Presentación | Todavía no me he ido | Ismael Lozano Latorre

Pocas entradas he venido a crear con tanta ilusión como esta y es que no todos los días te invitan a presentar a uno de tus autores favoritos. Este jueves a las 19:00 en la librería Sinopsis en Las Palmas de Gran Canaria, Ismael Lozano presentará su nuevo libro, Todavía no me he ido y una servidora lo presentará. 



El amor aparece cuando menos te lo esperas, te aborda de improviso y esa persona que no conocías se vuelve imprescindible para ti. Dejas de ser autosuficiente, tu felicidad está condicionada a su risa, a su mirada, a su forma de caminar.

La primera vez que lo vio Joel estaba envuelto en su capa negra en mitad de un escenario, el pulso se le aceleró y Aday supo que aquellas manos alguna vez acariciarían su cuerpo.

¿Amar o ser amado? ¿Conquistar o ser conquistado?

Magia, misterio y pasión se mezclan en esta historia donde nada es lo que parece.

¿Comenzarías un romance condenado al fracaso?

Atrévete a descubrir la diferencia entre amor e ilusionismo, sumérgete en las aguas de Fuerteventura y encuentra el corazón de Joel.

¡Te esperamos!

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Reseña | Todavía no me he ido | Ismael Lozano Latorre

Todavía no me he ido
Ismael Lozano Latorre
Editorial siete islas
Páginas: 252
ISBN: 9788494498275

El amor aparece cuando menos te lo esperas, te aborda de improviso y esa persona que no conocías se vuelve imprescindible para ti. Dejas de ser autosuficiente, tu felicidad está condicionada a su risa, a su mirada, a su forma de caminar.

La primera vez que lo vio Joel estaba envuelto en su capa negra en mitad de un escenario, el pulso se le aceleró y Aday supo que aquellas manos alguna vez acariciarían su cuerpo.

¿Amar o ser amado? ¿Conquistar o ser conquistado?

Magia, misterio y pasión se mezclan en esta historia donde nada es lo que parece.

¿Comenzarías un romance condenado al fracaso?

Atrévete a descubrir la diferencia entre amor e ilusionismo, sumérgete en las aguas de Fuerteventura y encuentra el corazón de Joel.


Vuelvo con otra novela de Ismael Lozano, un autor que desde que leí La leyenda de Gara y Jonay se ha convertido en uno de mis favoritos por esa forma que tiene de hacerme sentir.

Es el primer día de trabajo de Aday y ahí descubre a Joel, sobre el escenario con su capa negra y con es magia que lo rodea. Joel desde el escenario ve al tímido camarero, bandeja en mano. Un error los lleva a conocerse y así empieza una bonita historia de amor, que está condenada al fracaso. 

Me han gustado los personajes, están muy bien definidos y todos aportan lo mejor de ellos al libro. Aday es un chico especial, desde el principio me encantó, quise protegerlo, abrazarlo, desprende ternura e inocencia. Por otro lado esta Joel, él es pura magia, química, es como un imán, es difícil no sentirse atraído por él. También hay otros que no voy a desvelar, pero igualmente buenos y que enriquecen la historia. 
El amor está hecho para los valientes y es el responsable de las peores derrotas.
Tengo que reconocer que con todas las novelas de Ismael me pasa lo mismo, llega a un punto que me pregunto que hago leyéndolas, ¿quién me manda a pasarlo mal? dejo el libro, y me intento distraer porque realmente me llega, me hace sentir tanto lo bueno como lo malo y eso es lo que me gusta, no me importa pasarlo mal porque también lo paso bien, porque me sentía en la piel de ellos.

El final es el adecuado y me gustó, no puedo contar mucho más. Al cerrar el libro me quedé con una mezcla de sentimientos, pero satisfecha y aunque es autoconclusivo me gustaría seguir con la historia y claro está, leer el siguiente libro que publique. 
Todavía no me he ido me ha conquistado, una historia de amor preciosa pero que está condenada a terminar no es fácil de leer, sobre todo si te sumerges en la historia, si la vives, pero también hace que por estas cosas adore leer. Y tú, ¿Cómo te despedirías del amor de tu vida?
5/5 

Con la colaboración de la Editorial siete islas.

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Próxima publicación | Mikel Santiago | El extraño verano de Tom Harvey

Allá por el 2002 conocí una novela en Amazon que me encantó y desde ese momento supe que quería y tenía que leer todo lo que publique Mikel Santiago, así que hoy es uno de esos días felices y es que acabo de ver que va a publicar una nueva novela, y sí, estoy deseando leerla. ¡Qué ganas!



Un lugar idílico, bañado por la luz cegadora del Mediterráneo. Una galería de personajes estrafalarios, carismáticos y sospechosos. Te proponemos un reto: ¿Serás capaz de averiguar lo qué sucedió antes de que acabes el libro?

A la venta el 3 de mayo.

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Esta semana recomiendo...

Sección donde cada domingo recomiendo un libro

Con esta sección me estoy dando cuenta de lo que disfruto con las historias que me hacen pasarlo mal, que deseo que no existan en realidad pero en papel me encanta que me destrocen. Uno de los primeros libros que lo hicieron fue este, aunque en realidad tiene más que eso.

Tras las puertas de cristal del centro comercial Green Oaks, en Birmingham, se esconden los anhelos de cientos de personas. Una noche, un guardia capta a través de las cámaras la imagen de Kate Meaney, una niña solitaria y perspicaz desaparecida hace veinte años. Kate solía deambular por el centro mientras jugaba a ser detective e imaginaba los oscuros secretos de clientes y trabajadores, con la única compañía de su mono de peluche Mickey.

Lo que perdimos contiene una intriga detectivesca y una historia de fantasmas, pero es, por encima de todo, una novela sobre la amistad, la infancia y la búsqueda de la felicidad. Con incisivo sentido del humor y gran empatía, Catherine O’Flynn convierte un centro comercial en un microcosmos que refleja el mundo en el que vivimos, o, quizás, en el que estamos atrapados.

Esta novela ha vencido todos los obstáculos hasta convertirse en un fenómeno internacional en veinticinco países: fue rechazada más de veinte veces antes de que una pequeña editorial confiara en ella. Desde entonces, no ha parado de cosechar éxitos. Ganadora del Costa Award, el Galaxy British Book Award y el Jelf Group Award, y finalista del Man Booker Prize, el Orange Prize, el Guardian First Book Award, el Commonwealth Writers’ Prize y el South Bank Literature Award, ha permanecido durante meses en las listas de los libros más vendidos.


¿Lo has leído? 

¡Sígueme y no te pierdas nada!

Reseña | Omar, el niño cangrejo | Víctor Álamo de la Rosa

Omar, el niño cangrejo
Víctor Álamo de la Rosa
Editorial Siete Islas
Páginas: 98
ISBN: 9788494498244

Omar es un niño que está convencido de que es el hijo del mar porque tiene un brazo que parece una pinza de cangrejo y porque tiene extraños poderes, como hablar con las olas y los peces o respirar bajo el agua.

Disfruta de una vida apacible y divertida en El Hierro pero pronto comienzan los líos con otros muchachos y se verá envuelto en un misterio, hasta el punto de que se verá obligado a luchar contra los terribles conjuros de un extraño brujo para poder recuperar su vida y, sobre todo, a su novia, lo más importante para él.


Atrévete a descubrir está historia de amor y aventuras que nos lleva a una gran sorpresa final donde realidad y ficción se dan la mano, acompaña al narrador en su viaje y bucea con Omar por las cristalinas aguas de La Restinga.


Hoy sale a la venta este pequeño pero gran libro amarillo que contiene a un niño cangrejo, una historia de amor, un brujo, una sorpresa, una bonita historia con la que se estrena el autor en la novela infantil.

Es un niño diferente, es el hijo del mar, tiene una pinza por brazo y es especial. Aunque con esto te cuento bastante, en realidad no es nada, en menos de 100 páginas conoceremos la historia de Omar, de como lucha con el brujo para recuperar el amor de su novia, pero también algo más que no me esperaba y me encantó. Por cierto aparece una abuela y con eso me ganó, me encantan las novelas donde aparecen y más de la forma que lo hace.

Hasta ahora no me había parado a leer nada de este autor, cosa que es un error pues si sé que tiene novelas premiadas pero sobre todo que gustan, que es lo importante, y me ha gustado estrenarme con este libro, porque Omar es especial, porque la historia es mágica y dulce, porque en pocas páginas puede contar mucho. Porque desde el principio me dejó sin palabras y supo mantenerme enganchada hasta el final y eso que al ser para lo más jóvenes digamos que no es tan "complicada".  Me ha dejado con un buen sabor de boca y ahora quiero seguir leyéndolo. 

Estas son las reseñas que me cuestan, porque quiero contar tanto pero no puedo ni debo, porque quiero decirte que fue lo que me gustó, pero sería desvelar demasiado, porque solo quiero decirte que lo leas, que será un buen compañero para una tarde, que te va a gustar ya verás. 

El final me sorprendió, no lo esperaba, me dejó con una sonrisa pero también con preguntas, pero no porque esté en el aire, el final es cerrado y es el adecuado. 
Amor, magia, realidad, ficción, un niño cangrejo y un brujo, El Hierro, aventuras, amistad. Omar, el niño cangrejo es una bonita novela que contiene muchos ingredientes bajo una apariencia "sencilla"  para hacerte pasar un buen rato.
¡Sígueme y no te pierdas nada!
Blogging tips