Jaime Molina | La fundación 2.1

El otro día me llegó información de este libro y me apeteció compartirla por aquí, por si os parece tan interesante como a mí. ¡Os dejo con la sinopsis! 




Como el personaje de una novela de Melville, Ismael emprende el viaje de su vida a través de la palabra escrita, detrás de la pantalla de un ordenador. Un viaje también en pos de una mujer, Marian, una de sus mejores alumnas, cuya tesis acerca de los escritores ocultos será el punto de partida hacia un turbador e inesperado destino: el fácil acceso a la felicidad en el mundo virtual.
¿Por qué elegir la desdicha cuando se puede ser feliz? Los problemas pueden ser borrados pulsando solo una tecla. La Fundación lo prevé todo: el perfil más atractivo, los deseos satisfechos, el futuro iluminado por la ilusión, el mundo hecho a medida. Solo hay que dejarse atrapar por la Red, el único lugar donde no se puede distinguir la realidad de la apariencia, la verdad del fraude, la confianza de la irresistible seducción de la impostura.


¡Un abrazo!

Top ten tuesday | Confesiones blogueras.



Top Ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish donde cada martes trae un nuevo tema para hacer una lista sobre un tema literario. ¡Lo qué nos gustan las listas! 

El tema de hoy es Confesiones bloggeras

1. Compro más libros de los que leo. Creo que esto es algo que nos pasa a muchos, no es que tenga un gran bolsillo, es que voy a tiendas de segunda mano y claro, que si ese libro a 2€ que si el otro a 1€... Al final me vengo a casa con un montón de libros.

2. Siempre intento mejorar. Otra cosa que supongo que queremos todos, aunque lo disfruto mucho también llega a agobiarme. Ahora mismo estoy pensando en darle un gran cambio al blog y no me refiero al diseño, no puedo negar que asusta pero también me apetece mucho, aunque este cambio hasta finales de año no se puede llevar a cabo.

3. Voy a lo mio. Me encanta conocer a blogueros, incluso a muchos les he cogido mucho cariño hasta sin casi hablar jaja. Me encanta poder compartir esta pasión. Pero también veo muchos malos rollos, incluso reseñas donde se lanzan cuchillos y yo intento mantenerme alejada de todo eso. Como resultado estoy relajada pero a veces me siento algo apartada.

4. Me asustan los libros con reseñas muy buenas. Cuando leo libros con reseñas increíbles las expectativas crecen como la espuma y luego mi chasco es enorme. Así que huyo de esos libros o intento bajar las expectativas al mínimo para no llevarme grandes desilusiones. 

5. Leo varios libros a la vez. Esto viene de mi locura por conocer todas las historias a la vez, no se contenerme. Ahora mismo estoy con tres.

6. No recuerdo los nombres de los personajes. Tiene que marcarme mucho para recordarlos, normalmente se me olvidan enseguida. 

7. Leo mientras camino. Esto debería considerarse deporte de alto riesgo. Pero sin duda lo peor no es que me pueda caer, cosa que nunca me ha pasado, lo peor son los comentarios de la gente. ¿No se dan cuenta que estoy leyendo? ¡dejadme en paz!

8. Si te veo leyendo en la calle, ya me caes bien. Es más, me pongo muy contenta cuando voy en la guagua y hay alguien cerca leyendo. Recuerdo que un día me encontré con un chico que iba casi a mi lado, caminando y leyendo. Fui feliz durante horas. 

9. Las librerías me relajan. Es muy posible que me veas bostezando en una librería y con cara de sueño, pero no estoy para nada aburrida es que me siento tan bien y me relaja tanto... 

10. Les cojo mucho cariño a mis seguidores. Puede sonar típico pero no lo es, hay personas que me siguen en todas las redes sociales, me comentan muchísimo e incluso hablamos por correos y es algo que me emociona mucho y termino cogiéndoles mucho cariño. Esas personas que siempre están ahí, que valoran lo que hago... Me pongo cursi pero es que son muy especiales. 

¿Y tus confesiones? Si has publicado la entrada puedes dejarme el enlace para pasarme luego. ^^ 

¡Nos leemos!

Reseña | Cómo conocí al que me hubiese gustado que fuese vuestro padre | Dolores Climet - Rosana Estrugo.


Cómo conocí al que me hubiese gustado que fuese vuestro padre.
Dolores Climent - Rosana Estrugo
Páginas: 136
ISBN: 9789896972639

Dos amigas.
Dos amigos.
Una foto.

Este es el comienzo de una película que sólo ellas vieron, capaz de encasillarse en cualquier género: comedia, romántica, de aventuras y, por supuesto, de ciencia ficción.







Reseña


Conocí este libro gracias a Vico y para que mentir ese título tan parecido a la serie encendió las alertas en mí y enseguida lo quise, aunque por una parte no me gustaba mucho la idea de que fuera una "copia" de la serie por otra parte la curiosidad me podía. ¿Qué me pareció? Espera que ya te cuento.

Este libro no fue nada de los que esperaba tanto en cosas positivas como en negativas, ha sido una gran sorpresa en ambos sentidos. Empiezo por lo positivo, esta es una historia bastante real con unos personajes que podemos encontrar en cualquier ciudad. Nuestras protagonistas son dos amigas, Roberta y Antonia, las autoras nos las venden como dos chicas muy seguras que saben lo que quieren pero después de terminar el libro la verdad es que lo dudo bastante, no se si es por eso de que a veces nos describimos de una manera y somos de otra o cosa de las autoras. 

Esta historia de amor y desamor está narrada por ellas dos, cada una nos contará en un capítulo lo relacionado con su mundo amoroso. Y es que esta corta novela gira entorno a esos hombres que ellas quieren como padres para sus hijos. La verdad es que no las llegamos a conocer mucho, simplemente lo más importante para el desarrollo de la historia, normal ya que es una novela corta. Todos los personajes me han parecido un tanto superficiales.

Lo negativo de esta historia es que a veces hacen cambios en la narración entre pasado y me perdí en varias ocasiones, me hacía dudar si eso era el presente o no, de si me había saltado algo, eso fue bastante incomodo. 

No quiero olvidarme de algo que me gustó y es que dentro de esta novela que parece tener situaciones basadas en la vida real, o por lo menos es la sensación que me dio y es que eso hace que tenga muchos consejos en cuestiones amorosas, muchas me sacaron una sonrisa. 

Una novela cortita y entretenida, ideal para disfrutarla en una tarde de verano.

Nota:
 3/5
¡Muchas gracias Chiado Editorial por el ejemplar! 

∞ Datos de interés 

Estoy leyendo | Quiero leer esta semana

Estoy leyendo...

Ellen Trawton está a punto de casarse con un hombre al que no ama, su trabajo la deprime y su madre se entromete en todos los aspectos de su vida. Cuando un día descubre un puñado de cartas dirigidas a su madre por una tía Peg, cuya existencia hasta entonces desconocía, decide huir. ¿Qué mejor lugar para romper todo contacto con el pasado que el imponente paisaje de Connemara? Pero tras la salvaje belleza de ese perdido rincón de Irlanda se oculta un misterio que parece imposible de desentrañar. Como la oscura y solitaria presencia de Conor Macausland, un hombre desolado por la trágica muerte de su esposa Caitlin en el viejo faro. El encuentro casual entre Ellen y Conor genera una conexión muy especial e imposible de soslayar, pero Ellen no tarda en darse cuenta de que el pasado de Conor no es lo que parece, y que su propia familia también alberga secretos en su pasado. Santa Montefiore nos trae la fascinante historia de una familia dividida y de un amor que se niega a morir…




Vida. Posibilidad. Elección. El gremio se lo arrebató todo.
Entre las exuberantes ruinas del planeta Tierra, Adelice está  apunto de descubrir lo peligros que puede llegar a ser la libertad. La persiguen las fuerzas de Cormac, pero Adelice he encontrado un mundo que está lejos de estar desierto. Es sencillo hallar aliados en el viejo planeta, pero no resulta tan fácil saber en quién confiar porque todos parecen esconder secretos importantes, especialmente aquellos a quien Adelice más necesita. Son secretos por los que estarían dispuestos a matar. Secretos que lo cambiarían todo.





Esta semana quiero leer...

Esto me resulta difícil pues ahora mismo estoy en un momento que quiero leerlo todo, desde Divergente a Orgullo y prejuicio, pero también quiero leer Harry Potter y la cámara secreta, El nombre del viento... ¡quiero leerlos todos! Solo espero que estas ganas me duren ya que estoy apuntada al reto Summermathon y tengo que leer varios libros. ¡Voy a cruzar los dedos! 

¡Qué tengáis una semana llena de buenas lecturas!

¡Un abrazo!

¡QCTB! | The book Slayer | Daughter Of Books And Words.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


Rincón donde comentar de una manera desarrollada los libros que leo y en menor medida, las series y películas que veo.


¿Eres de las que tienen flechazos con las portadas?
Totalmente, para mi las portadas son importantes, no compro un libro únicamente en función a la portada que tengan, obviamente, pero si las portadas son bonitas mucho mejor. A veces si una portada no me convence procuro buscar mas ediciones de ese libro para ver si hay una portada que me guste mas, y si no, me conformo con lo que hay.

¿Cuántos libros lees a la vez? 
Intento evitar leer mas de un libro a la vez porque si no acabo abandonando alguno a medias y lo odio...pero a veces termino leyendo 4 o 5 al mismo tiempo.

¿Cuál es tu libro favorito?
Alicia en el País de las Maravillas.

Imagínate que solo puedes quedarte con tres libros ¿cuáles serian?
Pregunta difícil... supongo que la trilogía de La Materia Oscura de Philip Pullman porque me parece una historia maravillosa que junta muchas de las cosas que me encantan.

¿Prestas tus libros?
No, porque tampoco me piden libros prestados. Pero si dejara sería a gente que puedo contar con los dedos de una mano, gente que veo frecuentemente y que conozco bastante y que se que tienen cuidado con los libros, propios o ajenos.

--------------


Como adoro leer decidí crear el blog y allí pueden encontrar las reseñas de los libros que voy devorando jeje, además de que hay muchas secciones divertidas y MUCHA música (adoro escuchar música). 


¿Cuál es tu libro favorito?
 Mmm, es difícil, ya que me encantan MUCHOS libros. Si he de elegir uno podría ser Delirium, de Lauren Oliver y también Rubí, de Kerstin Gier.

¿Desde qué edad escribes? 
Comencé a hacerlo cuando tenía cinco años, y generalmente eran historias sobre muñecos y princesas jeje, pero desde al año pasado volví a intentarlo y espero lograr un gran escrito algún día.

Si pudieras ser el personaje de una novela, ¿cuál serías? 
Rose Hathaway, de Vampire Academy. Ella es simplemente perfecta (en mi opinión). Me refiero a que no permite que nadie la pisotee y daría lo que fuera para salvar a sus amigos y a las personas que ama.

¿Qué te inspira para escribir? 
Generalmente escribo cuando estoy inspirada o necesito descargarme. Creo que es una forma de afrontar mis problemas, y lo que me inspira es crear la vida que me gustaría llevar, además de ver imágenes en WeHeartIt, ¡no lo sé, tengo una obsesión con esa red social jeje!

¿Hueles los libros? 
¿Qué clase de adicta a los libros sería si no lo hiciera? No, de verdad, AMO hacerlo jeje.

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!

Blogging tips