Reseña | Hyde | David Lozano

Hyde
David Lozano
Páginas: 342
ISBN: 9788420417042

Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.
Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera... incluso uno mismo.
Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse…

Reseña
Desde que supe de esta novela me interesé mucho por ella, además las reseñas de todo tipo que he leído solo aumentaban mis deseos por leerla, ya que la ponían como la mejor y como lo peor, pocas cosas atraen más que eso. Así que desde que lo tuve en mis manos lo leí y ha sido toda una sorpresa.

Me encanta la edición de este libro, la portada es llamativa, la textura es agradable y es muy cómodo para leer, esto último ya hablaba de que iba a ser una lectura rápida y al empezar a leerlo lo confirmé. No había leído nada de David Lozano y el comienzo ha sido muy bueno ya que me he encontrado con una pluma ágil y absorbente.  
Hyde, presenta un argumento tipo película donde vas a pasarlo mal por los momentos que se viven y por no saber quien es el asesino. Esa similitud con las películas que me suelen gustar fue una de las cosas que más me llamaron la atención, por no decir que fue la principal. 


El ritmo de lectura es bastante rápido, en gran parte porque el autor comienza fuerte y desde el principio nos da escenas de las que necesitamos saber más, es cierto que al principio me confundió un poco ya que no tenía claro lo que estaba pasando, pero claro eso hace que quiera seguir leyendo para enterarme, esa tensión se mantuvo durante toda la lectura. 



He leído reseñas donde dicen que desde el principio sabían quien era el asesino pero sinceramente eso no me pasó, lo descubrí antes del final pero porque el autor es cuando quiere mostrarlo. En unos momentos pensaba que era uno y al par de páginas que era otro, menos mal que fue así ya que he podido disfrutarlo. 

La única pega del libro quizás es que no se conocen bien a los personajes, supongo que la razón es que no es un libro para conocerlos a fondo si no para vivir ese encierro, el miedo y las sospechas pero aún así me hubiese gustado que no fueran tan planos. 

El final me gustó, aunque el autor un poco antes ya nos estaba aclarando todo, le pone punto y final con un epílogo que me dejó con la boca abierta, es algo que no esperaba e hizo que mi impresión del libro fuera mucho mejor. 
Un libro con mucho suspense escrito con una pluma ágil que conquista, donde las páginas vuelan mientras sospechas hasta de tu sombra.
Nota:

¡Muchas gracias a Alfaguara por el ejemplar!

¡Un abrazo!

Participantes sorteo 1.000 seguidores + 2 años

El viernes acabó el plazo para participar en el sorteo de los 1000 seguidores + 2 años, así que hoy vengo con la lista de participantes por si acaso pueda haber algún error. ¡Muchas gracias a todos los participantes! Revisad que esté todo bien ya que el miércoles haré el sorteo y si no me habéis dicho nada daré por hecho que está todo correcto.  

1. Sary 0 -76
2. Bn_rosita (tintaquesobraba) 77-141
3. Entre páginas perfectas. 142 - 237
4. Never give up 238 - 323
5. Laura Fernandez 324 - 394
6. Elenusqui 395 - 470
7. Happinesslife 471 - 571
8. Vanedis 572 - 620
9. Yahira 621 - 721
10. The An5a 722 - 817
11. Mivida Enblog 818 -903
12. Meg 904 - 909
13. Espe 910 - 978
14. Tamara López 979 - 1028
15. MaraJss 1029 - 1099
16. José Hervás 1100 - 1200
17. Amanda Exposito 1201 - 1274
18. Zulema 1275 - 1358
19. Marya 1359 - 1424
20. Angelica Fonseca 1425 - 1497
21. Denis 1498 - 1603
22. Princesa de papel. 1604 - 1622
23. Entre estantes y cuadernos 1623 - 1693
24. La orilla de los libros 1694 - 1774
25. Lunilla 1775 - 1814
26. Baccana 1815 - 1888
27. Angela Leon 1889 - 1979
28. MonTse 1980 - 2060
29. Ana María García 2061 - 2111
30.  Ana Meyling 2112 - 2143
31. Nosolo Leo 2144 - 2197
32. Loli elmisteriodelasletras 2198 - 2240
33. Yurika Suou 2241 - 2285
34. Pam Eaton 2286 - 2291
35. Nieves Villalon 2292 - 2385
36. Neikel 2386 - 2451
37. Loby Gamez 2452 - 2475
38. María López Iglesias 2476 - 2508
39. Amayi90 2509 - 2589
40. Florentinta  2590 - 2680

*La lista se ha editado para corregir errores. 

¡Muchas gracias por participar y mucha suerte!

¡QCTB! | Camino de libros | Paperland




¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


«Camino de libros» es un blog principalmente literario, aunque también me tomo la libertad de publicar entradas sobre cine y música.


¿Cuál es tu libro favorito? 
Siempre me hacen está pregunta y me cuesta mucho contestar. Creo que los dos libros de los que más he aprendido y a los que más les he tomado cariño por razones diferentes son Las ventajas de ser invisible y La ladrona de libros; hay muchos libros más que me gustaron mucho pero por alguna razón, pienso en ellos cuando me preguntan esto.

¿Como surgió tu amor por la literatura? 
 Desde muy pequeña empecé a leer gracias a mi madre, pero lo hacía muy de vez en cuando y ninguna historia me había enamorado ni apasionado por completo; fue a los doce años cuando leí Los juegos del hambre que me di cuenta de lo mucho que te puede hacer sentir una historia, me apasione y cuando terminé la trilogía (a pesar de haberme enojado por el final) solté algunas lágrimas al despedirme de la historia que me inspiro para introducirme en la literatura por completo

¿Una novela que no te gustaría protagonizar?
Las distopías me aterran pero a la vez me parecen fascinantes, también ciertos libros que transcurren en épocas reales difíciles como las guerras o situaciones que se presentan hoy en día; creo que la única razón por las que me gustaría visitar tales historias serían por los personajes

¿Libros prestados o los compras?
 Prefiero comprar mis libros, para subrayar y señalar las frases, para verlos en mi librero... Esto puede sonar muy loca consumista, pero así es. Cuando pido prestado un libro es porqué no tengo mucha fe en el libro y no quiero gastar dinero peor a la vez siento ganas de leerlo, o cuando no encuentro por mi cuenta cierto libro porqué ya se agotó o cualquier otra cosa, y si me gustan los termino comprando.

----------------



¿Cuál es tu película favorita?
No he visto muchas películas aparte de adaptaciones. Pero si hay una película que podría mirar siempre y nunca cansarme seria Meet me in St. Louis. Es una película bastante vieja, con Judy Garland en el papel protagonista de Esther. La trama es bastante simple, aunque el final siempre me confunde, nunca logre entender que pasaba...

¿Lees a diario?
Bastante, aunque también depende ya que voy a clases muchas horas y ni bien llego a casa lo único que quiero es comer y irme a dormir, pero siempre, aunque sea solamente en los 20 minutos de el recreo, leo algo. Supongo que a la gente le parecerá raro, se de muchas personas que no pueden leer mas de un libro a la vez, pero yo a veces leo de a 20. Los leo según mi estado de animo, para mi es como escuchar música; siempre hay algo para ese momento indicado.

¿Qué libro te gustaría protagonizar?
Se que no es exactamente un libro, pero para mi cuenta como tal y es el manga de Corpse Party de Kedouin Makoto. Aunque es algo tonto porque conociéndome se que no duraría ni dos minutos en una escuela llena de fantasmas. Pero seria genial. Y si no cuenta, The Host, de Stephenie Meyer. Una elección no muy común pero no se, estar en ese mundo seria bastante especial.

¿Manta y sofá o Sol y césped? (Para leer)
Manta y sofá, por supuesto. Me resulta mucho mas cómodo y mas que nada en invierno, con una buena taza de té. Nunca me gusto mucho salir fuera y estar entre plantas.

¿Nos cuentas algo sobre tu blog?
Siempre había tenido muchos intentos de hacer un blog, pero siempre los abandonaba. Hasta que llego Paperland. Al principio fue solo un blog de reseñas, pero después se fue transformando en lo que es ahora. No solo hago reseñas de libros, a veces de mangas, y tiene bastantes secciones, incluso hay un book tag creado por mi. Es un poco diferente a otros blogs porque no me enloquecen los libros New adult (es mas, trato de evitarlos) y porque en general mis gustos son bastantes raros, así que es normal que a veces  reseñe libros que nadie conoce (pero que son geniales)

¡Muchas gracias por participar!
¡Un abrazo!

¡QCTB! | Voces huecas | De luces y sombras.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


"Voces huecas" es un proyecto para novela corta que empecé a perfilar en el 2010, más o menos. Empezó como una nota cualquiera en mi anotador un día que andaba con jaqueca y, como me resultó interesante la literatura cyberpunk, quise desarrollarla integrando características propias de este subgénero.

Resumen: Emmanuel Mártiz ha vivido con jaquecas cada día de su vida desde el suicidio de su madre. De camino al trabajo conoce en el subterráneo a un extraño hombre que le ofrece unas pastillas especiales para acabar el dolor. La primera, que acepta creyendo que sería una especie de broma, es gratuita. Tras comprobar sus efectos milagrosos, Emmanuel vuelve a encontrar al hombre pero esta vez habrá un precio a pagar. Un precio quizá demasiado alto que acabará afectando más de una vida.
Género: Ciencia ficción, fantasía, homoerótico/gay, romance, suspenso.


¿Desde que edad escribes?
Mi primera historia la escribí a los 10 años por una tarea de Lengua, pero no empecé a tomarlo más en serio hasta los 13-14 años cuando conocí el mundo del fanfictions. Es recientemente que ahora me estoy dedicando a proyectos originales.

¿Qué personaje se parece más a ti o le tienes más cariño? 
Todos mis personajes tienen algo mío, es inevitable en el proceso de crearlos. A veces mis tendencias se van por un lado, se van por el otro, pero en general creo que le tengo manía al personaje de Lilliand. Siempre me encuentro nuevas maneras de completar su historia o buscando nuevas escenas entre él y Emma, el protagonista.

¿Cuál es tu libro favorito?
Tengo demasiados libros que me gustan. Voy a decir "El retrato de Dorian Gray" porque fue mi primer referente en literatura homoerótica. Aunque por supuesto Wilde no se podía permitir nada explícito, el subtexto y las relaciones entre los personajes masculinos es lo único que necesita una para echar a andar la imaginación. 

¿Tienes alguna curiosidad sobre esta novela?
No sé si cuenta como curiosidad o mero hecho anecdótico, pero la idea original de esta novela era hacer al protagonista un vaquero que vaga por el desierto y va de pueblo en pueblo buscando gente a la que le mandan matar. Cuando llegara a cierto número de víctimas, el apocalipsis se desataría y su destino le sería revelado. Nunca pude hacerla arrancar, ni siquiera dos pasos. Pasé de ese concepto a la ciencia ficción y provocación del suicidio en lugar del simple asesinato. El resultado final fue Voces huecas tal como es ahora.

--------------


Blog dedicado a la poesía, narraciones, música y letra, biografías de grandes escritores y poetas.


¿Qué te motivó a crear el blog?
Mi blog nació de la necesidad de compartir mis escritos y poesías. Para tener un sitio mas acomodado en vez de solo publicar en las redes, concretamente en G+, que es mi preferida.

¿Qué podemos encontrar en tu blog?
En mi blog encuentras poesías, escritos, breves relatos, música y letras de canciones que formaron parte de Bandas sonoras de algunas películas. 

¿Desde qué edad escribes?
Escribo desde pequeña, mi primer poesía la escribí para mi mamá a los 9 años

¿Qué te inspira para escribir?
Lo que me inspira realmente es el amor, la vida. Y todo nace de sentimientos reales.
 No existe otra musa mas poderosa que el amor.

Imagina que tienes que salir corriendo de tu casa y solo puedes llevarte dos libros ¿cuáles serian? 
El principito, y un poemario de Antonio Machado.

¡Muchas gracias por participar!

¡Un abrazo!


¿Qué estoy leyendo? + Aviso



Actualmente estoy con varias lecturas, me cuesta solo seguir una aunque voy a intentar poner algo de orden para ir terminandolas. ¡Son estas!


Vida. Posibilidad. Elección. El gremio se lo arrebató todo.
Entre las exuberantes ruinas del planeta Tierra, Adelice está  apunto de descubrir lo peligros que puede llegar a ser la libertad. La persiguen las fuerzas de Cormac, pero Adelice he encontrado un mundo que está lejos de estar desierto. Es sencillo hallar aliados en el viejo planeta, pero no resulta tan fácil saber en quién confiar porque todos parecen esconder secretos importantes, especialmente aquellos a quien Adelice más necesita. Son secretos por los que estarían dispuestos a matar. Secretos que lo cambiarían todo.

Aunque no me está gustando tanto como el primer libro si que está siendo una gran sorpresa, hay tantos secretos... y estoy deseando saber más.




¿Qué nos empuja a tomar una decisión? ¿La cabeza o el corazón?
¿Puedes decidir de quién enamorarte o simplemente te puedes dejar llevar hacia lo inevitable?
¿Puede que tu destino esté ya escrito?
Julia Olsen es una chica de éxito a punto de cumplir los treinta. Se encuentra en su mejor momento, adora a su familia, tiene el trabajo de sus sueños, un precioso piso en el mejor barrio de Washington, buenas amigas... Sin embargo tras la aparente vida perfecta que Julia muestra a los demás, se esconden, en un rincón de su corazón, miedos, esperanzas y un sueño romántico que alguien alimentó con fantasías cuando todavía era una niña. Ni las responsabilidades ni el paso del tiempo le harán olvidar lo que una anciana le dijo una noche de feria cuando tenía trece años: «... Nada más veros sabréis que debéis estar juntos. Haz caso a tu corazón, Julia, él te guiará hacia ese hombre que te cambiará la vida y te completará. Solo sé que tiene una marca en la cara, algo que lo hace único».
En los últimos meses esas palabras resuenan con fuerza en la mente de Julia, le gritan tan alto y con tal convicción que no podrá evitar creer en ellas. Pero cuando su nuevo compañero de trabajo, Will McAvoy, se instale en la oficina, todo su mundo se pondrá patas arriba: porque Will, salvo unos rasgos irresistibles, no tiene ninguna marca en su cara. ¿Caerá Julia en sus brazos? O por el contrario, ¿buscará a ese hombre especial que lleva escondido en su corazón desde que era una niña?
¡Me está encantando! Sin duda es una lectura que estoy disfrutando bastante.


Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.
Esta es una novela corta pero muy intensa que he querido leer poco a poco ya que muchas veces me crea un huracán de sentimientos.



Nada podría desestabilizar más la vida de Tara Lincoln que comenzar una relación con el famoso quarterback de los San Francisco Sabers, Mick Riley. Después de una noche de loca pasión, sabe que aquel hombre que vive para el deporte, la fama y tiene una chica diferente en cada ciudad ha calado muy hondo en su corazón. Pero no está dispuesta a sufrir de nuevo, por lo que decide no seguir viéndole.
Mick lleva muchos años entregado al fútbol americano, pero está harto del falso mundo que rodea a este deporte. Por eso, cuando conoce a la hermosa organizadora de eventos Tara Lincoln, se da cuenta de que con ella desea mucho más que la típica aventura de una noche. Pero en Tara encuentra la horma de su zapato: ella no muestra el más mínimo interés en continuar su relación.
Así que Mick, que nunca se rinde, tendrá que preparar la jugada perfecta...
Este libro por ahora está siendo una desilusión y es que si esperaba encontrarme algo tórrido pero el comienzo me ha chocado tanto que no estoy avanzando tanto como debería.

Y ahora el aviso, veréis una de las secciones que más me cuesta tener al día es la de afiliados que es un verdadero caos, se me olvida afiliar, luego me lo echan en cara, yo me siento mal... Así que le pongo punto y final. ¡Gracias a todos los que han querido afiliarme! 
Por otro lado, es cierto que hoy es viernes pero no me han enviado las entrevistas de ¡QCTB! así que he aprovechado para publicar esto.

¡Feliz finde!
Blogging tips