¡QCTB! | ¡Devoradores de mundos! | Ecos de Calíope.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.



Devoradores de mundos es un blog literario,con alguna que otra cosa especial, que se centra en literatura de fantasía (aunque ya vereis que hay de todo un poco), manga y novelas ligeras... Tambien hay, de momento, dos secciones especiales: Miércoles culinarios (MC) y Viernes melodiosos (VM) En un futuro, me gustaría ayudar a bloggers que escriban novelas, ya que creo que son el futuro de la literatura y merecen un empujoncito :) ¡Os espero devoradores!


¿Cuál es tu libro favorito?
Mi libro favorito, sin lugar a duda, es P.D: Te quiero o El nombre del viento. :)

Me has dejado con la curiosidad, ¿qué podemos encontrar en Miércoles culinarios?
Miércoles culinarios es una seccion donde cada semana, escribo una receta dulce :D
 
¿Cuánto tiempo al día le dedicas a la lectura?
 ¿Cuánto tiempo? Um... todas las tardes leeo. Unas 4 o 5 horas

¿Qué libro recomendarías?
El libro que recomendaría... ¡hay tantos!  Pero sin duda alguna, Entrevista con el vampiro.

--------------------------


Recopilación de técnicas, consejos y trucos de grandes autores.Reseñas y críticas literarias. Actualidad del mundo editorial y oportunidades para autores noveles. Herramientas de escritura, softwares, etc. Ideas, iniciativas. Ganas, ilusión. Un pequeño espacio para aquellos que intentamos hacernos un pequeño hueco.



¿Tienes manías a la hora de leer?
Más que manías las considero preferencias. Me gusta leer en medios de transporte como el tren o el autobús. También en espacios abiertos como en la playa (lo que más me gusta). Sin embargo, si estoy en casa me gusta leer en completo silencio y con poca luz.

¿Cuánto tiempo le dedicas al blog?
 Depende de la semana y del trabajo. Pero si hiciera una media calculo que saldría un total de dos horas semanales. Es muy poco pero es lo que hay.

¿Cuál es tu libro favorito? 
 ¿Uno? Imposible. Entre los que más me han gustado figuran El nombre del viento, La sombra del viento, El gremio de los magos, Incarceron, Territorio Comanche, Rebelión en la granja...Y de la infancia, por supuesto, Harry Potter, Peter Pan y Matilda.


¿Papel o ebook?
 Papel. Pero considero los ebooks un gran invento. Desde que me hice con el mío hace ya más de un año he leído muchos más libros y más barato. 

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!

¡QCTB! | Las bestias literarias | L'adolescece sur les talons



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.



    Aquí podrás encontrar las reseñas de tus libros favoritos, recomendaciones, y otras cosas. Espero que te guste lo que ves y no dejes de mirar la entrada.



    Si pudieras ser el personaje de una novela, ¿cuál serías?
     Esta pregunta es un poco difícil, y es porque basicamente nueve de ocho personajes tienen, han tenido o tendrán una vida de mierda, o sufrirán a toneladas, por otro lado, en el caso de las mujeres se quedan con el tipo guapo, o son heroínas, o vivirán felices para siempre. Por esta vez me inclinaré por McLean, de la novela de Sarah Dessen: Te vas sin decir adiós (What happened to goodbye), un personaje del mundo de los mortales, con problemas comunes y con la suficiente cabeza para enfrentarlos y superarlos.

    Tres libros que no recomiendas.
     El chico que se escabulle por la ventana de mi habitación (0/5)
    When summer ends (2/5)
    Donde vuelan los cóndores (-1/5)

    Un personaje que ames.
     No puedo solo amar a un personaje, pero Annabelle del libro Just Listen me inspira mucho.

    ¿Cuál es tu autor/a favorito/a?
    Sarah Dessen, Susan Phillips, Colleen Hoover y Laura Gallego. En ese orden.

    ¿Cuál es tu opinión de que se hagan adaptaciones cinematográficas de novelas?
    A veces pienso: ¿No es suficiente con el sufrimiento que causa el libro? Realmente no estoy en contra de las adaptaciones, ´pero si me irrita que comiencen a adaptar todo de un tirón. Desde The hunger games no han parado, y no todas las adaptaciones (sagas en su mayoría) son bien recibidas por el publico. Si se hace algo que se haga bien o no se haga.

    ---------------------------


    Mi blog contiene de todo un poco, tiene noticias de moda, acerca de famosos y también, acerca de libros. Con mi blog, lo que intento es que muchas adolescentes como yo puedan ser ayudadas en cualquier tema, o sea que también intento subir entradas sobre la adolescencia.


    Una palabra para definir tu blog
     diferente :)

    ¿Cuál es tu libro favorito?
    El Ocho de Katherine Neville

    ¿Cuántos libros lees al mes?
     Suelo leer unos 2 o 3 porque entre cosas del instituto casi no tengo tiempo, pero normalmente en meses de verano suelo leer más 

    ¿Qué película recomendarías? 
    El Club De los 5, es una película un poco antigua pero está entretenida y es divertida ^^

    ¡Muchas gracias por participar! 

    ¡Nos leemos!

    ¡CQTB! Contando dragones | Friki by Gabi.


    ¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


    Este blog trata principalmente dos temas. El primero es literatura fantástica, que en ocasiones se extenderá a ciencia-ficción, cómic y prácticamente cualquier libro o tema relacionado del que consideremos interesante hablar. Así que habrá reseñas, artículos, opiniones y si nos animamos, puede que algún análisis exhaustivo.

    El segundo tema es el favorito de Rethis (a Alendi también le gusta, pero no tanto, hay que admitirlo): dragones. Procuraremos que todo dragón, por insignificante que pueda ser su papel en el mundo, tenga su lugar aquí, porque son dragones y nos gusta contarlos.


    ¿Cuál es vuestro libro favorito?
    Uno de ellos sin duda es Lavinia, de Ursula K. Le Guin. Lo tiene todo: una buena historia, buenos personajes, una narración excelente, fantasía e historia. No será perfecto, pero nos encanta.

    ¿Cuándo nació el blog?
    En septiembre de 2013, tras largas diatribas decidiendo su nombre y cabecera.

    ¿Un dragón que os guste?
    Haku, es adorable y no es el tipo de dragón que te esperas, además de ser un gran personaje de una de las mejores películas que hay.

    Una curiosidad del blog.
    Pues… la cabecera del blog, su construcción. Originalmente intentamos representar una escena estilo Godzilla, con su "monstruo" gigante y todo. Pero al final decidimos que sólo libros quedaba más bonito. Libros, por cierto, todos ellos de la biblioteca de Rethis.

    -------------------------------------
    ​Mi blog es una bitácora para compartir con ustedes todas las cosas que me gustan y apasionan. Me obsesiono y enamoro rápido de distintos temas, por lo que en mi blog encontraran reseñas de libros, series, películas y anime; ademas tengo pensado publicar sobre fotografía, ilustración, diy, datos, lugares y lo que aflore en el camino <3


    ¿Qué te motivó a abrir el blog?
    Llevaba mucho tiempo visitando infinidades de blogs, me encantaba toda esta temática de la blogger y el poder relacionarse entre personas con afinidades parecidas. Ademas era un momento en el que aun tenia mas tiempo libre y me decidí a que yo también podría manejar un blog, darme a conocer al mundo y conquistarlo muajaja! (léase con voz malévola).

    Cuando lees nunca te falta...
    Ademas de un ambiente tranquilo, me encanta leer tomando té o alguna infusión y una mantita en los pies. 

    ¿Hueles los libros?
    Si, tengo una pequeña obsesión con esto, me encanta el olor de las paginas de los libros y ademas todos son distintos. Casi siempre antes de empezar a leer le huelo sus paginas (ok, si, soy rara) así que si ven a alguien oliendo libros con cara de psicópata enamorado soy yo.

    ¿Tienes manías a la hora de leer?
    Tengo una manía muy tonta, que es utilizar dos marcadores de paginas en el libro que estoy leyendo, uno para saber en donde voy y el otro para indicar hasta donde espero llegar. Me sirve para motivarme en la lectura cuando el libro se me torna un poco pesado y para cuando me sumerjo demasiado en la historia,que no se me pase la hora leyendo y al próximo día andar con cara zombie. 

    Cita favorita:
    Si no hubieran quienes triunfan contra toda probabilidad, creo que todo el mundo renunciaría. Stephen King.


    ¡Muchas gracias por participar!

    ¡Nos leemos!


    Hoy os pido un favor...

    Esta no es una entrada normal, ni siquiera se me hubiese ocurrido pero claro cuando se pone tu padre con ojitos a pedirte por favor que lo publiques en tu blog no tienes mucho más remedio que decirle que si. El favor que os vengo a pedir es que si podéis darle a me gusta en una foto de mi padre para ganar una compra de 50€, si son 50€ pero le hace tanta ilusión ganarlos que tengo que ayudarlo como sea.


    Y es que una por su familia se vuelve hasta una spammer si hace falta solo por verlos sonreír. 

    ¡Gracias!

    Reseña | La luna no está | Nathan Filer.

    La luna no está
    Nathan Filer
    Traducción: Catalina Martínez Muñoz
    Páginas: 312
    ISBN: 9788420693799

    “Te contaré lo que pasó, porque será un buen modo de presentar a mi hermano. Se llama Simon. Creo que te caerá bien. A mí me cae muy bien. Pero en pocas páginas habrá muerto. Y después nada volverá a ser igual.”

     La vida puede cambiar vertiginosamente en pocos segundos. Matthew Holmes tiene nueve años. Nunca se separa de su hermano mayor, Simon, al que todos tratan como si fuera menor por una enfermedad cuyo nombre Matt no recuerda. Durante unas vacaciones en Ocean Coves, Simon muere de forma accidental tras salir con Matt una noche de la caravana familiar para curiosear por los alrededores. Es algo que Matt nunca podrá olvidar y que le llevará a encerrarse en sí mismo.

    Diez años despues, Matt encuentra fuerzas para volver a empezar. Su gran ayuda es la abuela Noos, pero sobre todo Annabelle y el recuerdo de Simon que "tenía una cara grande y redonda, siempre sonriente, que me recordaba a la luna"

    Reseña

    Esta es una reseña bastante difícil pues este es un libro difícil, maravilloso pero difícil. Cuando leí la sinopsis ya podía imaginar que no iba a ser un libro alegre pero aun así algo de la historia me enamoró completamente, desde que llegó a mi estantería he querido leerlo creo que por eso cuando decidí hacerlo no me duró ni un día.

    7.20 h.
    Vuelve a despertarme un segundo golpe. Esta vez la puerta se abre y una enfermera entra y abre las cortinas. Se queda a los pies de mi cama hasta que me levanto. Dice que hace un día precioso. No hace un día precioso.


    La luna no está es la historia de Matthew donde nos contará como un suceso y una enfermedad cambiaran su vida y lo hará a través de escritos en un ordenador en el centro de día, cartas escritas en una maquina de escribir, cartas del centro o incluso con dibujos. El nos mostrará como es la vida en un centro de día o las cosas que suceden después de perder a un ser querido.
    Quizás el único fallo que le vi es que al principio no me enteraba muy bien de que era lo que estaba pasando y en muchos momentos hay cambios de tiempo y me liaba bastante pero una vez nos metemos en la historia de lleno se lee muy rápido y es que es difícil dejar esta lectura a medias. 

    El autor consigue de una forma magistral que podamos sentir la confusión, la desesperación y "la otra realidad" de una persona con una grave enfermedad mental y lo hace de una forma natural sin entrar en escenas morbosas ni nada por el estilo.También conoceremos a la familia y veremos desde los ojos de Matt como se enfrentan a las situaciones que le va poniendo la vida por delante, difíciles todo hay que decirlo. Un personaje que me ha encantado es la abuela Noos es de esas mujeres que todos queremos tener en nuestras vidas, fuerte, decidida y una gran fuente de amor. También me ha gustado la forma en la que Simon está presente sin estarlo y como el autor trata con respeto la enfermedad que tiene mostrando a un niño increíblemente cariñoso y feliz.


    Jugamos a un juego que consistía en ponernos un sombrero, una bufanda y unas manoplas de lana y tratar de comer una barrita de Dairy Milk con cuchillo y tenedor. Pero lo más divertido fue el final, cuando empezamos a correr por la sala para explotar los globos a pisotones.
      Simon dijo que había sido el mejor cumpleaños de su vida. 

    Sin duda es una de mis mejores lecturas desde hace mucho tiempo, es de esas que se quedan grabadas en el corazón y que muchas cosas me recordaran a ella, la terminé hace días y aun sigue en mi cabeza. Nathan consigue crear una magnifica novela, se nota que ha trabajado en psiquiátricos pues consigue plasmar la esencia en el libro. Pocos libros consiguen hacerme llorar y La luna no está lo ha conseguido, terminé de leerlo con el alma encogida pero con una sonrisa.

    El final me ha parecido el adecuado, ni feliz ni triste simplemente el que tenía que ser y es que si durante todo la novela el autor muestra una gran dosis de realidad el final no podía ser menos. Lo cerré con lágrimas en los ojos.

    Esta es la primera novela del autor, dice mucho de ella que nada más entregar el original a su editorial británica fuera contratada por una decena de editoriales de varios países y ha sido premiada por el Premio Costas 2014. Sin duda un comienzo estelar para un autor que promete mucho. Espero poder leer más novelas de Nathan Filer. 
    La luna no está es una novela para aprender y sentir, llena de momentos duros pero llenos de amor donde la esperanza está siempre presente. Sin duda la recomiendo a todo el mundo, aunque siempre teniendo en cuenta que no es un libro fácil aunque el autor lo trata con muchísima naturalidad y respeto. No se lleva la nota máxima porque esos momentos en los que me perdía muchísimo pero todo lo demás es de sobresaliente. 
    Nota:
    4'5/5
    ¡Gracias a Alianza editorial por el ejemplar!

    ∞ Datos de interés 
    Blogging tips