Cambios en ¡Quiero conocer tu blog!

Hace poco hice bastantes cambios en la sección de ¡Quiero conocer tu blog! y debo reconocer que ahora todo va mucho mejor pero debo confesar que aunque me encanta esta sección muchas semanas echo de menos la libertad de tener varios días para publicar o si quiero hacer un book tag o algo no tengo casi días libres pues solo dispongo de cuatro días a la semana para publicar libremente.

Esto no quiere decir que no me haga feliz el enorme éxito que ha tenido, al revés, cuesta creerlo pero si es cierto que necesito días para publicar reseñas o simplemente no publicar. Por eso después de pensar durante varias semanas e incluso pensar en cerrar la sección he decidido publicar dos blogs por semana y los sábados. 

Esta medida está a medias entre tener más días para mí y seguir conociendo gente tan agradable. :) Esto no se empezará a ver hasta noviembre ya que tengo planeados todos los findes hasta ese mes, pero si que tiene que ver con el cambio que le quiero dar al blog. Muchas gracias a todos los que hacen que esta sección funcione tan bien y siento si os influye la reducción de días pero es necesaria para el buen funcionamiento del blog.

Si quieres apuntarte aquí tienes toda la información.

¡Nos leemos!

Reseña | Los secretos del faro | Santa Montefiore.

Los secretos del faro.
Santa Montefiore.
Traducción: Marta Torent López de Lamadrid
Páginas: 416
ISBN: 9788492915453

«Muy bien escrito y una historia cautivadora.» Country Wives «Un romance bellísimo y fascinante.» Amazon Misterio y romance en un paisaje idílico Ellen Trawton está a punto de casarse con un hombre al que no ama, su trabajo la deprime y su madre se entromete en todos los aspectos de su vida. Cuando un día descubre un puñado de cartas dirigidas a su madre por una tía Peg, cuya existencia hasta entonces desconocía, decide huir. ¿Qué mejor lugar para romper todo contacto con el pasado que el imponente paisaje de Connemara? Pero tras la salvaje belleza de ese perdido rincón de Irlanda se oculta un misterio que parece imposible de desentrañar. Como la oscura y solitaria presencia de Conor Macausland, un hombre desolado por la trágica muerte de su esposa Caitlin en el viejo faro. El encuentro casual entre Ellen y Conor genera una conexión muy especial e imposible de soslayar, pero Ellen no tarda en darse cuenta de que el pasado de Conor no es lo que parece, y que su propia familia también alberga secretos en su pasado. Santa Montefiore nos trae la fascinante historia de una familia dividida y de un amor que se niega a morir…

Reseña

Desde que supe que esta autora sacaba nuevo libro ya quise leerlo pues sus novelas son éxitos asegurados para mí. Así que desde que llegó a mis manos empecé a leerlo, pero he tardado un poco en leerlo y ahora os explico la razón.

Cuando leí la sinopsis me quedé encantada, Irlanda, misterio, amor... es una combinación ganadora, pero es que tiene algo más que solo entiendes de la sinopsis cuando te estas leyendo el libro y sin duda fue la gran sorpresa y lo que hizo que el libro me gustara mucho más. Evidentemente no os voy a contar de que se trata pero si que es algo que a mi me encanta y que no esperaba en esta novela. 

La protagonista, Ellen, es un encanto y me gusta que no sea la típica protagonista perfecta pero tampoco tonta. Conor también me gustó, se puede decir que es todo un hombre ¿perfecto? nada de eso. En general todos me han gustado, esta claro que algunos no tanto pero están muy bien creados, son bastantes reales. 

Ahora toca lo que más me ha gustado y a la vez lo que ha hecho que tarde tanto en leerlo, es un libro denso, con muchos misterios, amor y eso hace que se tenga que explicar todo bien, no digo que sea pesado, para nada, pero si que no tiene un ritmo de lectura tan rápido, por lo menos yo sentía que leía bastante rato y casi no avanzaba pero esto también es bueno ya que me sentía allí, en Irlanda con la adorable tía Peg. Podía sentir el murmullo de las olas y el olor a tierra mojada, me encanta como describe la autora. 

El final me gustó, fue lo que esperaba pero durante su lectura no estaba muy segura de que iba a pasar. No es un final típico pero si que me hizo terminar con una sonrisa. Todo termina bien cerrado, muchas cosas no las imaginaba y los secretos... son grandes secretos

Los secretos del faro es una novela que se saborea como una buena taza de chocolate, despacito y disfrutando de cada sorbo.

Nota
¡Gracias a Umbriel por el ejemplar! 

∞ Datos de interés 

¡QCTB! | Sweet♥Love



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


El tema principal de Sweet♥Love es el mundo del anime, manga y vocaloid. En general, se puede descargar manga & animever y descargar imágenes/gifs/renders/...y muchas cosas más relacionadas con este tema.


¿Cuánto tiempo le dedicas al blog?
Casi cada día lo miro como mínimo. Normalmente publico algunas entradas a la semana (depende del tiempo libre que tenga).

¿Nos recomiendas un anime?
Sip! Recomiendo:
-Inu x boku SS
-Nurarihyon no Mago
-Eyeshield 21
-Detective Conan

¿Nos cuentas una curiosidad sobre tu blog?
Al principio planeaba hacer un blog solo de manga en español, pero al cabo de unos meses empece a añadir y a añadir cosas (sobre anime/manga) así que ahora ahí un poco de todo jajaja

¿Lees novelas?
Nop, no estoy muy enganchada, prefiero el manga la verdad xD

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!

¡QCTB! La inmortalidad del libro | The land of readers



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


La inmortalidad del libro es, ante todo, un blog literario. En él podrás encontrar reseñas de mis lecturas, retos literarios, concursos... pero también, y después de un largo parón, ha decidido reinventarse, y no solo encontrareis lo dicho, sino que ahora también cuenta con una sección de cine, una de música, una de recomendaciones (no solo literarias) e incluso una de repostería (es uno de mis hobbies favoritos y quería dedicarle un pequeño espacio). Además próximamente también colgaré textos míos. En La inmortalidad del libro tiene cabida todo el mundo, desde los amantes de la literatura, pasando por los que solamente buscan una reseña, hasta lo que quieren endulzar sus lecturas. Nos vemos en mi blog!


¿Cuál es tu libro favorito? 
Mi libro favorito es Siempre el mismo día, de David Nicholls. No sé si es que lo leí en el momento adecuado, pero ese libro me llenó, me hizo sentir cosas que ningún otro libro ha conseguido hasta ahora y aunque ya hará dos o tres años que lo leí, siempre lo recuerdo. Es maravilloso.

¿A qué edad empezaste a leer?
Empecé a leer desde pequeñita. Siempre he sentido curiosidad por los libros. Yo era la típica que se quejaba en clase porque nos ponían libros muy infantiles, llenos de dibujitos que no daban cabida a mi imaginación. Así que empecé a leer por mi cuenta y a descubrir este maravilloso mundo. La verdad es que yo prefería mil veces más que me regalaran un libro que cualquier otra tontería.

¿En qué momentos te gusta escribir?
Pues ahora hace muchísimo tiempo que no escribo. Muchísimo. Pero cuando lo hacía me gustaba escribir cuando estaba enamorada... vale, suena muy cursi, pero cuando te enamoras tienes unos sentimientos, unas sensaciones únicas y me encantaba escribir en esos momentos, es cuando salía lo mejor de mi. 

¿Desde cuando lleva abierto el blog?
El blog lleva abierto desde el 28 de diciembre de 2012 pero estuvo inactivo desde marzo de 2013 hasta enero de 2014... ha sido este mismo año cuando he decidido retomarlo y aunque no puedo actualizar tanto como me gustaría, me alegro de haber entrado otra vez en este mundo, pues el blog es un espacio para mi que me gusta mucho.

---------------


 thelandofreaders es un blog literario no tan literario. En el que se publican entradas ya sea sobre libros (mayormente) pero también de cualquier cosa que se me venga a la cabeza. Tiene poco tiempo de vida, pero a pesar de eso, trato de poner todo de mi en los posts y en el diseño en sí. Espero que les guste :)


¿Qué te motivó a crear el blog?  
Cada vez que terminaba un libro, me daban ganas de comentarlo y hablar de lo que me pareció con más personas que había leído el libro y que le interesaba la lectura. Y así empecé a idear en mi cabeza y a crear cosas. Además de que tomé algunos cursos de diseño gráfico, asi que todo cuadraba. Decidí crearlo porque estaba haciendo un trabajo de traducción en un blog de una amiga y terminé por dar ese pasito.

¿Quiénes están detrás de The land of readers? 
Sólamente yo, Cami, una chica de 18 años (recién cumplidos el 05 de mayo). Me encanta leer, of course, veo más series de lo que cualquiera se puede imaginar, hablo en spanglish y trato de hacer el mundo un poco más divertido :)
¿Cuál es tu cita favorita? “A book. It's a world all on its own, too. A world made of words, where you live for a while.” de Patrick Ness.  

¿Cuál es tu autor/a favorito/a? 
Mis autores favoritos son más que nada porque me enseñaron algo, no solo porque escribieron mis sagas preferidas (en ese caso tendría que poner a JK Rowling o Cassandra Clare). Y esos son Neil Gaiman, Rainbow Rowell y John Green.
Tres libros que recomiendas. El océano al final del camino, de Neil Gaiman; Buscando a Alaska, de John Green;  y *haciendo un poco de trampa* la trilogía de Cazadores de Sombras: Los Orígenes, de Cassandra Clare.


¡QCTB! | Notas para un domingo aburrido | El jardin de las malas hierbas.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


"Notas para un domingo aburrido" es un blog de reseñas y comentarios sobre música, series, películas y libros sobre todo. También hay retos, entrevistas y otras secciones. Es un blog informal, las reseñas son cortas y se admiten críticas.


¿Cuál es tu libro favorito?
"Los juegos del hambre" de Suzanne Collins, me encantó la manera de narrar, sutil y elaborada a la vez. También me marcó "La dama y el dragón" de Gema Bonnín, que está ambientada hace muchos años, entre dragones y magia. 

¿Sigues muchas series?
No muchas, sinceramente. Cuesta mucho encontrar una serie original y que cumpla mis "requisitos" (buena actuación, nada de cadáveres sangrientos...). Me gustaba Castle, protagonizada por Nathan Fillion, pero últimamente la tengo abandonada por falta de interés en sus historias y la repetición de capítulos.

¿Escuchas música mientras lees?
No por costumbre, pero me gusta siempre y cuando sea tranquila, si no me desconcentra (no tengo mucha capacidad de atención si la lectura no me llama mucho). Aunque cuando me gusta también paro de leer para tararear ;)


¿Qué podemos encontrar en tu blog?
Reseñas de libros, películas y series. Comentarios de música, encuestas, retos pendientes, mis libros pendientes, una sección de viajes... Ah, y entrevistas a varios autores :) Acabo de organizar una lectura conjunta y pienso crear más. Mi propio book tag y otros de diferentes blogs, además de reflexiones mías y comentarios a otros blogs. En definitiva, mi mundo. Gracias a ti, Flashia, por esta iniciativa que tanto me ayuda y gusta, y a los lectores que decidáis explorar un trocito de mí :).

--------------------------


 Que quede claro, somos malas. Malas hierbas. Tenemos un humor urticante, espinas de las que sacan ojos si las miras muy de cerca e intenciones venenosas. Pero ¡no te asustes! Adelante, pasa sin miedo. En este jardín podrás leer sobre literatura (y sobre cualquier otra cosa que se nos pase por la cabeza) de la mano de cuatro bloggeras que abogan por la honestidad en su estado más bestia. Cardo, Zarza, Cicuta y Ortiga están aquí para reírse de tu libro favorito, de aquella película que te hizo llorar, de tu perro, del canario, de Laura Gallego y de Jotaká.
Hay quien ha intentado detenernos, pero ya se sabe, mala hierba nunca muere.


A la hora de hacer reseñas ¿cómo lo hacéis? ¿Vais apuntando las cosillas que queréis mencionar o es de memoria?
 Ortiga: Kant me obliga a apuntar muchas cosas, porque sabe que yo no tengo memoria, y él no puede usar el teclado con esas patazas o.o
Zarza: De memoria. ¿Por quién me tomas?


¿Qué secciones podemos encontrar en el blog? ¿Con qué frecuencia se actualiza? 
 Ortiga: ¿Qué secciones...? La mía. Y la de Cardo. Y la de Zarza. Y la de Cicuta. Y hay más.
Zarza: Secciones que podéis encontrar. Hum. Creo que poder, podéis encontrarlas casi todas. Menos las de los libros que consideramos decentes (titulada muy apropiadamente Los olvidados). Esa no la encuentra nunca nadie. A pesar de que tiene un botón en la cabecera del blog y aparece en la sección del mapa, y a pesar de que en los comentarios hemos indicado innumerables veces su ubicación. Es desconcertante.
Actualizamos al menos una vez a la semana. En ocasiones, entre dos y tres veces.


2 libros que no recomendáis. 
 Ortiga: El encanto del cuervo, que no tiene nada de encantador. De hecho, lo encuentro muy ofensivo. Y Ex Libris. Dios. Tendré pesadillas con esa historia durante años. Dudo que mi psiquiatra tenga nada lo bastante fuerte que recetarme para acallar las voces después de haber leído... eso. La única solución es el genocidio selectivo =)
Zarza: Esta pregunta es sorprendentemente ambigua. Creo que casi todos los libros pueden ser recomendables para algo. Es decir, yo no me animaría a recomendar Recuerda que me quieres para leerlo, pero para alimentar el fuego es una novela estupenda. Por parafrasear a Paracelso (estoy convencida de que todos habéis sabido apreciar esta última aliteración. Especialmente los disléxicos): Ningún libro es recomendable. Todo libro es recomendable. Sólo el uso hace al libro recomendable. 

¿Nos contáis alguna curiosidad sobre el blog?
Ortiga: Tenemos un pollo.
Zarza: Por qué no. El jardín de las malas hierbas tiene muchos secretos. 
Por ejemplo, por algún motivo, yo me encargo del diseño del blog (lo cual tiene sentido porque hago todos los dibujos) y de las relaciones públicas (lo cual no tiene tanto sentido porque, socialmente hablando, soy la tonta del grupo). Misterio.
La urraca muerde.
El botón de responder de los comentarios es una variable impredecible.
¿Tenemos twitter o no? Misterio.
De hecho... Shhhhh. Si entráis a curiosear por el blog, veréis que cada mala hierba tiene asociado un animal. Bien, pues en la vida real cada una tiene un gorro de su animal. Nos los ponemos para las ocasiones especiales. Las normas de etiqueta también dictan llevar la piel de nuestros enemigos.
La vieja Morla es nuestra mala hierba honorífica.
Somos tan osadas que alimentamos a los trolls.
Es posible o no que una de las malas hierbas tenga un crush casi inofensivo con un escritor de literatura juvenil. Pero yo no soy.
Se rumorea que nos gusta meternos con las anoréxicas.
¿Alguna vez he mencionado a Misifú?

¡Gracias por participar! 

¡Un abrazo!
Blogging tips