María Jeunet | Las hojas de Julia | La foto de Nora.

Hoy os quiero hablar de dos libros de la autora María Jeunet, salieron ayer a la venta, tienen muy buena pinta y parecen ser perfectos para una tarde de verano. Os dejo las portadas y las sinopsis, que por cierto tengo que decir que estoy totalmente enamorada de las portadas 



¿Qué nos empuja a tomar una decisión? ¿La cabeza o el corazón?

¿Puedes decidir de quién enamorarte o simplemente te puedes dejar llevar lacia lo inevitable?
¿Puede que tu destino esté ya escrito?

Julia Olsen es una chica de éxito a punto de cumplir los treinta. Se encuentra en su mejor momento, adora a su familia, tiene el trabajo de sus sueños, un precioso piso en el mejor barrio de Washington, buenas amigas... Sin embargo tras la aparente vida perfecta que Julia muestra a los demás, se esconden, en un rincón de su corazón, miedos, esperanzas y un sueño romántico que alguien alimentó con fantasías cuando todavía era una niña. Ni las responsabilidades ni el paso del tiempo le harán olvidar lo que una anciana le dijo una noche de feria cuando tenía trece años: «... Nada más veros sabréis que debéis estar juntos. Haz caso a tu corazón, Julia, él te guiará hacia ese hombre que te cambiará la vida y te completará. Solo sé que tiene una marca en la cara, algo que lo hace único».
En los últimos meses esas palabras resuenan con fuerza en la mente de Julia, le gritan tan alto y con tal convicción que no podrá evitar creer en ellas. Pero cuando su nuevo compañero de trabajo, Will McAvoy, se instale en la oficina, todo su mundo se pondrá patas arriba: porque Will, salvo unos rasgos irresistibles, no tiene ninguna marca en su cara. ¿Caerá Julia en sus brazos? O por el contrario, ¿buscará a ese hombre especial que lleva escondido en su corazón desde que era una niña?


¿Qué harías si tu corazón elige a la peor persona que puedas imaginar?
Nora Olsen tiene la vida por delante, estudia en la Universidad de Nueva York, es una chica alegre, inquieta y curiosa. Nora tiene un amigo, Patrick, y cuando este decide encontrar a su familia biológica y saber qué pasó en realidad no duda ni un segundo en ayudarle. Todo cambiará para Nora cuando encuentran al hermano mayor de su amigo, un tipo oscuro, metido en problemas y rodeado de delincuentes, que sin embargo le enciende el corazón.
A pesar de los inconvenientes Nora inicia con él una extraña relación. Años después su unión tendrá consecuencias que ni ellos mismos imaginan y que tienen que ver con obras de arte, el FBI, un revolver, una foto...
Y es que en el juego de la vida es el destino quien encaja las piezas a su antojo, porque al final hay cosas que no se pueden evitar. ¿O tal vez sí?




¿Os gustan?

Descubre a la autora en Twittersu blog y Facebook
¡Un abrazo!

Reseña | El club del cupcake | Clara P. Villalón.

El club del Cupcake
Clara P. Villalón
Espasa
Páginas: 283
ISBN: 9788467040029

¿En qué se parece esta novela a un roscón de reyes?
En que los dos son deliciosos y tienen sorpresa.

Entusiasta, temperamental y con un talento fuera de lo común para la cocina, Silvia tiene muy claro lo que quiere: abrir un pequeño obrador de repostería con el que ganarse la vida.


Pero tiene todavía más claro lo que no le gusta: no entiende la moda de los cupcakes («esas magdalenas raras», que diría su abuela), no va a enredarse en una relación amorosa (para eso ya está su amiga Casilda) y, desde luego, no piensa presentarse nunca, jamás, ni de broma, a uno de esos concursos de cocina de la televisión.

Sin embargo, Silvia descubrirá que el camino hacia los sueños tiene desvíos inesperados.


Esta novela tiene una de esas portadas culpables de que a una la llamen superficial y es que es tan bonita... Sin duda el hermoso diseño me hizo fijarme en ella y la sinopsis también me gustó así que no pude más que enamorarme. 

La novela está narrada en primera persona por Silvia, su protagonista, una chica muy entusiasta que incluso ha conseguido motivarme en muchos momentos. Tiene un noseque que la hace especial, es muy luchadora y sin duda me quedo con que es buena persona. Me encantaría tenerla como amiga. No tengo quejas de ella como protagonista, la verdad es que ya cansada de chicas tontas que esperan que se lo hagan todo, Silvia es un soplo de aire fresco pues sale adelante con su carácter y su talento especial para la cocina.

El título de la novela es bastante adecuado y aunque el principio me hice una idea bastante equivocada la verdad es que encaja a la perfección. Al comienzo de cada capítulo nos iremos encontrando con una receta de un cupcake,  la verdad es que lo he mirado por encima ya que da algo de miedo pero supongo que al estar bien detallado si se sigue los pasos puede salir algo bueno, si hago alguna receta la traeré por aquí.  

Empieza así:

-Deja de mirarlos tanto, que no me gustan. No están como yo quiero. Y no me digas que sí como a los tontos - le dije desplomándome sobre una de las sillas de la cocina. Había harina por todas partes, el fregadero rebosaba con unos cuantos boles sucios y el horno, con la luz encendida y unas magdalenas de muy buen aspecto metidas dentro, producía ya ese extraño ruidito que avisaba de que empezaba a estar cansado.


El estilo es bastante informal y muy fresco, la historia está escrita de una forma sencilla que hace que se lea bastante rápido, como si te lo contara una amiga. Aunque es una novela que cualquiera puede leer y disfrutar creo que los cocinillas la disfrutarán el doble, ya que todo gira en torno a la cocina, aunque hay más temas la cocina no deja de estar presente. 

Durante la novela surgen algunos misterios que no esperaba que se resolvieran así, cosa que me ha gustado pues me encanta que me sorprendan. El final me ha parecido el adecuado y sin duda me ha gustado, es cierto que eso si se puede esperar pero no me ha parecido un punto negativo aunque quizás esperaba algo más que me hiciera no olvidarlo. De olvidos va la cosa y es que la terminé la semana pasada y no me ha pasado eso que tanto me gusta de pasarme días recordándola, seguramente en un mes no recuerde el nombre de la protagonista y este es el único fallo que le puedo encontrar, es una novela que entretiene pero ha pasado sin más, sin marcarme, una novela solo para pasar un rato agradable. Será que cada vez soy más exigente pero si una novela no hace que la eche de menos...
En resumen, es una novela muy fresca y entretenida con una protagonista luchadora que dan ganas de conocer, una buena novela para sacar sonrisas y abrir el apetito ya que en muchas ocasiones casi puedes oler las cositas tan ricas que prepara pero que no pasa de ahí y por los ingredientes de la novela yo esperaba algo más. Aunque eso si, transmite un buen rollo y una energía contagiosa. ¿Qué si te la recomiendo? Desde luego que si.

Nota:

3'5/5

¡Gracias a Espasa por el ejemplar!

∞ Datos de interés 


¿Qué voy a leer? | Me reto

Vuelvo con la idea de retarme para leer varios libros. La semana pasada me fue muy bien, es cierto que me faltan dos libros por terminar pero mañana los acabo. ¡Al tema! los libros de esta semana son:





♥ Los secretos del Faro de Santa Montefiore. Tengo muchas ganas de volver a leer un libro de esta autora así que espero disfrutarlo mucho. 

♥ La mujer que vivió un año en la cama de Sue Townsend. He leído buenas reseñas de este libro así que espero que me guste.  

♥ Dueño de tu destino de Laura Riñón Sirera. Cuando leí la sinopsis me dio muy buena sensación así que esta semana lo comprobaré. 

♥ Agencia Lockwood de Jonathan Stroud y  Cómo conocí al que me hubiese gustado que fuese vuestro padre de Dolores Climent y Rosana Estrugo. Estos dos los terminaré entre hoy o mañana, son bastante diferentes pero por ahora me están gustando. 


¿Cuál es tu lectura para esta semana?

¡Un abrazo!

¡QCTB! | Maniática por la lectura | Corazón de Tinta.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


"Maniática por la lectura" es un blog donde encontraras diversas reseñas, book-tag y más. Comparto opiniones con otras personas. Únete y se otra maniática más. 


¿Eres de las que se dejan guiar por las portadas?
Sí, me atraen las portadas coloridas y si leo la sinopsis y me gusta me compro el libro 
 
¿Hace cuánto tienes el blog?
A fines del 2013 quise empezar ha hacer mi propio blog.

¿Leer sola o acompañada?
Prefiero sola, ya que si estas acompañada y a otra persona te habla te desconcentra de la lectura.

Si pudieras elegir vivir una aventura de una novela  ¿cuál sería?
Me gustaría vivir la aventura de una novela romántica que termine con final feliz.

-----------


 En este blog no solo encontraras novedades literarias, si no también reseña y entrevistas a autores… Un lugar en donde puedo opinar libremente, ya sea atreves de las reseñas o en las entrevistas (en lo último es algo breve). También soy escritora (todavía escondida en la oscuridad) y este espacio me da la oportunidad de interactuar con mis futuros lectores (claro, eso cuando salga a la luz)… ayudo a los autores que comienza a transitar por el mundo de la literatura, publicando acerca de sus libro o reseñándolo.


¿Desde cuándo escribes?
 Empecé a escribir en el momento que entre al colegio (cuando tenía 11 o 12 años). Gracias a una amiga y a mis profesores que me incitaban a crear historias, fue en ese momento cuando mi mente volaba y no podía paras, hasta que descubría que había escrito dos o tres carillas completas (y eso que pedían que sea de 10 renglones las historias).

¿Cuál es tu libro favorito?
 Mmm… Mi libro favorito ¿Cuál podría ser? Ya que he leído uno montón de historias, mi mente se satura un poco, pero se puede decir que es: Abandonada A Tus Caricias de Loretta Chase.

Una curiosidad sobre tu blog es... 
Que esta abierto tanto para los lectores como para los escritores 

¿Papel o ebook?
 Ambos.

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!

¡QCTB! | Restos de sal | La lectura eterna.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.

Principalmente es un blog de reseñas literarias que empecé poco antes de acabar el 2013. Intento dar mi opinión sobre lo que leo sin hacer spoiler ni herir a nadie, ya que no soy ningún tipo de experta en ello. Espero crecer poco a poco y que sea un blog participativo.


¿Cuántos libros lees al mes?
Realmente esto depende de si tengo o no exámenes, y de cómo de largos/pesados se me hagan los libros. 
Este mes (enero), por ejemplo, llevo 4.

¿Tu saga favorita?
Siempre ha sido y siempre va a ser Harry Potter, por muchas sagas buenas que lea.

¿Papel o ebook? 
Leo en eBook, pero me gusta mucho más leer en papel.

Imagina que le vas a regalar un libro a una niña para que empiece a amar la lectura ¿cuál seria? 
Fairy Oak, el secreto de las gemelas.

-----------


 Hola soy Eva. Soy principiante en el mundo de la globosfera, pero aún así me animé a crearme un blog literario. Este es mi rinconcito donde daré mi opinión sobre libros, IMM, book tag...



¿Qué te inspiro para crear el blog?
Lo que me inspiró a crear el blog fue mis ansias de saber más sobre libros. Investigando sobre ellos, descubrí todo este mundillo y no dudé en entrar en él. Hablar sobre los libros es una parte de mi vida que quería compartir, y desgraciadamente, no lo podía compartir con los de mi entorno. Pero en cambio, cuando me hice el blog mis fronteras se fueron abriendo, y de esta forma pudiendo compartir con otras personas opiniones y experiencias. Ese es el motivo por el cual empecé en el mundillo, ansias de saber más y poder ayudar con mi opinión a otras personas.

¿Recuerdas a que edad empezaste a leer?
Desde siempre he leído. Tengo la suerte de que mi madre es una adicta a la lectura y me incitó la lectura de forma directa e indirecta. Yo creo que desde que te enseñas a leer llevo con un libro debajo del brazo. A pesar de haber tenido problemas para la lectura al principio, me he convertido en una adicta ella.

¿Escuchas música mientras lees?
No, me gusta que todo estea en silencio cuando leo. Aunque alguna vez si lo tengo hecho, disfruto más sin ella, dedicándole todo mi concentración.

¿Cuál es tu libro favorito?
Elegir sólo un libro es una difícil decisión, porque hay muchos que me gustan pero con los que mejor recuerdo tengo son "Bajo la misma estrella" y "Elenaor and Park". Aunque hay muchos otros que me gustan. Es una decisión muy complicada.

¿En que lugar te gusta leer?
Me gusta leer en mi habitación, es donde suelo leer. Allí estoy tranquila y nadie me molesta. Además cuando estoy cansada puedo mirar mis estantería repletas de libros y animarme a seguir. Otro sitio donde me gusta leer es en un pinar al que voy todos los veranos. Es un ligar muy tranquilo y me gusta estar rodeada de naturaleza cuando leo. Hay otros lugares donde leo, pero sin duda, eses son mis favoritos.


¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!
Blogging tips