Próximamente | La última noche en Tremore Beach | Mikel Santiago.

El próximo 4 de junio sale a la venta una novela de un autor que me conquistó con Historia de un crimen perfecto, estoy hablando de Mikel Santiago y su nueva obra, La última noche en Tremore Beach.


Páginas: 424
ISBN:  978-84-406-9648-9

Un compositor que ha perdido la inspiración.
Una casa aislada en una playa irlandesa.
Una noche de tormenta que puede cambiarlo todo. 
Peter Harper es un prestigioso compositor de bandas sonoras que, tras un traumático divorcio, se refugia en un rincón perdido de la costa de Irlanda para recuperar la inspiración. La casa de Tremore Beach, aislada en una enorme  y solitaria playa, parece el lugar indicado para lograrlo. Todo parece perfecto... hasta que llega la noche de la gran tormenta.  

«Esta vez no es un tópico: prepárense para no despegarse de las páginas de esta novela hasta el final, para no respirar.» Juan Carlos Galindo, El País

«Una intriga psicológica de gran altura. Formidable.» Pedro Unamuno, El Mundo

«Empecé a leer este libro en el tren. Es la primera vez en mi vida que me paso de estación.» Luis Algorri, Tiempo

«Mikel Santiago se sitúa con su primera novela a la altura de muchos autores de éxito internacional.» Ernest Alós, El Periódico de Catalunya

«Personajes y atmósferas inolvidables en una trama que roza la perfección.» Juan Bolea, escritor y director de Aragón Negro

«Un soplo de aire fresco en el thriller español.» Ramón Cerdá, blog Me Gusta Leer

El autor está sorteando 20 ejemplares, si quieres más información ¡Clic aquí! 

¿Qué os parece?

Ganador No me dejes ser tu héroe.

¡Ya tenemos ganador de No me dejes ser tu héroe de Andrea Acosta!

Antes que nada quiero agradecer a todos los participantes, pues sin ustedes esto no tendría ningún sentido y también a Andrea Acosta y Acosta ars. por hacerlo posible. ¡pero vamos a lo importante!

Y el ganador de un ejemplar de No me dejes ser tu héroe firmado y un  punto de libro hecho a mano es...


a Rafflecopter giveaway

¡Felicidades Gato Negro!

Envíame a biblioflashia@gmail.com tus datos postales para el envío. 

¡Muchas gracias a todos por participar! 

¡Nos leemos!

Tutorial inutil de como no parecer un lector.



1. No huelas los libros en público. 
Tranquilo, todos aquí sabemos que cuando entras en una librería te embriaga ese olor a libros. Bien, ahora párate a pensar en tu cara oliendo libros cual adicto. 

2. La película SIEMPRE es mejor que el libro. Si alguna vez sale el tema de las adaptaciones de los libros (tema que no debes haber iniciado tú) te mostraras muy perdido y en el caso de que te pregunten dirás que la película, ya que en el libro no puedes ver las imágenes y eso es igual a c***.

3. Cómprate ropa. Ya basta de decir que esos pantalones rotos están de modas, que todos sabemos que lo tienes desde que se publicó Memorias de Idhún ¡perdón!  salió Operación Triunfo. Tienes que parecer que no te gastas todo tu dinero en libros, aunque sea mentira.


4. No leas en los transportes
Por favor que hay más bonito que disfrutar de las conversaciones de las señoras sobre como está el nuevo supermercado o todavía mejor, disfrutar del reggaeton que pone el de atrás, así que nada de desconectar tanto como para no escuchar. Por favor que va a pensar la gente de ti si te ve con un libro. 

5. Esconde tus libros. Y no me refiero para no tener que prestarlos, ¿te has llegado a plantear lo que puede pensar tus visitas cuando ven tantos libros? Por el bien de todos, guárdalos. 

6. ¿Harry qué? Esa debe ser tu respuesta. 

7. No lees.
Si por un error llegas a admitir que lees nunca digas el número real o también es valido decir que es una lectura de instituto, aunque hace años que lo terminaste. 

8. ¿Goodreads? ¿Qué es eso?

9. Tú no sabes lo que es un blog. Mucho menos literario, ni se te ocurra decir que tienes uno donde escribes tu opinión sobre los libros que has leído y menos aun que disfrutas conociendo gente con tus gustos, leyendo sus opiniones y organizando quedadas. 

10. El día del libro para ti no significa nada. 


11. No te gusta quedarte en casa. 
Pasar una tarde de lluvia en el sofá, con una manta, tu mascota, una taza de café o té calentito y con un buen libro es cuanto menos un plan para viejitos. Nunca debes reconocer que esto te gusta, si vas a hacerlo di por ejemplo que vas a ver todos los programas que te has perdido de Hombres, mujeres y viceversa.

12. Los libros no valen nada.
Esta es la más importante pues quiere decir que los libros no han marcado tu vida, que no te sacan sonrisas o te hacen llorar. Sin libros en la mesita de noche que guarden tus sueños tu vida estaría completa.

13. No tienes una cuenta atrás de cuando se publicará ese libro que tanto deseas.

14. ¿Marca páginas? No, gracias no se para que voy a querer ese tan bonito.

15. No me importan los spoilers, así me ahorras leer ese tochazo. Aunque estés muriendo de rabia, esa es tu respuesta.


Esto se me ocurrió la otra noche mientras intentaba dormir, es una tontería pero me pareció buena idea compartirlo por si puede sacarle una sonrisa a alguien. Que decir que nunca debes cambiar por nadie y que tampoco nadie es mejor por leer o no, por correr o no, por bailar o no y así con todo. Quien te quiere te acepta como eres, con tus días buenos y los malos, cuando te alejas y cuando solo quieres abrazar, cuando no puedes parar de reír pero tampoco cuando lloras, cuando no puedes callarte y cuando te salen las palabras, quien te quiere no te critica. Tú vales mucho, seas como seas y te guste lo que te guste. Si alguien te quiere cambiar es que no te quiere, pues quien te quiere te aceptará con tus virtudes y tus defectos.

¡Nos leemos!

¡QCTB! | El cuaderno del alma | Milibroteca.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


Este blog fue creado con el objetivo de empezarme en el  mundo de la escritura , como practica ya que ,  voy a comenzar mi carrera de literatura. Este blog apenas esta comenzando  así que no hay mucho  pero igual espero que les guste... Disfrútenlo


¿Desde que edad escribes?
Bueno para ser sincera  antes leía  más  pero  empece a escribir a principios del año pasado, ya que decidí empezar mi carrera y como tu sabes es necesario saber escribir, así que empece  y me gusto .Te digo una cosa al principio  es realmente difícil escribir... no creía que fuera así. 

¿Lees a diario ?
 Eso intento  aunque hay veces que no tengo ganas entonces no lo hago,  además he intentado salirme del tipo de lecturas que a mi me gustan y leer otro tipo de cosas.

¿Para ti las portadas tienen importancia? 
No en realidad , me guío más por la sinopsis del libro o recomendaciones de las personas .Como dice un refrán no se debe juzgar un libro por su portada.

¿Qué nos podrías contar de tu blog?

Mi blog como lo dije arriba comenzó como una necesidad de  empezar en el mundo de la escritura   pero a través de estos meses he descubierto  que   no  simplemente  funciona para  escribir cosas acerca de un tema en especifico sino que también me sirve como una especie de catarsis,  para conocer blogs, gente nueva y por supuesto nuevos mundos  y autores.

-------------------------


 Milibroteca es mi rincón, donde puedo dejar volar mi imaginación y compartir con vosotros mis opiniones sobre libros y películas. Estáis todos invitados a pasar a mi blog. Las puertas están abiertas. 


Un libro para llevarse a una isla desierta... 
Escogería El corazón de jade de Jordi Sierra i Fabra, porque considero que es un libro muy completo: tiene acción, aventuras, romances, misterios… mucha magia.

¿Qué libro recomendaríais para comenzar con el placer de leer?
 Buena pregunta… Como hay que empezar con mucha fuerza y energía, recomendaríaLos Juegos del Hambre de Suzanne Collins.

¿Lees a diario? 
Sí, leo todos los días. Si no puedo leer de día, leo por la noche.

Una curiosidad...
Cuando estoy leyendo un libro y leo una frase que me parece muy interesante, suelo releerla varias veces y después la subrayo con un lápiz. 

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!

¡QCTB! | Atrapada en Wonderland | Rincón de tinta



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


Siempre fui muy seguidora de los blogs, ya sean de música, literarios, de celebridades o de lo que sea siempre me gustaron. Hace unos meses me adentré mucho más en los blogs literaros y se me ocurrió la idea de crear uno propio para poder compartir con los demás los libros que iba leyendo, noticias de adaptaciones o novedades de distintos autores. Así fue como creé Atrapada en Wonderland. 
Ese blog es importante para mi y me gusta ver que hay personas que lo aprecian. Y aunque no sea el más popular o el de más seguidores me siento orgullosa de él; es un pequeño pedazo de mi que comparto con los demás.


¿Cuál es tu libro favorito?
Pregunta difícil. No me considero una persona que pueda decidir fácilmente UN solo libro como favorito, porque no lo puedo hacer. Son varios libros pero haciendo un esfuerzo puedo decir que es Los Juegos del Hambre (y le siguen Obsidian, Divergente, Bajo la misma estrella, Harry Potter, No me olvides..).

¿Y tu autor/a? 
Tampoco tengo uno en particular pero destaco la pluma de Jennifer L. Armentrout, Collen Hoover y J.K. Rowling.

¿Qué opinas de que se hagan adaptaciones cinematográficas de novelas?
Si son muy infieles al libro me molestan, obviamente, pero aún así adoro cuando los personajes y escenarios de un libro leído -o no- cobran vida, especialmente las fantasías.

¿Escuchas música mientras lees?
Usualmente no porque cuando lo hago me pongo a pensar en lo que dice la letra de la música -si es que tiene- o me pongo a inventarle una y me distraigo :p

----------------------


"Rincón de tinta", nació por mi necesidad de hablar con alguien sobre lo que me encanta; los libros. Reseñas, noticias, novedades, otras actividades interesantes y divertidas.
¿Por qué Rincón de tinta? Porque creo que todos tenemos que encontrar ese lugar, pequeño o grande, ruidoso o silencioso, en soledad o en compañía, para poder navegar en el barco de la imaginación muy lejos. Yo encontré penas un rincón, un rincón lleno de palabras, porque son las letras las que comandan mi barco.  


¿Qué libro no puedes terminar? 
Siempre trato de terminar todo lo que empiezo, pero sí, está ese libro que por más que lo intenté no pude llegar a la última página; Legacy de Cayla Kluver, un personaje femenino increíblemente débil, conformista, hasta machista. Era imposible avanzar, me dolió en el alma haberlo comprado y lo dejé abandonado a la mitad por tiempo indefinido.  

¿Cuántos libros lees a la semana?
Ahora que estoy de vacaciones puedo estar leyendo dos o tres libros a la semana. Pero depende de la cantidad de páginas que tenga el libro y si está emocionante, porque si me gusta, no paro hasta que lo termino. 

¿Nos cuentas algo de tu blog?
Hace dos años una amiga me prestó el libro Corazón de tinta de Cornelia Funke, era un mundo en donde las palabras cobraban vida por la voz del hombre.Ese maravilloso mundo se quedó en mi cabeza y no pude sacarlo más, hasta escribí un pequeño cuento (bastante patético, pero eso no viene al caso.)
La cosa es, cuando decidí que quería tener un blog pensé en muchos nombres diferentes,  y casi de la nada me acordé de ese cuento, del mundo de palabras vivientes. El nombre vino solo, Rincón de tinta, porque eso era lo yo tenía, un espacio pequeño pero lleno de palabras mágicas.

¿Qué libro le regalarías a un niño que quiere empezar a leer?
Algún libro de Luis María Pescetti o de Elsa Bornemann, autores con los que yo misma empecé. 

¡Muchas gracias por participar!

¡Nos leemos!
Blogging tips