Reseña | La jugada perfecta | Jaci Burton

La jugada perfecta
Jaci Burton
Páginas: 299
ISBN: 9788415433491


Nada podría desestabilizar más la vida de Tara Lincoln que comenzar una relación con el famoso quarterback de los San Francisco Sabers, Mick Riley. Después de una noche de loca pasión, sabe que aquel hombre que vive para el deporte, la fama y tiene una chica diferente en cada ciudad ha calado muy hondo en su corazón. Pero no está dispuesta a sufrir de nuevo, por lo que decide no seguir viéndole.

Mick lleva muchos años entregado al fútbol americano, pero está harto del falso mundo que rodea a este deporte. Por eso, cuando conoce a la hermosa organizadora de eventos Tara Lincoln, se da cuenta de que con ella desea mucho más que la típica aventura de una noche. Pero en Tara encuentra la horma de su zapato: ella no muestra el más mínimo interés en continuar su relación.

Así que Mick, que nunca se rinde, tendrá que preparar la jugada perfecta...

Reseña
Antes que nada debo confesar que caí en la tentación de leer este libro por esta portada tan... atrayente, a veces lo superficial nos pierde. Pero claro la sinopsis también me gustó así que decidí darle una oportunidad a la historia. 
Nunca había leído nada de Jaci Burton pero si que había leído buenas criticas, entiendo completamente lo bien que hablan de ella, su forma de escribir es amena y ágil, sabe crear el punto exacto entre no dar muchos detalles pero no hacerte sentir perdido cosa que hace que se lea mucho más rápido y enganche. 
Desde el principio la autora pisa fuerte y es que comienza muy rápido, decir que esto no me gustó, ya que aunque está bien no tener páginas de relleno para llegar a ese punto si que me pareció poco real y precipitado. Esto hizo que más o menos a las treinta páginas tuviera que dejar la lectura durante unos días ya que me chocó bastante, otra cosa es que aunque ya estoy acostumbrada a las lecturas eróticas, creo que se abusa de estas escenas incluso son muy explícitas, supongo que si me lo hubiese esperado sería diferente. 
Aunque si algo me ha gustado es que los personajes son reales, él es perfecto en muchos aspectos pero en realidad nadie lo es y ella actúa de una forma normal y coherente. Son reales, con sus defectos y virtudes.
El final me gustó y es cerrado. Aunque estamos ante una saga que será sobre varios personajes imagino que sabremos de ellos. Sinceramente yo no creo que lea los siguientes, ya que aunque no puedo decir que está mal ya que contiene muchas cosas para encantarme como una historia bonita, cosas del pasado y unos personajes reales, no ha llegado a ser más que un libro para un rato, esperaba algo más "profundo", así que aunque disfrute de este no tengo esa curiosidad de leer los siguientes, quizás cuando los publiquen los leo encantada, nunca se sabe pero por ahora no. 
Creo que parte de la gran magia de este libro es la pluma de la autora, la manera de contar las cosas sin duda es lo que más me gustó.
La jugada perfecta es un libro romántico con una gran dosis de escenas para mayores de 18. Una lectura ágil y entretenida, perfecta para desconectar aunque a mi no me ha llegado a gustar del todo ya que esperaba otra cosa. 
Nota:
¡Muchas gracias a Ediciones Pàmies por el ejemplar!

Reseña | La pirámide del café | Nicola Lecca.

La pirámide del café
Nicola Lecca
Páginas: 220
ISBN: 9788415608653

A sus dieciocho años, Imi ha alcanzado su sueño de vivir en Londres dejando atrás el orfanato húngaro donde siempre ha vivido y ha conseguido un maravilloso trabajo en una cafetería de la cadena Proper Coffee. 
Las numerosas y minuciosas reglas que regulan la vida de la cafetería, resumidas en el Manual del café, son capaces de identificar por adelantado la solución a cualquier problema para hacer posible el completo bienestar de empleados y clientes, y para Imi, la estructura jerárquica piramidal de la compañía Proper Coffee, resulta más clara y tranquilizadora que las caóticas calles londinenses, que ocultan maravillas, pero en las que es extremadamente fácil perderse y desorientarse. 
Tanta inocencia acabará por ponerlo en peligro; y al final tendrá que ser su amigo Morgan, el librero iraní de los ojos profundos, quien tome en sus manos el destino de Imi, involucrando en su audaz proyecto a Margaret, ganadora del premio Nobel de Literatura…

Reseña

Cuando leí la sinopsis de este libro me llamó bastante y aunque no había visto ninguna reseña algo me dijo que me iba a gustar, así que me dispuse a leerlo casi de inmediato. Me encanta leer reseñas y más o menos saber si un libro me va a gustar pero en esta ocasión descubrir por completo este libro ha sido perfecto.
La pirámide del café nos cuenta la historia de Imi un joven que ha vivido en un orfanato y ahora viaja a Londres para crearse un futuro y encuentra trabajo en Proper Coffee. Aquí empieza una historia en la que conoceremos a muchos personajes, todos importantes y diferentes, siendo en todos los casos un reflejo de la sociedad. 

Enseguida conecté con la historia, como explicarlo... consiguió que sintiera cariño por el protagonista y algunos de los otros personajes además de cariño por la historia. Que la historia hable del orfanato y nos descubra su vida allí, no solo hizo que simpatizara con la historia es que además enseña a valorar lo que tenemos.
Aunque la mayoría de los capítulos son sobre Imi, frecuentemente se van turnando otros y así conocemos más historias y diferentes puntos de vista, esto me ha parecido muy acertado. Por otro lado una cosa que me gustó es que el amor de pareja casi no está presente pero en ningún momento lo eche de menos, me gusta que no introduzca amor si no es necesario.

El ritmo de lectura es bastante rápido aunque no hay una gran acción la "simple" historia de Imi fue suficiente para mantenerme pegada y querer conocer más. Imi es tierno e inocente de una manera muy creíble, para nada es el típico bobito que te dan ganas de decirle al autor que esto no hay quien se lo crea, es totalmente comprensible que sea así. El autor capta totalmente la esencia de alguien que ha tenido esa vida.

Si algo me gustó de este libro es que no supe en ningún momento por donde iba a tirar el autor, por lo tanto no es nada predecible ya que podía pasar cualquier cosa, el final me gustó aunque me pasó lo que siempre pasa cuando le coges cariño a una novela, quise saber más, pero realmente no es necesario, el final es el adecuado aunque sigo sintiendo que unas páginas más hubiesen estado bien. También es cierto que yo hubiese preferido otra cosa que claramente no puedo decir de que se trata, está bien así y es que tiene que ser así pero el cuerpo me pedía otra.

La pirámide del café es un libro que me ha sorprendido gratamente colocándose entre mis favoritos. Contiene valores, ternura, inocencia y la más cruda realidad. Incluso he aprendido algunas cosas que no sabía. No puedo decir que vaya a gustarle a todo el mundo de esta manera pero como mínimo si recomiendo darle una oportunidad a esta sencilla y entrañable historia. 

Nota:
¡Muchas gracias a Siruela por el ejemplar!

¡QCTB! | Keep Calm & Read a Book.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


 Bueno, básicamente mi blog se basa en los libros, el placer de leer, mis opiniones, noticias y adelantos, aunque a veces pongo reflexiones. Depende de la inspiración. Mi blog fue creado para compartir con todo el mundo las opiniones de los libros, comentarlos y recomendar la lectura al 100 %.


¿Cuál es el libro que más has disfrutado?
Buf... Es una pregunta muy difícil. He leído muchos libros y tengo una estantería llena de libros hermosos, pero si he de decir uno sería El Libro de Jade de Lena Valenti. Yo, antes, no leía nada, a veces ni siquiera los del colegio, pero empecé con crepúsculo y después mi mejor amiga Ainoa me recomendó este libro. El Libro de Jade fue sin duda el libro que me introdujo al mundo de la lectura. Es el primer libro de mi saga favorita (Saga Vanir), y como mínimo me lo he leído 5 veces, y lo más increíble, es que cada vez que lo leo siento con la misma fuerza o incluso mayor todas las emociones de los personajes.

¿Qué podemos encontrar en tu blog?
En mi blog podéis encontrar muchas cosas. El tema principal son lo libros. Cuelgo reseñas, noticias de autores, y además hablo sobre los últimos estrenos en la gran pantalla.
Mi idea, es compartir con mucha gente mis opiniones, y por eso también podéis encontrar reflexiones propias sobre cualquier tema : por ejemplo... de la felicidad, si he tenido una clase de filo y me ha inspirado mi blog es un buen sitio para transmitirlo no?¿ jajaaj

¿Cuál es tu película favorita?
Otra pregunta muy comprometida... como he dicho antes mis pasiones son la lectura, el cine y la música, y me encanta ir al cine. Pero, la película, o una de las películas que más me emociona es Gladiator. Adoro las películas que se basan en tiempo pasados, guerras... además en esta película se tratan temas como; el honor, la lealtad, ... Sin duda es una de mis películas favoritas. 

¿Papel o ebook?
Eso ni se pregunta jaajaj PAPEL!! Siempre, papel. Es cierto que tengo ebook, pero no hay nada mejor como leer un libro en papel. Mientras lo lees, puedes pasar las páginas, notas que te adentras más, es como más propio que no mirar de una pantallita.

---------------

¡Muchas gracias por participar! 

¡Un abrazo!

¡QCTB! | Una valkyria perdida en el Midgard.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.



Mucha gente me ha preguntado de que trata mi blog y la verdad es que en él se hablan muchas cosas. Se habla de todo lo que me gusta o me llama la atención, también publico las reseñas de los libros que me he ido leyendo, impresiones sobre la actualidad, crónicas de algún evento al que he podido asistir, escritos (véanse los de la valkyria Lyss, valen mucho la pena) y demás cositas. Estaría encantada de que os pasarais y me dierais vuestra opinión. Os espero ^-^.


¿Qué podemos encontrar en tu blog?
 En mi blog se puede encontrar de todo, pero siempre estará relacionado con la literatura, los libros y eventos literarios

¿Cuántos libros lees al mes?
 Al mes puedo llegar a leerme entre cuatro y cinco libros, aunque no todos, hay algunos en los que tengo menos tiempo y apenas puedo leer.

¿Un libro que te gustaría protagonizar?
Mmmmm... Cualquiera de los de Lena Valenti, es muy buena.

¿Lees a diario?
Sí, leo y escribo a diario ^-^

¡Gracias por participar!

¡Un abrazo!


¡QCTB! | Modern Lover | Claudia Gutierritos.



¡Quiero conocer tu blog! Es una sección de este blog, creada para conocer otros blogs y sus administradores, las entradas se subirán los viernes, sábados y domingos. Si quieres más información pincha aquí.


Soy Andariel Morrigan, escritora novel de 26 años. En el blog suelo subir relatos cortos o micro-relatos de género homoerótico paranormal y relaciones normales, suelo ser explicita a la hora de describir las escenas de sexo.
También subo reseñas de libros que suelo leer. 


 Si pudieras ser el personaje de una novela, ¿cuál serías?
Marius Romanus de cronicas vampiricas de Anne Rice, así podría estar con Armand, porque amo a este personaje y es uno de mis libros favoritos.

¿Qué tipo de libros te gusta leer?
Sobre todo homoerotica y todo libro que sea de vampiros, demonios, angeles...

Recomienda una saga.
Voy a recomendar dos: Cronicas vampiricas de Anne Rice y La hermandad de la daga negra de JR Ward, mis dos escritoras favoritas.

¿Qué tipo de música escuchas? 
Rock, hard core, metal...

¿Cuál es tu opinión de que se hagan adaptaciones cinematográficas de novelas?
Si fueran más fieles a las novelas sería genial. La adaptación de La Reina de los condenados fue una Masacre Apocalíptica del libro.

----------------




Mi blog esta abierto a todo publico. Es originalmente para Reseñas Literarias y de Películas.  Al igual que novelas escritas por mi originalmente, y FanFics, por ahorita estoy empezando y apenas tengo el de Clove y Cato, ya que fueron personajes que me enamoraron de la saga de The hunger games. Tengo pocos capítulos, pero pienso terminar la historia. Al igual que muchas otras. El blog tiene mi nombre, ya que fue creado con la idea de ser personal. Donde podría subir cualquier cosa y así es. No cerrare el blog y esta abierto a cualquier tema. Mucho más cualquiera que tenga que ver con la literatura.


¿Qué te inspira para escribir?
Me inspira para escribir muchas cosas, situaciones, parte de la vida misma. Tengo mucha imaginación y cuando menos lo espero ya estoy soñando despierta con una idea que enseguida tengo que escribir. Y así voy dando parte a mundos nuevos. Al estar en un lugar con una vista preciosa, rápido me viene una idea que concuerde con el lugar, o uniendo dos cosas simples, me gusta mucho investigar mitos o leyendas y eso le dan parte a mi imaginación para poder escribir. Una situación que este pasando en el mundo o me este pasando a mí, incluso a personas que conozco, también me da cuerda para escribir. Solo tengo que estar en un buen momento, al final del día llego y escribo todo lo que imagine. 

¿Cuál es el libro que más te ha costado leer?
Sin duda tengo que decir que Cien años de soledad, a pesar de que es un libro muy interesante, se me dificulto leerlo, no por su forma de estar escrito, ni por que la historia es complicada, incluso ni por la gran cantidad de nombres que había, si no, por que al contar la historia de la familia los Buendía, por seis generaciones, las desgracias que les ocurría al final a cada una se iba repitiendo por todas las generaciones, llegando esto a ser pesado. Aun así no puedo negar que el principio para mí fue la mejor parte, aunque no lo recomendaría. 

¿Te gusta escuchar música mientras lees?
Casi no, bueno, debo decir que no. Muy pocas veces he escuchado música mientras leo. No puedo concentrarme bien en lo que leo y me cuesta memorizar. Ademas de que me hace más lenta la lectura, por el hecho de dejar que mi mente divague mientras leo. A muchas personas les funciona escuchar música de fondo, pero ese no es mi caso.

¿Qué secciones podemos encontrar en tu blog?
En mi blog pueden encontrar la sección de Reseñas, donde tengo las reseñas literarias y de películas que he añadido al blog. También esta la de Capítulos, donde subo los capítulos del fanfic que actualmente estoy escribiendo y pronto subiré también los capítulos de una novela originalmente mía. De igual manera esta la de Noticias, donde trato de compartirles cada noticia que tenga que ver con lo fandom de mi blog. Y la de Partes de libros, donde trato de compartir frases o textos de cada libro que leo. 

¡Gracias por participar!

¡Un abrazo!
Blogging tips