¿Qué voy a leer? | Resumen.

Como me encanta estar organizada vuelvo con esta manía de planear lo que voy a leer y además añado un resumen de las publicaciones de la semana pasada. ¡Allá voy!

Esta semana quiero leer...

A sus dieciocho años, Imi ha alcanzado su sueño de vivir en Londres dejando atrás el orfanato húngaro donde siempre ha vivido y ha conseguido un maravilloso trabajo en una cafetería de la cadena Proper Coffee. 
Las numerosas y minuciosas reglas que regulan la vida de la cafetería, resumidas en el Manual del café, son capaces de identificar por adelantado la solución a cualquier problema para hacer posible el completo bienestar de empleados y clientes, y para Imi, la estructura jerárquica piramidal de la compañía Proper Coffee, resulta más clara y tranquilizadora que las caóticas calles londinenses, que ocultan maravillas, pero en las que es extremadamente fácil perderse y desorientarse. 
Tanta inocencia acabará por ponerlo en peligro; y al final tendrá que ser su amigo Morgan, el librero iraní de los ojos profundos, quien tome en sus manos el destino de Imi, involucrando en su audaz proyecto a Margaret, ganadora del premio Nobel de Literatura…


Nada podría desestabilizar más la vida de Tara Lincoln que comenzar una relación con el famoso quarterback de los San Francisco Sabers, Mick Riley. Después de una noche de loca pasión, sabe que aquel hombre que vive para el deporte, la fama y tiene una chica diferente en cada ciudad ha calado muy hondo en su corazón. Pero no está dispuesta a sufrir de nuevo, por lo que decide no seguir viéndole.
Mick lleva muchos años entregado al fútbol americano, pero está harto del falso mundo que rodea a este deporte. Por eso, cuando conoce a la hermosa organizadora de eventos Tara Lincoln, se da cuenta de que con ella desea mucho más que la típica aventura de una noche. Pero en Tara encuentra la horma de su zapato: ella no muestra el más mínimo interés en continuar su relación.
Así que Mick, que nunca se rinde, tendrá que preparar la jugada perfecta...



Resumen de esta semana


¡Os deseo un buen comienzo de semana!

¡Un abrazo!


¡QCTB! | Entre muros de papel | La puerta de Isthar.




¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.

En este blog se pueden encontrar reseñas (lógico, lol), noticias, book tags y más. Subo todas las semanas, generalmente no dejo pasar más de 3 días sin subir, para mantenerlo activo. Además, tengo un canal en YouTube en el que también subo vídeos. Y soy argentina, para el curioso.


¿Cuál es tu libro favorito?
No tengo un sólo libro favorito, sino dos sagas. No puedo elegir sólo uno. La primera es Los Lobos de Mercy Falls, que empieza con Temblor, sigue con Rastro y termina en Siempre. La amo demasiado, es mi vida. Y la segunda es Maze Runner, Correr o Morir, Prueba de Fuego y Cura Mortal. Son hermosos y los voy a amar siempre.

¿Un libro que no puedes terminar?
Narnia. No me acuerdo cuál de todos fue, pero tenía tapa azul y me aburrió como nunca. Estuve tres meses intentando terminarlo, pero me rendí como a tres cuartas partes de libro. Tenía que soltarlo y no agarrarlo nunca más. NUNCA. Y no, no lo hice.

¿Escuchas música mientras lees?
A veces sí, a veces no. Depende de mi humor o de mi capacidad de concentración. Tal vez estoy medio distraída y tengo que leer tres veces el mismo párrafo y sigo sin entenderlo porque me disperso con la música, pero a veces el libro me atrapa demasiado y no me doy cuenta de lo que estoy escuchando, porque tengo las imágenes del libro en mi cabeza. Pueden pasar diez canciones y yo no me doy cuenta por la concentración.

¿Qué nos puedes contar de tu blog?
Es variado, activo, a mi parecer interesante y bastante completo también. Voy creciendo de a poco y espero crecer cada vez más. Lo abrí para documentar mis opiniones de libros, y resultó convertirse en mucho más. Termino un libro y no puedo esperar a publicar la reseña, tengo ideas de tags y no puedo soportar no publicarlas, no puedo grabar por un tiempo y me siento terrible. Se convirtió en una gran parte de mi vida y no pienso dejarla.

-------- 



Es un lugar donde puedo dejar el mundo aparte y meterme en la historia de los libros o películas, divertirme contando las aventuras de los personajes y sus fantásticas historias. 


¿Cuál es tu libro favorito?
Mi libro favorito actualmente es Harry potter y el prisionero de Azkaban. 

¿Qué te motivó a crear el blog?
Hace un tiempo reseñaba para una web pero cerró y quise tener mi propio sitio donde dar mi opinión constructiva. 

Tres libros que recomiendas
Harry potter, los archivos de salem de robin cook, y ¿A ti que te importa? de Megan Maxwell. 

¿Qué tipo de libros te gusta leer?
Casi de todo, menos terror y drama, los de Regencia los leo pero me gustan menos. 

¿Cuántos libros lees al mes?
Depende, entre 10 y 15 libros. 

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!

¡QCTB! | La biblioteca solitaria | Las alas del libro



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


La Bibliotecaria Solitaria es un blog literario donde publico reseñas de los libros que leo (me gusten o no), siempre intento ser sincera con mi opinión y decir lo que realmente pienso acerca de los libros. También hay varios textos escritos por mí que forman parte de varias iniciativas y espero poder publicar pronto algunos de mis relatos (estoy en proceso de ser escritora, pero ya se verá). En definitiva, creo que es un blog que vale la pena, y que conste que no lo digo porque sea el mío...


¿Qué te motivó a crear el blog?
Fue una amiga de mi madre. Yo tenia una libreta encuadernada preciosa que usaba como diario de mis lecturas, hacía la ficha, copiaba el argumento y hacía una mini reseña. Cada página del diario estaba dedicada a un libro, y esta amiga me dijo: oye, ¿porque no haces un blog? Y tras dudar durante un mes o así, en un arranque de valentía empecé con La Bibliotecaria Solitaria.

¿Crees que algún día desaparecerá el libro en papel?
No creo que desaparezca, porque hay mucha gente que prefiere leer en papel (yo misma, por ejemplo) pero si que creo que los ebooks pueden llegar a ponerse al mismo nivel de ventas y producción, porque son más baratos, más ecológicos y cualquiera puede autopublicar un libro en ebook, cosa que va genial para los nuevos escritores... Aunque para mí, como un libro en papel no hay nada y espero poder pasar siempre las páginas de uno, olerlo, abrazarlo... jajaja

¿Qué secciones podemos encontrar en tu blog?
Ahora mismo tengo las típicas del IMM (In My Mailbox) y de Cine, pero también planeo hacer una de pequeñas reseñas que saque de la libreta antes mencionada y otras cosas, el blog se va reinventando día a día. Además también participo en varias iniciativas para las que tengo hacer algunas entradas específicas como Dear Diary, Cadena de Libros y el Club literario: "Vidas de Tinta y Papel", no son estrictamente secciones pero podrían pasar como tales.

¿Cuál es tu opinión de que se hagan adaptaciones cinematográficas de novelas?
A mi, personalmente me gusta mucho, porque a pesar de que siempre prefiero leer los libros, me gusta ver como se imaginan otras personas las mismas escenas, si se parece, si no... Sobretodo me gustan las adaptaciones de libros de acción, donde puedes ver las peleas, que es lo que más me cuesta de imaginar. Además últimamente me pasa que un libro que no me llamaba nada la atención, veo el trailer de la peli y me entran unas ganas enormes de leerlo (Divergente o Cazadores de Sombras, por ejemplo)... Así que estoy completamente a favor aunque siempre me gusta que sea fiel al libro.

Cuando lees nunca te falta...
... algo con lo que tener ocupada la mano que no sujeta el libro. Cuando leo me meto tanto en el libro que si hay una escena importante, emotiva o algo así me pongo nerviosa y suelo morderme las uñas sin darme cuenta siquiera, así que siempre intento tener una goma de pelo con la que jugar, un lápiz, una pelotita... Lo que sea para no quedarme sin uñas.

--------



Las Alas del Libro es el blog de Lola, un lectora y escritora incansable. En este rinconcito de la bloggosfera encontraréis reseñas, música y mucho, mucho, mucho amor por los libros. Book-tags, IMM, Wrap-up... Adéntrate en el mundo literario con Las Alas del Libro.



¿Desde que edad lees?
Empecé a leer sobre los 7 u 8 años con la saga de Harry Potter, que fue la que me inició en la lectura.

¿Cuál es tu libro favorito?
No tengo libro favorito, pero si tuviera que elegir sería Bajo la misma estrella de John Green o La noche más oscura de Ana Alcolea.

¿Escuchas música mientras lees?
 Normalmente no suelo escuchar música, porque no me concentro en el libro. 

¿Cuál es tu momento favorito para leer?
Suelo leer por la mañana, un ratito después de despertarme. También me gusta leer por la noche y hacia el atardecer.

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!

¡QCTB! | Leyendo en mi rincón | La biblioteca de palabras



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


Somos dos hermanos a los que nos encanta leer y por eso un día decidimos empezar con esta aventura del blog y compartir nuestra pasión con los demás a través de nuestras reseñas de novela y novela juvenil.


¿Qué os llama primero de un libro?
De un libro lo que más nos llama es la portada, si es bonita, los colores es lo que primero que se ve.
Pero bueno si no nos gusta la sinopsis no creo que lo leamos sólo por la portada.

¿Cuál es vuestro libro favorito?
El mio( Noa) es difícil de elegir pero me quedo con Memento mori y el de Xoel Hogar Mis peregrine para niños peculiares.

¿De donde nació la idea de crear un blog?
La idea de crear el blog surgió una tarde que buscábamos libros para leer y encontramos que había todo un mundo literario en Internet y decidimos formar parte de él y compartir nuestra opinión con otros lectores.

¿Qué opináis de que se hagan adaptaciones cinematográficas de novelas? 
Las adaptaciones cinematográficas no suelen ser fieles al libro y a veces decepcionan pero son una buena manera de descubrir nuevas lecturas, porque si te gusta la adaptación seguro que el libro no te defraudará.

----------

El blog se centra principalmente en la literatura, aunque se podrán encontrar distintos temas que estarán relacionados con las palabras (ejem: comics, mangas). Como también opiniones acerca de las películas.


 ¿Qué mascota literaria te gustaría tener?
 Me encantaría tener al gato de Cheshire, puesto que, es muy excéntrico (me gustan las cosas excéntricas)  además es un gato (tengo una fijación con los felinos en general).

Si un libro se pone muy de moda, ¿te despierta curiosidad o no quieres leerlo?
La verdad es que me he pregunta lo mismo, al parecer no me causa ninguna gracia leerlo y menos me da curiosidad. Puede que luego que pase el tiempo y nadie se acuerde lo lea, pero por lo general no me gusta mucho eso de leer libros moda.

¿Escuchas música mientras lees?
Depende de la ocasión y del libro, ya que, hay veces que me gusta leer con música, por ejemplo para agregar más emoción (como música de fondo) y hay otras veces en la que no me gusta escuchar música porque me desconcentra.

Recomienda una saga.
La saga Lux de Jennifer L. Armentrout, esa saga tiene una mezcla de romance, alienígenas, comedia y acción. De verdad que recomiendo esta saga, te reirás y lloraras.

Tres libros que recomiendas.
1-Wonder (La lección de August)
2- If I Stay (Si decido quedarme)
 3- Memorias de un amigo imaginario

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!

Reseña | Flor del crepúsculo | Maialen Alonso

Flor del Crepúsculo
Maialen Alonso
Editorial Universo
Páginas: 300
ISBN: 9788494245992

Mina despierta en mitad de una tormentosa noche y su mundo se oscurece por completo. Atraída por los gritos de su familia baja al piso inferior, donde un pegajoso líquido le mancha los pies desnudos. Ante ella se alza una extraña sombra, enorme e imponente, y frente a sus ojos aparece un demonio... Tras más de una década, Mina sale del psiquiátrico en el que la encerraron. Ella sabe lo que pasó, busca venganza y quiere respuestas. Nadie la creyó nunca, los demonios no existen... Y él, el demonio de ojos violeta tiene todas y cada una de las respuestas a sus preguntas. ¿Es realmente el asesino? ¿Qué esconde su mirada? Las dudas comienzan a nublar su mente, y absolutamente nada es como debería ser. Un frenético viaje comienza para descubrir la verdad oculta. Acompañada de Dunham, un solitario cazador, empezarán a desvelarse los secretos, a florecer los sentimientos y a correr la sangre... Y es que Mina jamás pensó que su vida podría desembocar en algo tan hermoso y trágico.

Reseña 

Cuando la autora se puso en contacto conmigo para ofrecerme este libro la verdad es que algo me encandiló y estuve segura de que quería leerlo, algo me llamaba bastante y quizás como adelanté en esta entrada ese demonio que me atrajo desde el principio tuvo mucha culpa. 

El diseño del libro es precioso, de diez, no parece para nada un libro común y es que el diseño de la portada y contraportada son preciosos y sobre todo distintos,especiales. Luego el interior es una preciosidad, tiene muchos detalles, haciendo cada página hermosa y elegante. No quiero olvidar que además la letra tiene un buen tamaño y las páginas un buen color lo que hace que sea fácil de leer. 

El argumento es bastante interesante, un niña que ve a sus padres asesinados por un demonio, la toman por loca y la ingresan en un psiquiátrico donde se pasa los años deseando salir para vengarse y entonces llega el día donde sale y ahí empieza todo. Una historia con la que conecté desde el primer momento y que me enganchó a sus bonitas páginas.  

El ritmo de la lectura es bastante bueno, aunque en ocasiones baja un poco siempre hay acción o algo que nos intriga y tenemos que seguir leyendo. Por lo que se lee bastante rápido, además si os sucede como a mí, la historia os encantará y no querréis dejarla. 

La pluma de la autora me ha gustado mucho, me gusta como ha creado a los variopintos personajes, la personalidades que crea, el mundo, realmente todo. He conectado bastante rápido con su forma de escribir consiguiendo que me transmitiera muy bien todos los sentimientos de los personajes

Los personajes son geniales, están muy bien creados, son originales y tienen un nosequé que ha hecho que me encariñe con ellos. 

La historia no me ha parecido nada predecible, aunque con algunas cosas puedas decir quizás va por aquí la verdad es que tiene muchos momentos que sorprenden bastante, ¡es que no te lo esperas! pero si algo sorprende es el final, vaya final... desde aquí lanzo la pregunta de que si tiene segunda parte y que alguien me diga que si por favor, porque me he quedado con ganas de saber más. 

Flor del crepúsculo crea a la perfección un mundo donde se mezclan los sentimientos más profundos que podemos sentir, como son el amor y el odio, añadiendo secretos, sorpresas, risas y misterios. De esta forma ha conseguido meterse en la lista de mis lecturas favoritas.

Nota: 

¡Muchas gracias a Maialen Alonso por el ejemplar y los marcapáginas!

¡Un abrazo!
Blogging tips