¡QCTB! | Un libro perfecto | Tardes de sofá, manta y libro.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


¡Hola! Un libro perfecto es un blog creado principalmente para compartir mi opinión sobre los libros que voy leyendo. También encontrareis algún book tag y mis adquisiciones.He creado una sección donde podéis recomendarme algún libro/película/canción que os haya gustado. Espero que os guste mi pequeño rincón :)


¿Te gusta escribir?
Me gusta muchísimo. Cuando era más pequeña solía escribir cuentos y poesías y me lo pasaba genial ^^

¿Que te motivó a crear el blog?
Empecé a leer algunos blogs y me encantaba la idea de poder compartir tu opinión con la gente y que ellos también te dieran la suya. Y así un día decidí crearlo.

¿Qué libro te hace llorar?
Marina, de Carlos Ruiz Zafón. Es el libro con el que más he llorado en toda mi vida, ¡no podía parar!

¿Cuántos libros lees al mes?
Depende de la época del año. Si ese mes tengo muchos exámenes o estoy estudiando 3 o 4. Pero en vacaciones que tengo mucho más tiempo puedo llegar a leer muchos libros.

¿Qué no soportas mientras lees?
El ruido, porque aunque soy capaz de leer con ruido, me distraigo. Tengo que leer en un sitio cómodo y relajada.


Un blog donde os cuento lo que me transmiten los libros y donde intentaré dar a conocer algunos desconocidos.


¿Cuál es tu libro favorito? 
Los pilares de la tierra de Ken Follet. Lo he leído varias veces y me parece increíble. 

Recomienda una saga
A falta de que se publique el tercero, la trilogía The Century. Estoy segura de que el último no me va a defraudar. No se nota que me encanta Ken Follet, ¿verdad?

¿Cuál es tu lugar favorito para leer? 
En casa el sofá, sobretodo si estoy sola con todo en silencio. Y me encanta leer en la playa, pero lamentablemente esto solo puedo hacerlo en vacaciones.

¿Cuál es tu opinión de que se hagan adaptaciones cinematográficas de novelas? 
Me parece bien que se hagan tanto películas como series de los libros. Sirven muchas veces para llevar esos libros a más gente que se ha animado a leerlo tras ver la adaptación y que quizá sirva para que se anime a leer más libros. Ahora bien, me parece bien siempre y cuando se respete el libro. Por ejemplo en España se ha hecho muy bien la adaptación de El tiempo entre costuras, pero la de El corazón del océano es un despropósito, no es nada fiel. En libros extranjeros la adaptación de El niño con el pijama de rayas es muy buena pero la serie basada en Un mundo sin fin cambia todo el final y muchas cosas antes.

¿Qué tipo de libros te gusta leer?
 En general me gusta leer así que puede caer en mis manos cualquier cosa. Pero por preferir pues me encantan la novela histórica, la novela landscape y exótica y no diría nunca que no a una buena novela negra.

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!

¡QCTB! | Yo misma | Rincón de la magia.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


 Este es el blog de alguien que buscó un seudónimo para compartir su locura con el mundo


¿Quiénes están detrás de Yo misma?
Soy una joven catalana con los 33 ya cumplidos que como cuento en algunas de las entradas de mi blog

¿Cómo surgió la idea de crear el blog?
Por ejemplo en EMPEZAR DE CERO, había escrito alguna novelita corta durante mi adolescencia pero fue hace tan solo unos meses, durante un periodo bastante duro de mi vida y tras conocer a una blogger muy especial para mí, tal y como relato en CÓMO SE DECIDE EMPEZAR A ESCRIBIR UN BLOG cuando doy el paso y me decido a crear mi propio espacio, YO MISMA donde publicar relatos, pensamientos y en ocasiones desvaríos de cara a la galería.

¿Cuál es tu lugar favorito para leer?
He encontrado mi rincón de lectura y sobretodo para escribir en una habitación de mi casa junto a un gran ventanal y excelentes vistas al valle, intento refugiarme en él todos los días aunque solo sea un rato, lo necesito para plasmar las ideas que han ido surgiendo a lo largo del día, evadirme del mundo exterior y leer las publicaciones de los blogs que sigo.

¿Te organizas de alguna manera para las entradas del blog o lo haces sobre la marcha?
Siento que la creación de este YO MISMA y de Mynorita, poner sobre el papel o, en este caso en la pantalla mis relatos sean del tipo que sean, son una especie de terapia que surge y fluye, por ese motivo no quiero forzar la inspiración, viene cuando viene y de ahí que no hay fechas fijas de publicación pero si intento que no pasen más de 10 días entre una entrada y otra para no hacer esperar demasiado a mis posibles lectores.

Un curiosidad sobre tu blog...
Soy totalmente novel en esto de los blogs, para mí ha sido mi descubrimiento del año, un descubrimiento apasionante y con, todavía muchísimo que aprender. El caso es que un día decidí publicar, en un primer momento más o menos de forma anónima, lo que antiguamente se hubiera hecho en un diario o en una libreta de notas y surgió algo de lo que humildemente me encuentro muy satisfecha y espero que os guste: YO MISMA de Mynorita.

--------


¿Aún no nos conoces? "El rincón de la magia" es un blog que abarca la literatura infantil y juvenil en su mayoría, formada por un grupo de estudiantes amantes de la lectura e incluso escritores en desarrollo. Su finalidad es convencer al público lector de que la narrativa juvenil no es un tipo de género que solo deben leer los adolescentes sino que es una forma de lectura para todos los públicos con verdaderas historias que pueden emocionar, enamorar, sorprender y satisfacer incluso a los más adultos y que actualmente existen numerosos autores españoles que utilizan esta narrativa.
 El trabajo de este blog puede resultar bastante entretenido en su lectura ya que el equipo redacta distintas reseñas de multitud de libros cada semana e informa de distintas celebraciones o efemérides de autores y libros. Además exporta noticias de los distintos cambios que sufre el blog, y realiza una entrevista a un escritor o escritora cada mes. Así que, ¿a qué esperas para aportar tu opinión literaria en este rincón mágico?
 Aquí os presentamos al equipo de El rincón de la magia para que podáis conocer a sus miembros, comentar sus gustos, comunicaros con ellos y un largo etcétera. ¡Gracias!


¿Qué te motivó a crear el blog?
Quería compartir mis lecturas con los lectores de una manera directa y hablar de una de mis aficiones favoritas: la lectura. Supuse que esta sería la mejor manera y además disponía de un equipo de redacción estupendo al que les mando saludos desde aquí.

¿Crees que algún día desaparecerá el libro en papel?
Mucha gente piensa que sí, pero ante la fuerza que tiene frente al ebook no creo que desaparezca nunca, o al menos en los años venideros.

¿Cuál es tu cita favorita?
Diré alguna entre ellas: "Recibimos el amor que creemos merecer" -LVDSUM-.

¿Qué mascota literaria te gustaría tener? 
Ya tenemos suficiente con nuestra mascota, el silfo Scraft xD.

¿Tienes manías a la hora de leer?
Pues sí, como cualquier lector tengo algunas, pero la más destacable es que soy incapaz de dejar un capítulo abierto, es decir dejarlo por la página donde me he quedado. Por mucho sueño que tenga, mucho cansancio o mucho que hacer he de acabar ese capítulo o de lo contrario no seré feliz para el resto de mi vida (es coña jaja). Pero sí, pienso que se olvidará algo muy importante y prefiero dejarlo en un punto de la lectura más o menos cerrado. 

¡Muchas gracias por participar!

9 consejos para dar a conocer tu blog.

Esta entrada es algo especial y es que últimamente me han estado preguntando como hacer para dar a conocer sus blogs, tener más seguidores, recibir comentarios, más visitas... Así que he decidido crear esta entrada con algunas de las cosas que he aprendido durante este tiempo y así responder a esos correos y quizás a alguien le pueda interesar.
Esto va sobre todo dirigido a los que se apuntan a la iniciativa ¡Quiero conocer tu blog! que me dicen que quieren darse a conocer ya que están empezando y por mucho que quiera no puedo publicar todos enseguida y tampoco se cuantas visitas llegan desde estas entradas.
Os dejo con los consejos.

Crea entradas con pasión. Esta claro que unos temas nos interesan más que otros, pero yo creo que cuando alguien escribe sobre algún tema con muchas ganas se nota y engancha. Así que valen más tres entradas hechas con ganas que diez por rellenar. 

Comenta. Esta es la mejor manera de darse a conocer, pero ojo no me refiero a comentarios tipo "Hola, me alegro que disfrutaras el libro, pásate por mi blog". Seguramente en la reseña dijiste que el libro era pésimo pero claro como ni se molestan en leerte.
Comentar en muchos blogs hará que la gente te conozca, valorar el trabajo de los demás y aprender muchas cosas ¡todo ventajas!

Comparte en tus redes sociales. Es muy difícil que alguien que no te siga se entere que has publicado una nueva entrada y para eso tenemos una buena solución, las redes sociales, cuando publiques algo es una buena idea que lo avises por facebook o twitter, pero nada de spam ni repitiéndolo mil veces.   

Participa en iniciativas. Hay muchas iniciativas que están muy bien, muchas matan tres pájaros de un tiro, lees, conoces a otros bloggeros y te das a conocer. Pero ojo, no te apuntes solo por dar publicidad a tu blog, ya que esas cosas se notan.

Responde a los comentarios. Con esto me refiero a que si fulanito te dejó un comentario en tu blog, tú te pases por el suyo y le comentes, pero repito lo de los comentarios con fundamento.

Afiliarte. (justo me acaba de llegar un correo para afiliarme xD) Una cosa que al principio usaba mucho es lo de afiliar blog pues es una gran manera de tener la imagen de tu blog en otros blogs. Yo he decidido quitarlo ya que me llevaba mucho tiempo y es algo que ya no utilizo pero si creo que puede ser útil.

Contenido que interese. Creo que lo más importante, es que lo que escribes a la gente le pueda interesar y te siga porque le gusta lo que hay en tu blog. Pero eso si, vuelta a lo mismo no escribas algo que no te gusta nada solo por atraer a la gente, la cosa está en buscar ese punto medio.

Apúntate a iniciativas para darte a conocer. Yo misma he creado una que funciona bastante bien donde doy a conocer blogs, que es esta:  ¡Quiero conocer tu blog!  o esta de Mi rincón bohemio: Iniciativa blogs asociados, incluso hay clubs como este: Promise.

¡Lo más importante! Se tú mismo. Lo más importante es que seas tú mismo y disfrutes lo que hagas, los seguidores se agradecen claro pero es mejor que lo pases bien escribiendo y cualquiera de las cosas que he mencionado antes no las tengas que hacer por obligación. No olvides la razón por la que creaste el blog.

¡Un abrazo!

Reseña | El hombre duplicado | José Saramago

El hombre duplicado
José Saramago
Páginas: 384
ISBN: 9788466328203

¿Qué sucede cuando Tertuliano Máximo Afonso descubre a sus treinta y ocho años que en su ciudad vive un individuo que es su copia exacta y con el que no le une ningún vínculo de sangre? Ése es el interrogante que Saramago plantea en El hombre duplicado.
¿Cómo saber quiénes somos? ¿Qué nos define como personas individuales y únicas? ¿Podríamos intercambiarnos con nuestro doble sin que nuestros allegados lo percibiesen? Lo mejor de Saramago y un Saramago nuevo, en una novela que conjuga lo policial con la indagación profunda sobre la identidad humana.




Reseña

Cuando vi que Punto de Lectura tenía entre las novedades este libro pensé, tengo que leerlo, ya que José Saramago no es cualquier escritor y la última vez que intenté leer un libro suyo fracasé. Así que con muchas ganas me puse con esta extraña historia. 

Desde el principio me di cuenta que me iba a costar leerlo ya que tengo la costumbre de pasar las páginas muy rápido para ver un poco lo que me voy a encontrar y allí estaba una de las firmas del autor, escribir los diálogos sin guiones, cosa que para mí hace la lectura muy pesada y eso fue lo que sucedió, leía unas cuantas páginas y ya quería dejarlo, por eso he tardado tanto con esta lectura.

El argumento del libro me gusta, es un tanto raro o más bien el autor lo hace más raro de lo que es pero si es cierto que una vez que me enganchó necesitaba saber que pasaba y entender este sin sentido, descubrir personajes y disfrutar de la historia. No voy a decir más de lo que trata ya que la sinopsis cuenta bastante y aunque siempre hay que tener cuidado de no desvelar nada en este tipo de novelas es más importante. 

El ritmo de lectura ha sido muy lento, además lo he dejado apartado varias veces y me ponía con otros ya que era tedioso leerlo, pero un poco después de la mitad todo se me volvió más interesante y ya no quise parar hasta terminarlo. El ambiente del libro me ha recordado a una casa vieja y llena de cosas, algo agobiante, cargada pero en realidad es interesante.

A pesar de las cosas negativas que he nombrado debo decir que la pluma del autor es fascinante, es cierto que no estoy acostumbrada a ella y eso me chocó, pero la forma que tiene de contar las cosas, como transmite y la originalidad, incluso esos diálogos tan pesados para mí, son creados por una de las mejores plumas y es que al final debo reconocer que me ha encantado leerlo.

El final es increíble, es de esos que deja con la boca abierta y que por mucho que intentes imaginar no podrás ni llegar a intuirlo. Me dejó a cuadros pero con una muy buena sensación. ¡Qué final!. Por lo tanto con este final puedo decir que esta novela no es para nada predecible. 

Este libro ha sido como una montaña rusa de emociones, lo empecé ilusionada, me aburrió, lo seguí leyendo para no dejarlo a medias, lo leí sin ganas, me empezó a enganchar y el final me encantó. A pesar de todo me ha encantado leerlo, ya que el gran dominio del lenguaje del autor y la compleja historia hacen que valga la pena.

Nota:
¡Gracias a Punto de Lectura por el ejemplar!

Reseña | Si decido quedarme | Gayle Forman

Si decido quedarme
Gayle Forman 
Salamandra 
Páginas: 192
ISBN: 9788498384895

Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.
Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.



Reseña

Desde que conocí este libro he tenido miedo de leerlo, ya que uno de mis grandes miedos son los accidentes de tráfico, así que este libro da de lleno donde más me duele. 
Si tuviera que describir este libro con una palabra seguramente sea intenso, en ambos sentidos ya que las cosas dulces y bonitas me han encantado pero los momentos duros me han roto. 

Desde el principio la autora me conquistó con su manera de narrar la historia, hace que le cojas cariño a casi todos los personajes, me gusta la importancia que se le da a la familia y ese cariño que se respira. 
El ritmo de la lectura no me ha parecido muy rápido, ya que aunque por las páginas que tiene se puede leer sin problemas en un día yo tardé varios, sin duda es una historia que me ha marcado y necesitaba hacerlo poco a poco, disfrutándola y alejándome del dolor. 

El personaje de Mía me ha gustado, es una chica normal aunque con un gran don para el chelo, que en muchas ocasiones me dieron ganas de escucharla tocar. Los padres son geniales, son unos personajes únicos, incluso el hermano es un encanto. Quién no me ha terminado de gustar mucho es su novio la verdad hay algo que me tira para atrás. 

Si es cierto que el libro es un tanto predecible, recuerdo perfectamente que antes de llegar a la mitad del libro ya le había dicho a mi novio lo que iba a pasar al final, claro que hay cosas que no podía imaginar, a pesar de eso lo disfruté igualmente y mientras me iba a acercando al final tenía el corazón en un puño.Así que sin duda debo decir que el final me gustó aunque no entiendo que necesite una segunda parte. 

Pocos libros me hacen llorar y Si decido quedarme lo consiguió, incluso un día mientras lo leía en el transporte público se me escapaban las lagrimas, dándome donde más me duele pero a la vez convirtiéndola en una de mis favoritas.

Si tengo que decir algo que no me gustó es la relación con su novio, no me transmitió nada, creo que está puesta ahí en plan para que la protagonista tenga novio pues no vi amor, por lo menos no que me hiciera pensar en un amor verdadero. 

Pronto leeré su segunda parte ya que me han dicho que está muy bien así que si este libro me gustó tanto el siguiente se merece una oportunidad aunque yo lo hubiese dejado aquí. Lo que si tengo ganas de ver es su película, que se estrena en España el 19 de septiembre. 

Nota:
Blogging tips