrazo!

Reseña | Oblivion 3 - La vida secreta de la luna | Francesc Miralles.

Oblivion 3 - La vida secreta de la luna
Francesc Miralles
Páginas: 235
ISBN: 9788424641610


Sasha ha escapado con Ivonne de las redes de Oblivion, aunque para ello ha tenido que refugiarse en Bricklane, el barrio hipster de Londres. 

Allí, verán una campaña publicitaria de un fármaco para despertar el amor... y donde ellos dos son los protagonistas. A la vez, son convocados a un viejo parque de atracciones abandonado, donde se iniciará un juego que pondrá en peligro su amor y sus vidas.




Reseña

Después de terminar con Oblivion 2 no pude dejar la historia y esa misma noche me puse con este, necesitaba saber como continuaba ya que para ser sincera me quedé bastante enganchada, así que atención: esta trilogía puede ser adictiva, yo os aviso.

La historia continua inmediatamente después del final de Oblivion 2 por lo que me esperaba una situación más... ¿tensa? si algo así, y ese creo que ha sido para mi el gran fallo de la novela, yo esperaba una tensión, una acción y mínimo un poco de miedo en los personajes que no encontré.

Volveremos a encontrarnos con viejos personajes y escenarios, así como tendremos otro muy interesante, Valdemar un hombre muy particular e interesante, uno de esos personajes que sabe crear este autor y hacerlo especial por la sabiduría y el misterio que arrastra. También los seguiremos a Londres, a un barrio hipster. En cuanto al protagonista Sasha podremos ver como va madurando (un poco) y todos estas vivencias lo hacen ser diferente, esto podremos verlo mejor reflejado al final del libro.

Después de meditar un poco la relación entre estos personajes estoy entre: es normal son adolescentes y muchas veces no entienden bien sus sentimientos o venid aquí que os doy un buen tirón de orejas. Hacen cosas que no entiendo, pero claro luego pienso es normal, nadie es perfecto y el autor lo plasma, ¿se nota mi lucha interior? jaja

La trama en general del libro está bastante bien y sinceramente aunque fuera lo peor, Francesc Miralles tiene una forma de escribir que igualmente disfrutaríamos, pero bueno por suerte no es el caso de lo primero pero si de lo segundo, la pluma del autor nos hace disfrutar y que sin darnos cuenta nos vuelen las páginas entre nuestras manos hasta llegar al final, ese final que debo admitir que me gustó y me quedé contenta con lo que pasaba pero quizás después de todo me hubiese gustado saber un poquito más.

Para mí este libro me ha llevado a una gran decepción y es que no he tenido la oportunidad de leer la bilogía de Retrum y en esta trilogía no solo aparece el epilogo de Sasha si no que también de la bilogía y el autor le pone un punto y final a los cinco libros. Para quienes hayan leído la bilogía, saber más de ellos debe de ser genial, pero para mí ha sido como un spoiler a lo bestia, ¿para qué quiero leer una historia a la que le tenía muchas ganas si ya se el gran final? :( Así que un pequeño consejo, si no habéis leído  Retrum, quédate en el primero epilogo.


Una trilogía diferente, que recomiendo leer pues su trama diferente y la agilidad de su lectura hacen de Oblivion una historia especial.

∞ Datos de interés 


¡Muchas gracias a La Galera por el ejemplar!


Nota: 
3'5/5


 ¡Un abrazo!

Top Ten Tuesday | Libros que quiero leer esta primavera.



Top Ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish donde cada martes trae un nuevo tema para hacer una lista sobre un tema literario. ¡Lo qué nos gustan las listas! 

Hacía tiempo que queria volver con esta sección pero entre que no sacaba tiempo o los temas no me llamaban mucho lo he ido aplazando pero el de hoy me gusta mucho y es que en nada es primavera, para mi los comienzos siempre son buenos y me motivan así que me parece genial pensar en los libros que quiero leer. 

1. El cuento número trece - Diane Setterfield. Lo tengo en mi estantería desde hace poquito pero mis ganas de devorarlo aumentan cada vez que lo veo, así que de esta primavera no pasa. 

2. La felicidad es un té contigo - Mamen Sánchez. Lo compré en la feria del libro del año pasado y todavía no lo he leído, y eso que empece a leerlo en el camino de vuelta a mi casa. Estoy totalmente enamorada de su portada, tenía que decirlo. 

3. Divergente - Veronica Roth. No se como es que sigue en mi estantería sin ser leído pero resulta que así es, aunque le tengo muchísimas ganas no termino de dar el paso y leerlo, espero poder hacerlo prontito.

4. La ladrona de libros - Markus Zusak. Otro libro que está empezado pero no lo he continuado y eso que me ha conquistado por completo. 

5. Finis Mundi - Laura Gallego. Cuando vi este libro en una tienda de segunda mano me invadió la ilusión y es que le tengo muchas ganas pero no he encontrado el momento para ponerme con él, pero bueno espero que sea muy prontito.

6. La Cazadora de almas - Alyson Noël. Otro libro que tengo empezado y que me está gustando, tengo la sensación de que es un libro que voy a disfrutar mucho pero no consigo sacar tiempo...

7. Ex libris - Sandra Andrés Belenguer. No entiendo como es que no he leído este libro... lo tengo en mi estantería gritándome desde hace tiempo pero siempre se mete por medio otra lectura y voy dejándolo. ¿Se puede tener una edición más bonita?.

8. El libro de los portales - Laura Gallego. Desde que salió a la venta fui corriendo a comprarlo, le tengo muchas ganas pero también miedo, si miedo, parece que algo no me va a terminar de gustar y eso me frena.

9. Ruptura - Lauren DeStefano. Este es el único libro de la lista que no tengo y debo reconocer que me estoy subiendo por las paredes ya que estoy deseando saber como termina una de mis trilogías favoritas. 

10. Sinsajo - Suzanne Collins. Si, no he leído Sinsajo, al principio era porque sabia que me iba a quedar con ganas de más después de ver la película En Llamas, es cierto que la misma noche que la vi empece a leerlo pero es que me da miedo, mucha gente dice que es el peor y que la autora se volvió algo loca, realmente no quiero terminar la trilogía ni llevarme una decepción pero es hora de leerlo.

¿Qué os parecen? ¿coincidimos en algunos? Realmente no se si conseguiré leérmelos todos pero la intención está ahí jaja. Por cierto si he escrito alguna patujada perdonad es que tengo un dolor de cabeza que me tiene totalmente ida y esto me cuesta un poco bastante, lo he revisado pero bueno. 

¡Un abrazo! 

Reseña | Oblivion 2 - Tormenta de estrellas | Francesc Miralles.

Oblivion 2 - Tormenta de estrellas
Francesc Miralles 
Páginas: 264
ISBN: 9788424641597

Sasha regresa a La Graciosa, su isla natal, para cursar el bachillerato. Sin embargo, desde el primer momento advierte que algo ha cambiado: sus vecinos le miran con recelo, y sus padres disponen de un alto nivel de vida sin aclarar el origen del dinero. Mientras empieza a sospechar que el experimento al que fue sometido un mes antes no ha hecho más que empezar, Sasha detecta una presencia: algo o alguien se mueve por los paisajes casi marcianos esperando el momento de actuar. Y entonces descubre el característico brillo de Øbliviøn en el norte desértico de la isla... 




Reseña

Después de terminar el primer libro me quedé con ganas de continuar pero sin saber muy bien que iba a encontrarme, pues como comenté me resultaba un libro bastante raro. Pues debo decir que este libro no es solo una portada bonita, si no que su interior me ha conquistado totalmente, ojala pudiera encontrarme con libros así más a menudo. 


En este libro he conectado mucho más con Sasha, debo reconocer que como canaria seguía sin hacerme creíble que él era de aquí, hasta que después de decir unas cuentas veces bus, dijo Guagua y pensé, bien, ahora si jaja tonterías mías pero eso me hizo pensar, bien ahora si que veo algo de realidad y fue cuando conecté totalmente con la historia, supongo que tenía de desechar esa idea para ponerme a disfrutar. 


Vamos a volver a tener noticias de personajes que aparecieron en el primer libro, pero también nuevos que le dan ese punto de frescura y a mi me han despertado bastante curiosidad. Vemos cambios en Sasha aunque sigue en su linea. A veces me sorprende que cosas que a mi me hubiesen preocupado muchísimo el las tome como algo más común pero claro luego pienso en las cosas que ha vivido y se entiende.

Algo muy simpático que contiene este libro es que al final del mismo nos vamos a encontrar con el Birdyctionary: Guía inútil para una vida absurda. La verdad es que a mi esta chica tampoco es que me vuelva loca pero esto está bastante curioso y en muchas cosas tiene razón.

Creo que si en algo coincidimos la mayoría que hemos leído este libro es que se lee en un abrir y cerrar de ojos, puede gusta o no, eso es harina de otro costal pero es de esos libros que se leen en nada y eso es de agradecer, por lo menos a mí me encanta cuando sucede. Si como a mí el primero te pareció raro o no te convenció del todo, te recomiendo que leas este y espero que también te enamore.
Este libro ha sido para mí una bella tormenta de estrellas pues me ha enganchado a esta trilogía haciendo despertar esa preciosa sensación que nos produce la lectura. Pocas veces un segundo libro se convierte en mi favorito.

∞ Datos de interés 


¡Gracias a La Galera por el ejemplar!

Puntuación:

4/5

¡Un abrazo!

Blogging tips