¡QCTB! | Novelíssimas | Mi vida en papel.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


Surgió la idea de este blog en octubre de 2013. Como todo blog literario, quiero dar a conocer mi opinión de obras que leo y, además, recomendar lecturas. Tuve problemas con el nombre, pues "novelísima" o "novelísimas" ya existían, así que tuve que modificarlo (ya que este nombre me parecía ideal) y poner NOVELÍSSIMAS (en plural y con dos SS). ¿Y este nombre? No vi otro mejor. Novelas en superlativo, quizás me quiero referir a que... leer, soñar con historias, crear historias, vivirlas... es algo superlativo. 


¿Cuál es tu libro favorito? 
Está de moda y todo eso, pero estoy enamorada de Sinsajo. Me caló inimaginablemente la crítica social (y TAN CIERTA) que hace la querida Suzanne Collins, haciéndonos ver que no estamos tan lejos de esa distopía que escribió. Y además, me encantó que experimentara con el tema de "¿De qué es capaz el ser humano, en cuanto a ser cruel?". Maravilloso. Y sinsajo fue quizás el más fuerte, para mí, por el tema de la rebelión. 

¿Un personaje que no soportes? 
El padre de Matilda, del libro Matilda de Rohal Dahl.

¿Qué opinas de las adaptaciones a la gran pantalla de los libros? 
Creo que es un buen recurso. Como lectora, me encanta ver mis libros favoritos y no tan favoritos en la gran pantalla. Algunos creen que es mejor que no los adapten porque acaban haciendo la película poco fiel al libro. Y yo respondo esto: si la película estuviera basada 100% en el libro, con todo lo que ocurre y todas las frases, nadie soportaría tales películas. Las películas están para entretener, y si la historia de un libro resulta cautivadora como para llevarla al cine, ¡que así sea!

¿Qué te hizo crear el blog? 
Siempre he ido de blog en blog. Creé cientos hasta que me topé con "blogspot" y desde 2012 tengo un blog personal donde escribo yo misma pequeños textos. Pero me he intentado abrir más camino cuando en noviembre de este 2013 creé Novelíssimas, un blog de reseñas con el que quería adentrarme un poquito más en el mundo de la literatura y con el que estoy descubriendo blogs y personas fantásticas.


--------------


Este es un blog literario que creé para interactuar con otros lectores, así como para dejarle las reseñas de los libros que voy leyendo. Mi Vida en Papel tiene varias y divertidísimas secciones; así como entradas en donde expresaré lo que siento hacia algún ámbito de la literatura.


¿Cuál es tu libro favorito?
Cuando me preguntan eso, cientos de libros se me vienen a la cabeza; y es que no me parece justo elegir sólo uno. Por lo que nombraré varios: Los Juegos del Hambre (trilogía), Harry Potter (saga), Percy Jackson y los Dioses del Olimpo (saga), Luces del Norte (trilogía) y Donde los árboles cantan (autoconclusivo).

¿Papel o Ebook?
Yo personalmente prefiero el papel; nada se compara con oler sus páginas, sostener su peso y esparcir tus lágrimas por él (XD). Pero no se pueden ignorar las ventajas de los Ebooks; por más que te cansen la vista, se te quede sin batería y no sea la manera tradicional y "mágica" de leer, ayudan al medio ambiente (dado que no se talan árboles) y no son tan pesados económicamente. 
El Ebook es una posibilidad que hay que contemplar, pero yo (mientras pueda) me quedaré con el papel. 

Si pudieras ser el personaje de una novela ¿cuál serias? 
Esto es muy, muy difícil. Pero creo que sería Hermione Granger (saga Harry Potter), porque eso implicaría tener poderes mágicos y estudiar en Hogwarts. Es un personaje a la que admiro, ya que es muy inteligente, valiente y utiliza la lógica, además, tiene muchas aventuras.

¿Qué podemos encontrar en tu blog?
En mi blog pueden encontrar todo sobre el mundo de la literatura. Reseñas de libros (quizá más adelante se añadan películas), Book Tags, Top Ten Tuesday´s, Va de Portadas, IMM´s y muchas más secciones; además, hay entradas en lo que digo lo que pienso, me expreso sin temor y doy mi opinión sobre temas relacionados con la literatura (subjetivamente, claro).

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!

¡QCTB! | La biblioteca de la bruja | Memorias de una lectora.




¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


Un pequeño espacio en donde podrán encontrar reseñas de los libros de la estanteria de una bruja (La mia), y hasta reseñas de algunas películas también... Entra si quieres leer y compartir opiniones sobre libros variados. :)


¿Cómo surgió la idea de crear el blog?
Me inspire en el blog Oceanos de Paginas de Isa Lot, me gustaba leer sus reseñas y me parecio una buena idea poder hacerme un blog literario tambien , ya que siempre me gusto leer y senti que podia compartir mis opiniones con gente como ella. 

Eres de los que se enamoran de las portadas?
Si , aunque no siempre me paso de gustarme la portada y comprar el libro, pero generalmente me llaman la atencion y me doy una idea de si el libro me va a gustar o no. (como un sexto sentido jaja).

¿Te organizas de alguna manera para las entradas del blog o lo haces sobre la marcha?
Mis reseñas son espontaneas ... generalmente lo unico que pienso es para poner frases del libro que me gustaron. Ahi las anoto para no olvidarlas y despues las pongo al final de la reseña. 

¿Qué tipo de libros te gusta leer?
En realidad podría decir fantasía , porque es el genero que mas tengo , pero también hay otros en mi colección que son un poco mas realistas como memorias de una geisha , o de  aventura. 

 Tres libros que recomiendas.
Obviando la saga de Harry Potter que es muy conocida , voy a decir 3 libros que veo que no reseñan mucho. Memorias de una geisha de Arthur Golden , Rio Sagrado de Wilbur Smith y El mejor lugar del mundo es aquí mismo de Francesc Miralles y Care Santos. 

--------


Las creadoras de este blog somos Tata y Noe, dos hermanas a las que les apasiona la lectura. Decidimos meternos en el mundo blogger tras muchos años de seguir diferentes blogs literarios, queríamos contactar con otras Mentes inquietas que  como a nosotras les guste toda clase de géneros literarios y por ello decidimos crear Memorias de una lectora, esperamos que os guste!!^___^


¿Ebook o papel?
Tata: Papel!! sin lugar a dudas, tener un libro en tus manos, notar su textura, su olor a nuevo...no lo cambio por nada!!!
Noe: Papel, no me gusta leer en ebook, me encanta la sensación de tener un libro en las manos,con su textura....y una manta..eso no se puede reemplazar con un ebook.

¿Un autor os da buena lectura casi segura?
Tata: creo que sí, Indu Sundaresan y Jk Rowling, nunca me han decepcionado ^^
Noe: Podría decirte varios pero en especial Laura Gallego, he leído muchas obras suyas y cada una de ellas es magnífica *-*.

¿Qué os motivo a crear el blog?
Tata y Noe: Estuvimos varios años siguiendo de cerca varios blog de literatura, pues siempre nos ha encantado leer y escribir por lo que este mes, con esto de año nuevo, vida nueva nos decidimos a crear nuestro propio blog ^^.

¿Desde qué edad leéis?
Tata: Leo desde que tengo uso de razón, recuerdo que desde pequeña pedía por mi cumple o reyes libros y barbies de sirenas XDDDD
Noe: Lo cierto es que me recuerdo desde siempre si no era yo era mi padre contándome cuentos antes de dormir o mi hermana xD pero un punto y aparte fue cuando me regalaron Fairy Oak que fue más o menos mi primer libro "de mayores" jajajaja.

¡Muchas gracias por participar!

¡Nos leemos!

Mini Reseñas de Mamá | Desde donde se domine la llanura | Adivina quién soy.


Vuelven las mini reseñas de mamá, esta vez más minis que nunca pero a mamá no se le dice nada jaja son como no podía ser de otra manera de Megan Maxwell. 

Desde donde se domine la llanura.
Megan Maxwell
Páginas: 464
ISBN: 978-84-08-00756-2

Gillian es conocida entre los miembros de su clan como la Retadora por su carácter indomable, que siendo su mayor atractivo es también su gran maldición. Enamorada de Niall desde la infancia, juntos vivieron una bonita historia de amor que se rompió cuando éste partió a luchar junto al rey de Escocia sin despedirse de ella. Gillian se juró entonces que jamás lo perdonaría. 
Niall, por su parte, es tan testarudo y orgulloso como su amada. Ahora que ha regresado y vuelven a encontrarse, ninguno de los dos está dispuesto a dar su brazo a torcer. Cada uno ha sufrido a su manera la ausencia del otro. Pero la vida es caprichosa, y la pasión que sintieron en el pasado comienza a apoderarse de ellos de nuevo. ¿Serán capaces de resistirse?


Reseña

Este es un libro que me ha encantado, tanto la historia como casi todos los personajes. Al principio se me hizo algo pesado pero según fui adentrándome en la historia me iba gustando mucho más, hasta el punto de no dormir una noche para terminarlo. Se me hizo bastante corto pero muy intenso haciéndome hasta llorar.  
Estoy deseando leer el siguiente.


Adivina quién soy (1#)
Megan Maxwell
Páginas: 448
ISBN: 978-84-08-12511-2

Yanira trabaja de cantante en los hoteles de Tenerife. Está soltera y vive rodeada de su familia. Su vida es plácida y, en cierto modo, acomodada.
Pero a Yanira le gusta experimentar cosas nuevas, y decide adentrarse en el mundo de los intercambios de pareja. En uno de los bares que frecuenta conoce a un italiano que le enseñará que el sexo va mucho más allá de lo que ella conocía hasta el momento. Un año más tarde se traslada a Barcelona y comienza a trabajar de camarera en un crucero de vacaciones llamado Espíritu Santo. En el barco también está Dylan, un atractivo empleado de la sección de mantenimiento que apenas le hace caso, a pesar de las continuas sonrisas de Yanira. Lo que ella no sabe es que la observa más de lo que cree, y aunque los malentendidos que surgen entre ellos le hacen pensar lo contrario, la atracción que sienten les hará encontrarse y compartir un sinfín de juegos morbosos, divertidos y sensuales. Adivina quién soy es una divertida comedia erótica en la que las sonrisas brotarán a raudales de tu boca y donde tú misma te sentirás en la piel de la protagonista.
Reseña
La verdad es que este libro esta muy bien, me ha encantado Yanira. Un libro romántico y subido de tono, donde los protagonistas tienen una vida muy bonita. Me hizo ilusión las referencias a las Islas Canarias. El final me dejó deseando leer el siguiente, que espero poder hacerlo pronto.
                                                                                                                                      ¡Nos leemos!

Reseña | Las tejedoras de destinos | Gennifer Albin

Las tejedoras de destinos
Gennifer Albin
Traductora: Montserrat Nieto
Alfaguara
Páginas: 428
ISBN: 9788420403878

Inútil. Torpe. Las demás chicas lo susurran a sus espaldas durante las pruebas. Pero la joven Adelice Lewys tiene un secreto: sus errores son intencionados. 

Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo. Adelice sabe que ella es exactamente lo que la Corporación está buscando. Si es elegida tejedora, conseguirá privilegios, riqueza y belleza eterna, pero también será la responsable de bordar la esencia del mundo: sus nacimientos, su clima, su comida... y su muerte; un precio demasiado alto que la joven no está dispuesta a aceptar.

Sin embargo, los hilos del telar de Arras tienen bien atado su destino. Su rebeldía ha sido detectada. Una vez dentro del Conventri, no solo deberá aprender a manejar su don, sino también a decidir en quién confiar, a quién vigilar... y a quién amar.  

Reseña

Si os soy sincera podéis imaginarme haciendo esta reseña, con una sonrisa en la cara y dando saltitos/baile en la silla y es que pocos libros han creado tantos sentimientos en mí, y ya no hablo solo de la lectura, también del antes, ya que conocí este libro antes de la publicación un día que estaba escuchando la radio y surgió un flechazo pero cada vez que iba a comprarlo no lo tenían y cuando estaba yo no tenía dinero así que he estado bromeando hasta hace poco con que el destino no quería que lo leyese, ¡hasta hace poco! ya que Alfaguara me envío Las tejedoras de destinos y Entre dos mundos (aquí vuelve a añadir saltos). 
Este libro lo empecé el lunes por la noche y lo terminé el miércoles por la mañana, decir que me duró tanto porque no había podido sacar más tiempo. 


La historia está narrada en primera persona por Adelice, tiene 16 años y es una chica muy madura cuando tiene que serlo es de esas protagonistas que dan gusto leer pues aunque en ocasiones puede tener miedo o pasarlo mal tiene el valor suficiente para seguir y luchar. Es cierto que al principio me pareció algo tonta y es que puede ser algo caprichosa pero tiene muchas más cosas buenas así que conforme la fui conociendo fue cambiando mi imagen de ella. 



Este es un libro muy curioso y es que tiene una trama muy original que al principio no terminé de entender bien y creo que esto es algo que pasa al leerlo, ya que eso de que puedan tejer tu destino... es raro, por suerte se va explicando mejor este mundo tan difícil de imaginar. El mundo donde se desarrolla la historia es muy opresor, imagina eso de que puedan controlar si puedes o no tener hijos, tu comida, cuando mueres... Un ambiente donde se puede encontrar a todo tipo de personas.

 Aunque sea el primero y tiene que ser introductorio no es lento ni pesado ya que pasan un montón de cosas que enganchan a la lectura y hace que las hojas vuelen. Esta es una de las cosas que más me han gustado y es que la autora sabe como sorprendernos y hacer que necesitemos saber que pasa.

El amor está presente y ni más ni menos que con un triángulo amoroso, pero está escrito de una forma que no es nada pasteloso y va muy por encima, con los chicos pues uno me gusta bastante y el otro tiene algo que hace que no termine de fiarme... 

El final me gustó, aunque eso de que te dejen la miel en los labios para que leas el siguiente me encanta y lo odio al mismo tiempo. Espero leer su continuación, Entre dos mundos, muy pronto. 

En definitiva, Las tejedoras de destinos es un libro que me ha encantado, lo empecé con cierto miedo ya que he leído reseñas de todo tipo y ademas cuando deseo tanto un libro suelo llevarme un chasco pero ha sido una gran sorpresa. Una distopia muy interesante, que engancha de principio a fin. Es un libro que me ha sacado sonrisas, me ha puesto nerviosa incluso haciendome tener que parar de leer unos instantes para asimilar algunas cosas pero sin lugar a dudas me quedo con esa capacidad de calar tanto en mí como para no poder dejar de pensar en la historia y solo querer seguir leyéndolo. 
Nota:
5/5
¡Muchas gracias a Alfaguara por el ejemplar!

Top Ten Tuesday | Mi lista TBR de Verano

Top Ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish donde cada martes trae un nuevo tema para hacer una lista sobre un tema literario. ¡Lo qué nos gustan las listas! 

El tema de hoy es Mi lista TBR de este verano. Los libros que voy a leer este verano. He elegido libros que tengo por casa ya que mi primer objetivo es quitarme tantos pendientes. 

1. Panteras - Lena Valenti: Me lo compré hace poco y estoy deseando leerlo.

2. Divergente - Veronica Roth: Empecé a leerlo y me gustó pero no lo he terminado, así que quiero leerlo prontito. 

3. El nombre del viento - Patrick Rothfuss: Este es otro que empecé a leer me gustó y dejé a medias, sin duda tengo que terminarlo porque mi hermano prácticamente todas las semanas me echa en cara que como es posible que tenga este libro y no lo he leído. 

4. Caminarán sobre la tierra - Miguel Aguerralde: Este libro me interesa mucho, muchísimo y desde que el otro día pude conseguirlo en la feria del libro no aguanto las ganas de leerlo. 

5. Hija de humo y hueso - Laini Taylor: Un libro que compré con muchísimas ganas y todavía no me he sentado a leer. ¡tengo que hacerlo!

6. Helen no puede dormir - Marian Keyes: Ni yo me explico como es posible que tenga este libro todavía sin leer. Marian es una de mis autoras favoritas y sus libros me duran horas, tengo que leerlo pronto. 

7. Harry Potter y la cámara secreta: Podéis mirarme mal, no lo he leído pero bueno así pronto tendré el placer de descubrirlo por primera vez y sorprenderme algo que ustedes no podéis volver a hacer (risas malvadas) na, en verdad estoy cabreada conmigo misma por cogerle manía hace años. Todo lo que me he perdido U_U. Pero como no es tarde, muy pronto lo leeré. 

8. El cuento número trece - Diane Setterfield: Lo tengo en mi estantería desde hace poco y me muero de ganas de leerlo. 

9. El ocho - Katherine Neville: Cuando lo compré la señora de la tienda me habló super ilusionada del libro y me aseguré que lo iba a leer pronto, si está aquí es porque no lo he hecho así que tengo que ponerle remedio pronto, ademas que este es otro de los que mi hermano me echa en cara. 

10. La ladrona de libros - Markus Zusak: Otro libro que me compré con ilusión, empecé a leer y deje arrimado, lo cierto es que tengo muchas ganas de saber como continua la historia así que estoy deseando seguir leyendo.

Solo pueden ser diez libros pero la verdad que ahora mirando tengo tantos pendientes que me ponen un pelín nerviosa. La verdad es que este tipo de listas me gustan ya que es un empujón para leerlos pero al mismo tiempo me siento mal por acumular tantos libros, más que nada porque son historias que tengo al alcance y no he disfrutado. ¿También os pasa?

Y tú, ¿qué libros quieres leer?

¡Un abrazo!
Blogging tips