Reseña | En la piel de Erica | Michelle Painchaud

En la piel de Erica
Michelle Painchaud
Traducción: Carlos Loscertales Martínez
Editorial Hidra
Páginas: 345
ISBN: 9788416387939

Erica, la joven heredera de una de las familias más ricas de Las Vegas, los Silverman, fue secuestrada cuando tenía cinco años. Jamás se volvió a saber de ella.

Ahora, unos doce años después, Violet, la hija adoptiva de unos de los mayores estafadores de la ciudad, tiene la misión de hacerse pasar por Erica para ganarse la confianza de los Silverman y así poder robarles un cuadro valorado en sesenta millones de dólares.

Fingir. Actuar. Mentir. Violet tendrá que hacer todo lo necesario para que el mundo crea que, tras todo este tiempo, Erica ha reaparecido de manera milagrosa. Pero si alguno de sus actos o palabras levantan la más mínima sospecha, pondrá en peligro no solo su misión, sino su vida.


Cuando leí la sinopsis tuve claro que tenía que leerlo, es el tipo de libros que me gusta, además ha recibido el Premio a la Mejor Novela Juvenil del Año (2016) de la Asociación Internacional de Escritores de Thriller, lo que despertaba aún más la curiosidad. 

Erica era una niña feliz que con apenas unos años fue secuestrada y no se volvió a saber de ella. Violet es la hija adoptiva de uno de los mayores estafadores de la cuidad. Unos años más tarde aprovechan esta desgracia para que Violet finja ser ella para robar un famoso cuadro. Todo está muy estudiado, llevan años preparándose, todo tiene que salir bien, todos tienen que creer que ella es la verdadera Erica.

Violet me ha encantado, es tan rara y diferente.. aunque en realidad es más una versión de las dos, de la chica que es y la chica que finge ser y eso si que me ha encantado, porque son tan diferentes, porque es tan difícil... Luego hay otros personajes que me han gustado mucho, como por ejemplo Taylor, que me parece muy interesante, me da pena no volver a saber de ella, es de esas que sacaría del papel. 

Este libro se lee solo, atrapa, engancha, necesitas saber más, cuando te das cuenta has leído un montón y no quieres dejar ir a Erica, ni a Violet ni a Taylor ni a James... Necesitaba una lectura así.

De la trama me ha gustado todo aunque hay una cosa que no se si debo terminar de creerme, quizás es lo que al principio me chocó, que en realidad no tiene importancia para la historia pero como soy una quisquillosa con esas cosas pues aquí estoy, preocupada por un detalle bobo, pero en realidad eso quiere decir que me ha gustado hasta el punto de darle una y mil vueltas. 

El final... bueno el final no me lo esperaba para nada, una vez más me volvió a sorprender, es complicado de describir porque me gustó, pero a la vez esperaba otra cosa, pero es que se merecía terminar así. Es un buen final. 
En la piel de Erica ha sido un soplo de aire fresco, hacía tiempo que no disfrutaba así con una historia. Me han gustado desde los personajes, a como está escrito sin olvidarme de la trama que me ha tenido enganchada, sin duda ha sido una grata lectura. Adictiva y fresca. 
5/5 
Con la colaboración de Editorial Hidra.

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Novedades Editorial Siete islas


No es ninguna sorpresa decir que me encanta esta editorial y cada vez que saca novedades soy como una niña en Navidad, así que ya se pueden imaginar como estoy ya que además esta vez viene con una novedad de Ismael Lozano y también con el primer libro infantil de Victor Álamo de la Rosa, es lo que dice un lujo los que nos trae este mes.


El amor aparece cuando menos te lo esperas, te aborda de improviso y esa persona que no conocías se vuelve imprescindible para ti. Dejas de ser autosuficiente, tu felicidad está condicionada a su risa, a su mirada, a su forma de caminar.

La primera vez que lo vio Joel estaba envuelto en su capa negra en mitad de un escenario, el pulso se le aceleró y Aday supo que aquellas manos alguna vez acariciarían su cuerpo.

¿Amar o ser amado? ¿Conquistar o ser conquistado?

Magia, misterio y pasión se mezclan en esta historia donde nada es lo que parece.

¿Comenzarías un romance condenado al fracaso?

Atrévete a descubrir la diferencia entre amor e ilusionismo, sumérgete en las aguas de Fuerteventura y encuentra el corazón de Joel.




Omar es un niño que está convencido de que es el hijo del mar porque tiene un brazo que parece una pinza de cangrejo y porque tiene extraños poderes, como hablar con las olas y los peces o respirar bajo el agua.

 Disfruta de una vida apacible y divertida en El Hierro pero pronto comienzan los líos con otros muchachos y se verá envuelto en un misterio, hasta el punto de que se verá obligado a luchar contra los terribles conjuros de un extraño brujo para poder recuperar lo más importante para él. 

Atrévete a descubrir está historia de amor y aventuras que nos lleva a una gran sorpresa final donde realidad y ficción se dan la mano, acompaña al narrador en su viaje y bucea con Omar por las Restinga. 





¿Te gustan? ¡Yo estoy deseando leerlos!

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Novedad | Quién quiere ser madre | Silvia Nanclares

He visto esta novedad y enseguida me he enamorado, es un libro que quiero leer y espero poder hacerme con él muy pronto, sin más les dejo la portada y la sinopsis.


Dicen que detrás de toda mujer sin hijos hay una historia.

¿También detrás de las que los tienen la hay?

Justo antes de cumplir los cuarenta años, Silvia se enamora y poco después pierde a su padre. Es entonces cuando decide quedarse embarazada. Siente que la vida le debe otra vida.

Esta valiente novela autobiográfica va desgranando los hitos iniciáticos que atraviesa toda mujer cuyo deseo de embarazo se ve frustrado mes a mes: la urgencia biológica, la incertidumbre, el fantasma de la infertilidad, las reacciones de los seres queridos, el sexo mecánico, el desgaste de la pareja, los miedos y la reproducción asistida como horizonte. Pero no olvida lo bueno: el amor, la familia, los amigos y la pasión.

Silvia Nanclares suma su nombre al boom de las nuevas voces femeninas españolas con un libro que es una combinación de poderosa memoir y novela de gran fuerza visceral e irónica inteligencia.

¿te interesa? ¿quieres leerlo?

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Reseña | Quinto grado en Torres de Malory | Enid Blyton

Quinto grado en Torres de Malory
Enid Blyton
Traducción: Mireia Rué
RBA
Páginas: 237
ISBN: 9788427203044

Las alumnas preparan una obra de teatro. Cenicienta, escrita por Darrell, con Gwen (¿o será Maureen?) como Cenicienta. Siguen las clases, las riñas y las bromas en la vida ajetreada en Torres de Malory.








Sigo con las lecturas más infantiles, en este caso con el quinto libro de una serie de seis escrita entre 1946 y 1951, que ha conquistado miles de corazones.

Empieza un nuevo curso, en este caso quinto y las niñas vuelven al colegio, para ellas este es un momento muy especial pues les encanta, adoran su colegio y sus amigas. Este año empieza una niña nueva, Maureen, que viene de otro buen colegio, pero claro no tan bueno como este. Entre ellas vivirán muchas situaciones, pero la más importante es la obra de teatro, tienen que preparar Cenicienta y esto causará conflictos pero también, bromas y buenos momentos. 

Aunque estos libros han tenido éxito durante tantos años, lo que quiere decir que se lee, a mi no me ha terminado de gustar, me han parecido unas niñas mimadas y malcriadas, crueles, se tratan de una forma... no, no me ha gustado como se meten unas las otras. Sí, es verdad que tienen momentos buenos pero aún así no me ha gustado. 

Puedo entender que está escrito hace muchos años, que las cosas son diferentes y que sabemos cono pueden ser los niños, pero igualmente no me agrada leer algo así, quizás otra persona lo lee y no le parece para tanto, es más algo debe tener que gusta tanto, quizás donde a mi me han caído mal otros lo ven gracioso o les gusta ese "pique", no lo sé. He llegado a pensar que la autora lo escribió añadiéndole esto para que sea una queja o quizás para que los niños aprendan que eso no está bien, esto me lo estoy inventando pero me gustaría pensar que es así.

Una cosa que sí me ha gustado es la edición, me parece muy bonita y cuidada, así es un placer leer.

El final sí me gustó, viendo como iban las cosas ya me lo imaginaba diferente pero afortunadamente no fue así, vamos que ojalá el resto del libro fuera así. 
Quinto grado en Torres de Malory, pertenece a una serie que narra la experiencia de unas niñas en el famoso colegio, con sus bromas, riñas y los preparativos en este caso para la obra de teatro. Pensé que me iba a gustar pero no fue así, no he conectado con ninguna, realmente me han caído mal. 
2/5

Con la colaboración de Boolino

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Esta semana recomiendo...

Sección donde cada domingo recomiendo un libro.



Varsovia 1943: Mira, una chica de 16 años, sobrevive como puede en el gueto de Varsovia dedicándose al contrabando de alimentos. Su único objetivo es proteger a su hermana pequeña, Hanna. Cuando empiezan a deportar a los habitantes del gueto a los campos de concentración, Mira se une a la Resistencia. Juntos consiguen hacer frente a las SS mucho más tiempo de lo imaginado. 28 días. 28 días en los que Mira experimentará la traición, el sufrimiento y la felicidad.

28 días para vivir toda una vida.
28 días para descubrir el amor verdadero.
28 días para convertirse en una leyenda.
28 días para contestar la mayor de las preguntas: ¿qué clase de persona quieres ser?






Desde que descubrí a Safier allá con Maldito Karma he devorado todos sus libros y aunque me encanta su humor, tengo que confesar que con este me conquistó totalmente, tocó fibras que no esperaba que alguien de su estilo pudiera alcanzar, pero sí, tenía que levantarme e ir a abrazar a mi chico de lo mal que me dejaba. Este libro me encantó de principio a fin. 

¿Lo has leído? ¿te gusta David Safier? 

¡Sígueme y no te pierdas nada!
Blogging tips