Off-Topic: Circulo de Lectores ¿si o no?

¡Hola! hoy vengo a pedir un consejo, si me lo quieren dar claro jaja Veréis hace mucho tiempo que tengo en mente apuntarme a Círculos de lectores pero siempre hay algo que me frena, hasta ahora ha sido el tema económico pero eso ya no es un problema, aunque si que me da apuro eso de tener que comprar de forma obligatoria cada dos meses durante dos años, porque la vida puede dar muchas vueltas en dos años ¿y si me veo un mes sin poder comprar?.


 Recuerdo que mi madre estuvo hace años apuntada y no tuvo problemas más que eso de comprar cada dos meses porque en ocasiones no sabía que comprar y que sea en plan obligatorio no agrada mucho.

Otra cosa es el tema Canarias, para quien no lo sepa vivo aquí y aunque ahora estoy en una zona muy céntrica en muy poquito tiempo me mudare a otra casa más alejada (pero con más espacio donde podré hacer algo chulo para los libros jijiji y tener un perrito *.* tenía que contarlo xD ) y no se si llegan a todas esas zonas, si tendré que pagar más...


También me han contado malas experiencias, como que han querido cobrar pedidos bastante grandes por la cara bonita y cosillas así. Entonces aquí es donde necesito vuestra ayuda en las experiencias ¿vale la pena?, ¿sale rentable en cuestión de precios? se que las ediciones suelen estar bastante bien y eso si que me llama. 

¡Contadme! ^^

¡Un abrazo!

Reseña | Agosto | Tracy Letts

Agosto
Tracy Letts
versión de Luis García Montero
Traducción de Ana Riera
Páginas: 182
ISBN: 9788466328043

Tras la desaparición del patriarca de los Weston una calurosa noche de de verano, el clan se ve obligado a reunirse en la casa familiar de Pawhuska, Oklahoma, donde sentimientos reprimidos durante años estallan en un torrente de emociones. Todos estarán bajo la influencia de Violet, una mujer que cuando no está absolutamente drogada por las píldoras, suelta veneno por la boca; se enfrentarán con su pasado y su presente, entre secretos y verdades a medias.



Reseña

Tengo que reconocer que conocí este libro por la película que han estrenado recientemente y eso que esta obra de teatro es la ganadora del premio Pulitzer 2008. Es la primera vez que leo una obra de teatro, al principio me pareció raro y algo lioso pero una vez que se le coge el "truco" está bastante bien. 
El libro está dividido en tres actos y varias escenas, al comenzar cada una nos dan una breve información de donde está cada personaje y de detalles que son importantes, esto ayuda bastante a ponerte en situación. 

Si algo hay en abundancia son personajes y cuesta quedarse con quien es cada uno, aunque al principio hay una muy breve descripción de cada uno que puede ayudar, al comienzo miré esta información hasta que decidí que era mejor ir conociéndolos en el trascurso de la historia y sin duda fue una buena decisión. Así que si vas a leer este libro te puedo decir que lo tomes con calma, en nada sabrás reconocerlos y es que cada personaje está muy bien definido, ademas todos tienen su papel importante y eso hace que rápidamente los relacionemos y sea más fácil.

Una novela con drama y humor negro, cargada de diálogos mordaces que hace que se lea en un suspiro, y la razón no es solo la obvia de que tiene pocas páginas si no que engancha y cuando te das cuenta ya están en el final y es uno de esos que me gustan ya que dejan con ganas de más. Estoy deseando ver la película aunque creo que lo mejor sería disfrutarla en el teatro.

Esta es una historia de familia, esa que puede hacerte sentir tan protegido como el ser mas desdichado. Ingeniosa, cruel, divertida, con un ambiente algo agobiante como el calor de agosto, es un reflejo de lo peor de la sociedad.

∞ Datos de interés 


¡Un abrazo!

¡Nuevo premio!

¡Hola! hoy vengo con un premio, me hace mucha ilusión volver a recibir uno la verdad ^^ muchas gracias a Hechicera Lestrange del blog La biblioteca de la bruja por nominarme a este premio. 



Reglas:
  • Agradecer al blog que te nomino y seguirlo.
  • Responder a las 11 preguntas que te han hecho.
  • Nominar a 11 blogs.
  • Avisarles.
  • Realizar 11 preguntas a los nominados.

¿Que te inspiro a crearte el blog? 
La verdad es que me costó bastante crearlo ya que me parecía que reseñar era algo bastante difícil como para hacerlo yo, pero Trizarya insistió un poco y bueno aquí estoy. 
Es cierto que al principio me costó un poco encontrar mi estilo y definir como quería reseñar y llevar el blog ¡qué perdida estaba! pero bueno poco a poco he ido encontrando mi lugar y haciendo las cosas como me gustan.

¿Tienes algún personaje de televisión/serie/libro con el cual te sientas identificada?
La verdad es que no, aunque bueno a decir verdad al comenzar a leer Susurros sentí una conexión muy fuerte con la protagonista, pero quedó en eso. Si me hubieses preguntando hace muchos años te hubiese dicho que con Bella, de La Bella y la bestia, ya que era mi princesa favorita. 

¿Cual es tu género preferido?
No tengo una preferido, de repente me apetece leer una novela negra como algo super ñoño y otro día estoy con un libro infantil. Pero supongo que si tengo que decidirme por algo me quedaría con algo juvenil que sea fresco y fácil de leer. 

¿Como se te ocurrió el nombre que lleva tu blog?
Ahora es cuando confieso que no lo recuerdo :$ jajaja Flashia se me ocurrió hace tiempo y decidí usarlo para que el nombre tuviera algo de mí, pero hasta ahí me acuerdo, aunque para ser sincera me hubiese gustado ser más original.

¿Algo que odies de un libro?
Que el final me defraude, puedo soportar muchas cosas pero si al terminarlo me quedo con mal sabor de boca.... pufff no tiene ni que gustarme pero si sorprenderme o despertarme alguna sensación. 

¿Cuándo ves un libro te atrae por la portada o por el titulo? 
¡La portada! el título puede atraerme pero soy una superficial con las portadas, me encantan bonitas para mirarlas y mirarlas *.* 

¿Tienes algún autor favorito?
¡Si! Me encanta Carlos Ruiz Zafón, aunque muy cerca están David Safier y Marian Keyes ^^

¿De que libro hubieras cambiado el final?
Seguramente a muchos pero ahora mismo haciendo gala de mi gran memoria de pez no recuerdo ninguno, pero como dije antes cambiaría esos que terminar sin dejarme ninguna sensación.

¿Te gustaría ser escritora?
Tiene que ser muy bonito escribir un libro y que otras personas puedan disfrutar de esa lectura, algún día me gustaría escribir pero no es mi idea ser escritora ademas como me suele pasar con todo, diría que no tengo talento.

¿Desde que edad empezaste a leer?
No recuerdo la edad exactamente pero si que estaba en el colegio, en esa época me leía en veranos novelas muy románticas que le pedía prestadas a una vecina. Tengo que confesar que no crecí con Harry Potter si no con las novelas de Harlequin jajaja.

¿Algún género que no te guste para leer? 
La verdad es que no, lo único es que sea un libro muy denso y que su lectura sea muy costosa, pero eso ya no es cosa del género.

Mis nominados


Mis preguntas 

¿Tienes alguna preferencia a la hora de ordenar los libros? 
¿Qué libro no has podido terminar de leer? 
¿Coleccionas marcapáginas?
¿Prestas tus libros?
¿Qué opinas de las adaptaciones cinematográficas de las novelas?
¿Cuál es tu libro favorito?
¿Lees a diario?
¿Tu entorno sabe que tienes un blog?
¿Verano o invierno? 
¿Esperas por la publicación de algún libro?
¿Cuál es tu película preferida? 


¡De nuevo gracias! me apetecía hacer algo diferente ^^ y siempre hace ilusión que se acuerden de ti. Ahora me pasaré por los blogs nominados pero el aviso lo mandare por correo para no hacer Spam así que si te he nominado y en mi comentario no te lo digo, seguro que lo tendrás en el correo jaja. 

¡Un abrazo!

¡Quiero conocer tu blog! | Odisea lectora.




¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


Mi blog es un bebé, recién comienza. He decidido compartir mis reflexiones como lectora. Trabajo como docente con estudiantes adolescentes e intento compartir con ellos mis lecturas. Les gustó la idea así que me animé a hacer un blog y en eso estoy. Saludos


¿Qué tipo de libros te gusta leer?
Me gusta la literatura en general, aunque el realismo mágico y lo fantástico me atrae muchísimo. Confieso que la narrativa extensa no es mi fuerte, prefiero la poesía, pero he adquirido un buen ritmo de lectura y estoy disfrutando. 

Me ha encantado el motivo por el que creaste el blog ¿Te está gustando la experiencia?
La experiencia del blog me está gustando mucho, no es fácil, hay que mantenerlo actualizado, pero se acercan las vacaciones y trataré de dedicarle más tiempo. Lo interesante es que me permite compartir con otros lectores, creo que desde mi lugar aporto otro tipo de lecturas, como vivo en Uruguay, mis preferencias son diferentes. 

¿Nos recomendarías un libro?
Demoré en responder porque se me hizo muy difícil la cuestión de recomendar un libro. Aprovecho la lectura más reciente: La trilogía de Nueva York de Paul Auster, con una trama detectivesca el narrador juega con el lector al punto de quitarle el aliento y de perturbar su conciencia. 

Trabajas con adolescentes, ¿ves amor por la lectura?
Mi trabajo con adolescentes es muy gratificante, claro que no se logra el resultado esperado con la totalidad de ellos pero si te ven leyendo se acercan y si logras contagiarle tu entusiasmo sin dudas buscarán leer.

Como tengo formación en letras, al comienzo tenía un cierto prejuicio (pedantería intelectual, supongo) ante algún tipo de historias, luego fui comprendiendo que no importa qué, lo importante es leer. 

Cito las palabras de Gianni Rodari en "Gramática de la fantasía": "Todos los usos de las palabras para todos, me parece un buen lema, tiene un bello sonido democrático. No para que todos seamos artistas, sino para que ninguno sea esclavo"

¡Muchas gracias por participar!
¡Un abrazo!

Le faltan horas a mi reloj.

 ¡Hola! ¿qué tal? Yo bastante liada y ese es el motivo de esta entrada, desde hace unos días y hasta dentro de una semana y algo no voy a tener tiempo de casi nada, es por temas de trabajo así que no me puedo quejar.

Como casi no tengo tiempo no puedo leer (lloro, lloro y vuelvo a llorar) y por aquí ando el tiempo justito para crear una entrada y poco más. Así que vengo a disculparme por adelantado por no pasarme por los blogs y estar un poco perdida. Intentaré responder a todos los comentarios, visitar blogs y contestar a los correos en la medida de los posible, de todas formas desde que pasen estos días esto volverá al ritmo de siempre. 

Me he decidido a crear esta entrada para que no penséis que estoy pasando de ustedes, es solo que me faltan horas en el reloj.

¡Un abrazo!


Blogging tips